
URBANISMO ELEVA A CONTRATACIÓN LOS PLIEGOS PARA LA LICITACIÓN DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA REDACCIÓN DEL NUEVO PGOM DE CONI
El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Urbanismo, da un gran paso para la consecución del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Este miércoles se ha elevado a contratación los pliegos para la licitación de asistencia técnica para la redacción del nuevo PGOM para el municipio.
El gran trabajo que se ha llevado a cabo y que continúa realizándose por parte de la Oficina Técnica de Urbanismo ha permitido trabajar en la elaboración de un nuevo PGOM para Conil 20 años después. Este PGOM es una de las prioridades que se marcó el delegado de Urbanismo, Pedro Pérez, así como el actual equipo de gobierno desde su llegada al Ayuntamiento.
El nuevo PGOM traerá consigo importantes beneficios para el pueblo de Conil como la ampliación del suelo urbano. Esto traerá consigo la posibilidad de construcción de nuevas viviendas, así como también podría conllevar la bajada del precio del suelo urbano debido a la mayor oferta, y por ende rebajar la especulación que se hace a día de hoy con el suelo urbano. Este PGOM también propiciaría sería la regularización de las actuales viviendas irregulares que se encuentren dentro del futuro suelo urbano. Otro de los beneficios importantes sería la posibilidad de realizar algún Plan de Ordenación Urbana (POU) de manera parcial, es decir en algún punto del municipio que inicialmente no se encuentre incluido en el PGOM. Dentro de este PGOM nos encontraremos también con la realización del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico (PEPRICH), este documento permitirá a la ciudadanía del casco histórico pedir licencia de obras directamente al Ayuntamiento sin necesidad de contar con informes por parte de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, y es que estos informes actualmente están tardando hasta 14 meses, por lo que se agilizaría de manera importante cualquier actuación que se quisiera realizar dentro del casco histórico.
Pedro Pérez, delegado de Urbanismo, afirma “estamos de enhorabuena porque esto es un paso muy importante de cara a la elaboración del nuevo y necesario PGOM para Conil”. El responsable de urbanismo añade “Era muy necesario ponerse en marcha y elaborar un nuevo PGOM, ya que después de 20 años la realidad de nuestro pueblo es otra completamente”. Pérez finaliza “con este nuevo PGOM vamos a poder ayudar a muchos vecinos que se encuentran en una situación complicada, que se vaya a catalogar como suelo urbano el lugar en el que tienes tu casa supondría poder acceder a la regularización”.