CONIL VOLVERÁ A SER UN REFERENTE DEL FLAMENCO CON LA CELEBRACIÓN DEL II FESTIVAL CONIL FLAMENCO

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil ha presentado de manera oficial el II Festival Conil Flamenco. Este evento se va a celebrar en el recinto cultural de La Chanca entre los días 3 y 6 de julio. Con su segunda edición, el Festival Conil Flamenco se consolida como una de las grandes citas del verano en nuestro municipio, así como un evento ineludible dentro del calendario cultural y flamenco de la provincia de Cádiz.

El Festival Conil Flamenco contará este año con cuatro espectáculos de gran nivel. En la jornada inaugural contaremos con el ‘La Marea y el Reparo’, un espectáculo de flamenco inmersivo en el que participarán diferentes artistas emergentes del panorama nacional e internacional. El día 4 de julio disfrutaremos del flamenco más popular con una fiesta gitana, aquí el público se mezclará con los artistas y podrá vivir lo que es Jerez en estado puro. El sábado 5 tendremos el espectáculo de uno de los grandes bailaores del flamenco a nivel mundial como es Farruquito. Este artista hará las delicias de todos los asistentes con una actuación que difícilmente podrán olvidar. Y como punto y final para este Festival Conil Flamenco, el día 6 tendremos ‘Arsa y Olé’, una pensado para toda la familia, ya que lo que busca este espectáculo es acercar el arte flamenco a los niños y niñas.

Las entradas para este festival pueden adquirirse en la web www.conilflamenco.com, en el Centro Cultural Santa Catalina y el mismo día de cada evento en taquilla.

Mercedes del Valle, delegada de Cultura, ha señalado “este Festival Conil Flamenco presenta una propuesta artística de altísimo nivel, contará también con diferentes atmósferas, que nos permitirán vivir el flamenco de diversas perspectivas”. La responsable del área de cultura ha añadido “Conil va a ser un punto de referencia del flamenco en estos días, es por eso que invitamos a que los conileños, conileñas y visitantes vivan una experiencia inolvidable.

 La organizadora del festival, Charo Cruz, ha afirmado “nuestro objetivo es acercar el flamenco desde la parte más cultural, ya que aquí hay un flamenco que se usa más como ocio” Cruz ha concluido “creo que este festival tiene las propuestas idóneas para valorar el flamenco que se está viviendo hoy en día”.

 

Juan Carlos Lérida, director del espectáculo ‘La Marea y el Reparo’ ha puesto de manifiesto “para mi es muy importante ver propuestas que puedan mezclar la parte más contemporánea del flamenco o dar visibilidad, acoger y ayudar a personas jóvenes que están emergiendo en el flamenco”. Además, Juan Carlos Lérida también ha querido hablar de su espectáculo “Son mujeres de distintos puntos del mundo que han venido con la idea de retarse como bailaoras y retarse en el aprendizaje del arte flamenco”.

 El guitarrista y director musical de ‘La Marea y el Reparo’, Raúl Cantizano, ha señalado “venimos a poner nuestro grano de arena para que la gente se pregunte el sentido del flamenco para evolucionar como sociedad”.

Carmen Yruela, artista de ‘La Marea y el Reparo’, ha afirmado “venimos para escaparnos del flamenco, salir de lo que estaos acostumbradas y ver que es lo que podemos aportar nosotras, nuestra valía a este arte, que muchas veces no es lo que hemos aprendido”. La también artista de ‘La Marea y el Reparo’, Polina Sofía, ha querido agradecer a la organización “estamos muy agradecidas a Charo porque está haciendo las cosas con el corazón y el alma y eso se nota en el festival”.