LA ALCALDESA SOLICITA A LA AGENCIA DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN DE ANDALUCIA (AVRA)QUE ASUMA EL MANTENIMIENTO DEL ALJIBE DE LA BARRIADA PLAZA AMÉRICA MERICA AL NO SER COMPETENCIA MUNICIPAL
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha informado y salido al paso de la problemática creada en torno a la responsabilidad del mantenimiento del aljibe de la barriada Plaza América, ante lo que considera se ha convertido en una situación que se está utilizando políticamente.
Los vecinos de la barriada mantuvieron hace unos meses una reunión con la alcaldesa, a la que le expusieron la necesidad urgente de llevar a cabo una serie de labores de mantenimiento en la barriada, que fueron acometidos por parte de la delegación municipal de Servicios. En dicha reunión, los vecinos solicitaron además el mantenimiento del aljibe, bajo el convencimiento de que era propiedad municipal.
Ante tal requerimiento, la alcaldesa les informa que el mantenimiento del aljibe no es competencia municipal al tratarse de una propiedad privada.
Inmediatamente desde el Consistorio se remitió un escrito a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), promotora, y en la actualidad propietaria de más de una veintena de viviendas en la barriada, exponiendo el problema del aljibe y solicitándoles el mantenimiento del mismo.
“AVRA, meses después nos da una contestación política”, declara la alcaldesa, refiriéndose a que ellos se presentan como “tan solo un propietario más”, e indicando que “la responsabilidad vecinal empieza desde el contador hasta la instalación interior, siendo el resto responsabilidad de la empresa suministradora”.
Ante tal contestación, la alcaldesa solicitó nuevos informes a la delegación municipal de Patrimonio y al Servicio Municipal de Aguas, con el fin de aclarar la propiedad de dicho aljibe.
Ambos informes, así como el certificado catastral, confirman que dicho aljibe no es propiedad municipal, sino de la promotora, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
En el informe emitido por el Servicio Municipal de Aguas se indica que el servicio garantiza el suministro a la urbanización, pero no se garantizaba la presión suficiente para el correcto funcionamiento de las instalaciones de agua potable, por lo que se estableció la obligatoriedad de la instalación, por parte del promotor, de grupos de presión que garantizasen la presión mínima necesaria.
La promotora, entonces, optó por la instalación de un grupo de presión que lleva consigo la obligatoriedad de la construcción de un aljibe o depósito.
“Por lo que, según indica el informe, tanto el grupo de presión, el depósito, el aljibe y la totalidad de las instalaciones son de titularidad privada, por lo que el mantenimiento corresponde a los propietarios”, aclara la alcaldesa.
Ante tal aclaración documentada el Ayuntamieto a solicitado a AVRA una reunión para aclarar el asunto y solucionar cuanto antes el problema del aljibe. “Entendemos que tienen una responsabilidad para actuar sobre el aljibe y su mantenimiento y deben abordar la problemática”, afirma Sánchez.
La alcaldesa ha señalado que una vez se lleve a cabo este encuentro y se defina un plan de actuación, el Ayuntamiento lo pondrá en conocimiento de los vecinos de la barriada.
“Esto es un tema que se está aprovechando políticamente. Para mí sería más sencillo “el suma y sigue”, al que se ha acostumbrado a este pueblo durante 40 años. Yo no estoy por la labor de seguir haciendo las cosas como se han venido haciendo, porque no es correcto”, afirma.
“Lo sencillo, para captar votos, es decir sí a todo lo que te piden los vecinos, pero tenemos una responsabilidad con el dinero público, y no es de recibo que se mantengan unas instalaciones privadas y otras no”.
Finalmente, la alcaldesa ha querido dejar claro que “en mi ánimo no está perjudicar a ningún vecino, pero entiendo que hay que actuar con justicia y equidad con el dinero público. Y si se trata de mantener cuestiones privadas, o todas o ninguna”.