DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 8 DE DICIEMBRE CONIL ACOGE LA XII EDICIÓN DE LA RUTA DEL RETINTO
Se ha presentado una nueva edición de la Ruta del Retinto de Conil, una de las tres importantes rutas gastronómicas que organiza el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Turismo, junto a la Asociación Jóvenes Restauradores de la localidad.
A estas tres rutas, coorganizadas por el Patronato, se suman las Jornadas del Pescado de Conil de la OPP 72 y la Ruta del Garbanzo de la Cooperativa San Patricio, que ponen en valor, a través de la tradición y la profesionalidad culinaria de los cocineros y cocineras, la exquisita gastronomía que caracteriza al municipio.
“Todas ellas forman un perfecto conjunto que representa la rica oferta gastronómica de Conil, dando muestra de la importancia de las asociaciones, empresas e instituciones para poner en valor nuestra gastronomía”, declara el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado.
Rosado ha resaltado la relevancia de la Ruta del Retinto como una cita imprescindible dentro del calendario gastronómico local. “Eventos como este demuestran la conexión entre tradición, sostenibilidad y creatividad culinaria, tres pilares que definen nuestra cocina y que contribuyen a que Conil continúe posicionándose como un referente gastronómico”.
Las dos jornadas de la Ruta del Retinto se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre en el entorno de las plazas de Torre de Guzmán y Santa Catalina, donde se podrá degustar la muestra gastronómica y disfrutar del concurso gastronómico.
Durante el fin de semana un total de 14 participantes mostrarán sus platos, de cocina tradicional e innovadora, y se podrán degustar y saborear las distintas especialidades elaboradas con carne de retinto de la zona y productos de kilómetro 0.
El domingo tendrá lugar el concurso gastronómico de ambas modalidades: cocina tradicional e innovadora.
Como es habitual esta ruta gastronómica encierra además un carácter solidario. En esta edición, el sábado los beneficios serán destinados a ACUPA; y el domingo irán destinados a aportar fondos para una operación de Fabio, vecino de la localidad, y mejorar así su calidad de vida.
“Esta ruta junto a todas las demás que se celebran en el municipio dinamizan la actividad económica y refuerzan la promoción de la gastronomía conileña, uno de los principales atractivos por los que miles de visitantes eligen cada año venir a Conil”, declara la alcaldesa, Inmaculada Sánchez.
La alcaldesa ha agradecido a los Jóvenes Restauradores su implicación en las rutas gastronómicas, así como a todos los colaboradores y patrocinadores destacando que “Conil continúa consolidándose como destino gastronómico de referencia, gracias al trabajo conjunto del sector junto al compromiso del Ayuntamiento, con la puesta en valor de nuestros productos locales y nuestra identidad culinaria.”
Por su parte el diputado provincial y delegado municipal de Ganadería, Antonio Aragón, ha destacado “la puesta en valor de este producto de kilómetro cero, el impulso económico que va a ofrecer en la zona y la apuesta por el talento y creatividad culinaria por la que se caracteriza Conil.
“Desde que llegamos al gobierno de la Diputación patrocinamos esta ruta porque tenemos una especial sensibilidad por defender y apostar por el sector primario de la provincia y porque entre todos hacemos grande la marca Cádiz". ha añadido Aragón.
El representante de Jóvenes Restauradores, Paco Pérez, ha resaltado como “el municipio alberga excelentes productos” agradeciendo la labor de los productores “que nos hace fácil el trabajo para conseguir platos con variedad de sabores”.
Hasta el 8 de diciembre los restaurantes y los bares participantes ofrecerán en sus cartas estas suculentas elaboraciones, que como de costumbre se podrán degustar como anticipo en la muestra gastronómica el sábado 29 y domingo 30 de noviembre.