CONIL PRESUME DE SER EL LUGAR EN EL QUE VIVIR LA ILUSIÓN DE LA NAVIDAD
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil ha presentado el cartel anunciador y la programación oficial para las próximas fiestas de Navidad. Un cartel en el que destaca el lema ‘Conil, donde se vive la ilusión de la Navidad’, así como se ha dado a conocer un calendario cargado de eventos navideños que se va a llevar a cabo por distintos emplazamientos de la localidad y que tiene como objetivo el disfrute de todos los públicos.
Una de las novedades para este año es el adelanto del inicio de la Navidad, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre con el acto de encendido del alumbrado extraordinario. Con este adelanto, Conil se adapta a la corriente surgida hace ya algunos años de iniciar la Navidad a finales del mes de noviembre. “El adelanto de la Navidad lo hacemos principalmente pensando en el comercio local, ya que, como todos sabemos, el ambiente navideño anima a realizar las tradicionales compras y no queremos que éstas se realicen en otras localidades o en grandes superficies” ha destacado la delegada de Fiestas, Catalina Almazo. El inicio de la Navidad comenzará con una fiesta infantil a las 17:00 horas; acto seguido, a las 19:15 de la tarde, contaremos con una actuación de los Canta Juegos y ya a las 20:30 tendrá lugar el encendido del alumbrado y tras ello disfrutaremos de una gran nevada. Una vez finalice el acto del alumbrado, tendremos una gran zambomba con los grupos Toma Castaña, Al Compás del Levante y La Peñita al Compás. Este día la Hermandad del Nazareno nos deleitará con una pestiñada.
En estas fiestas de Navidad, los niños y niñas son los principales protagonistas; es por ello que la programación contará con varias fiestas infantiles, concretamente el día 7 de diciembre en la Plaza de la Constitución, el día 20 de diciembre en el Multiusos de El Colorado y el 27 de diciembre en la barriada de Los Molinos. El día 30 de diciembre tendremos las preuvas infantiles, que contarán con una gran cantidad de actividades; entre ellas podremos disfrutar de actuaciones musicales, shows infantiles, una gran nevada y, por supuesto, las campanadas. La última fiesta infantil será el día 4 de enero en el Multiusos de El Colorado. Además de estas fiestas, pequeños y mayores podrán disfrutar de las tradicionales cabalgatas; la primera será la llegada de Papá Noel a Conil que tendrá lugar el día 13 de diciembre, mientras que Papá Noel recorrerá el diseminado el día 20 de diciembre. El día 2 de enero será el turno de la cabalgata del Cartero Real en Conil, y el día 4 de enero será en El Colorado. Y por último, el día 5 de enero será el turno de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que por la mañana llegarán por la playa de La Fontanilla y por la tarde disfrutaremos de la Gran Cabalgata de Reyes.
Catalina Almazo ha afirmado: “Las zambombas son parte fundamental de la Navidad y es por ello que este año volvemos a apostar por la celebración de zambombas municipales”. Además de la del día del alumbrado, Conil tendrá zambombas el día 6 de diciembre en la Calle Cádiz, el 19 de diciembre en La Bodega y el día 20 de diciembre en El Colorado.
Como es habitual, el día 24 y 31 de diciembre tendremos las tradicionales fiestas de Nochebuena y Nochevieja en la Plaza de España. Además, el día 30 volveremos a disfrutar un año más de las preuvas adultas también en la Plaza de España con una gran variedad de actuaciones antes y después de las campanadas.
Además de esto, también contaremos en esta programación con otras actividades navideñas como la inauguración del mercado navideño, el Belén Municipal y la Casa de los Reyes Magos, que tendrán lugar el día 5 de diciembre, así como el 12 de diciembre será la gala de proclamación de la Corte Real 2025 y el 26 de diciembre se celebrará el tradicional Concierto de Navidad.
Otra de las novedades de este año es la inclusión de la Ruta Gastronómica del Retinto como parte de la programación de Navidad. José Ramón Rosado, delegado de Turismo, ha puesto de manifiesto: “La coincidencia del inicio de la Navidad con la Ruta Gastronómica del Retinto va a suponer que Conil disfrute de un valor añadido y sean muchas las personas que disfruten tanto de las actividades navideñas, como de los eventos que se van a llevar a cabo con motivo de esta Ruta del Retinto”.
Antonio Aragón, primer teniente de alcaldesa, ha concluido: “Animamos a todo el mundo a salir a la calle y a disfrutar de todas las actividades que se han preparado desde la Delegación de Fiestas para esta Navidad; como dice nuestro lema, Conil es el lugar idóneo para vivir la ilusión de la Navidad”.