• Prueba
  • Prueba4
  • Foto2
  • Foto1
  • Prueba3
  • Foto4
  • Prueba2
  • Foto3
  • Prueba0

Noticias

CONIL SE PREPARA PARA SABOREAR LA XXVIII RUTA GASTRONÓMICA DEL ATÚN QUE SE CELEBRA DEL 9 DE MAYO AL 9 DE JUNIO
24 Abr 2025 17:04

La alcaldesa de Conil y presidenta del Patronato de Turismo, Inmaculada Sánchez; el delegado municipal de Turismo y vicepresidente del Patronato, José Ramón Rosado; junto al delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca Antonio Aragón y el presidente de la Asociación Jóvenes Restauradores, José Antonio Ureba, han presentado la XXVIII Ruta Gastronómica del Atún, que tendrá lugar del 9 de mayo al 9 de junio, en la que Conil volverá a rendir homenaje a uno de sus productos estrella, el at [ ... ]

DEL 15 DE ABRIL AL 15 DE JULIO SE ABRE EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN FOTOGRÁFICO “MI RINCÓN FAVORITO DE CONIL”
23 Abr 2025 12:48

El Patronato Municipal de Turismo pone en marcha la segunda edición del certamen fotográfico en Instagram “Mi rincón favorito de Conil”, cuyo plazo de inscripción se abre del 15 de abril hasta el 15 de julio. Con este concurso se buscan las mejores imágenes de la localidad, dando a conocer los bellos rincones de Conil y diferentes planos que dejen inmortalizados las bellezas del municipio. Para participar tan sólo hay que subir la foto en Instagram con el hashtag #mirinconfavor [ ... ]

CONIL RINDE HOMENAJE A LA MEMORIA HISTÓRICA CON UN MONOLITO CONMEMORATIVO
23 Abr 2025 12:44

La alcaldesa, Inmaculada Sanchez, y el delegado municipal de Memoria Histórica, Jose Ramón Rosado, junto a miembros de la Corporación Municipal y representantes de colectivos y asociaciones comprometidas con la memoria histórica han inaugurado un monolito, situado en la calle San Sebastián, en reconocimiento a aquellos conileños que sufrieron injustamente la represión y fueron asesinados tras el estallido de la Guerra Civil Española. Este espacio no sólo honra el pasado sino que  [ ... ]

APOYO INSTITUCIONAL AL SECTOR ALMADRABERO Y PETICIÓN AL GOBIERNO CENTRAL DE UNA RÁPIDA SOLUCIÓN AL CONFLICTO LABORAL DE LOS INSPECTORES DE PESCA
23 Abr 2025 12:40

Se ha celebrado una rueda de prensa en Barbate en la que han participado la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, junto al alcalde de Barbate, Miguel Molina y el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos.   En ella se ha mostrado el apoyo institucional a la almadrabas y se ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que atienda las demandas de los inspectores de pesca poniendo pronta solución al conflicto laboral que afecta gravemente a la temporada de almadraba  [ ... ]


Conil con Ucrania

    María del Carmen García, Delegada de Desarrollo Económico y máxima responsable de la Unidad de Gestión de la Estrategia DUSI “REVITACONIL”, aprobó el pasado 5 de julio, mediante los correspondientes Decretos, la selección de 4 nuevas operaciones en el marco de Estrategia DUSI “REVITACONIL”, que cofinancia el Fondo Europeo FEDER a través del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, POCS 2014 – 2020. 

    Juan M. Bermúdez, Alcalde de Conil de la Frontera, señala que estas 4 nuevas operaciones: “Remodelación de la Plaza de Santa Catalina para mejorar su aprovechamiento turístico e integración con el entorno”, “Rehabilitación de la "Casa Cárcel" como punto de información y promoción turística”, “Mejora en la accesibilidad viaria en el nudo Avda. del Río / Avda. de la Playa: Creación de área peatonal” y “Rehabilitación del antiguo mercado de abastos: "Centro Cultural La Plaza"”, supondrán la inversión de 1.764.500 €, estando prevista su ejecución entre los años 2018 y 2021.

    Antonio Alba, Delegado de Urbanismo y Obras Públicas, responsable de la Unidad Ejecutora de las operaciones aprobadas, señala que las inversiones contempladas en las mismas permitirán mejorar la accesibilidad, un mejor aprovechamiento de los espacios públicos, una puesta en valor de espacios patrimoniales actualmente en desuso y un mejor aprovechamiento de otros espacios patrimoniales, ampliando y mejorando los equipamientos e instalaciones y, por tanto, su uso.

    Alba informa que la operación denominada “Remodelación de la Plaza de Santa Catalina para mejorar su aprovechamiento turístico e integración con el entorno”, consistiría en una remodelación completa del espacio de la Plaza de Santa Catalina, que aprovechando las características topográficas del espacio, con varios planos diferenciados en los Jardines de Santa Catalina, permitirían establecer y acondicionar adecuadamente los lugares de estancia sin reducirlos a la estrechez de un acerado, como sucede actualmente, y a la vez contribuir a una cierta diferenciación de los mismos, lo que ayudará a una mejor relación entre la ocupación del borde y la interior de los jardines. El diseño de la intervención en la Plaza de Santa Catalina permitirá a Conil de la Frontera disponer de un espacio público que se podría englobar dentro del concepto urbano de “Plaza Mayor”, tipología de espacio del que en estos momentos carece. La inversión prevista se ha estimado en 425.000 €. 

    La operación denominada “Rehabilitación de la "Casa Cárcel" como punto de información y promoción turística”, señala Alba, consistiría en una rehabilitación completa del edificio de la “Casa Cárcel” para su conversión en punto de información y promoción turística. Para potenciar las nuevas funcionalidades ligadas con la información y promoción turística, siendo punto de referencia para la emisión de contenidos digitales dirigidos a cumplir esta nueva funcionalidad es necesario una rehabilitación del edifico, la dotación de las infraestructuras necesarias y la adquisición de un equipamiento específico para este nuevo uso. Con esta operación el Ayuntamiento pretende recuperar uno de los edificios más antiguos del municipio de importante valor patrimonial, dotándolo de un nuevo uso, convirtiéndolo en punto de referencia para turistas y visitantes. La inversión prevista se ha estimado en 380.000 €.

    La operación denominada “Rehabilitación del antiguo mercado de abastos: "Centro Cultural La Plaza"”, señala Alba sería la última de las tres intervenciones aprobadas destinadas a promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de interés turístico. La operación consistiría en una remodelación completa del espacio del antiguo mercado de abastos para su conversión en el “Centro Cultural La Plaza”. Actualmente el edificio del antiguo mercado de abastos alberga un “Mercado del Arte”. Se trata de desarrollar actuaciones de rehabilitación y equipamiento para la adaptación del edificio e instalaciones existentes a su uso como centro de actividades culturales e incubadora de empresas de la industria-cultural creativa.
    La inversión prevista se ha estimado en 481.500 €.

    Finalmente, Antonio Alba informa que, en el ámbito del fomento de la movilidad urbana sostenible, se ha aprobado una operación denominada “Mejora en la accesibilidad viaria en el nudo Avda. del Río / Avda. de la Playa: Creación de área peatonal”. Alba indica que el objeto de la propuesta es la intervención en el espacio público que comprende el ámbito del nudo o rotonda situado en la intersección de la Avenida de la Playa y Avenida del Río (Paseo del Atlántico), siendo su objetivo el de dar respuesta a las estrategias dispuestas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Conil de la Frontera y que en el ámbito que trae se concreta en: fomento de la movilidad peatonal, fomento de la movilidad ciclista, gestión del aparcamiento, y optimización de la red viaria y el tráfico. Se trata de una intervención donde se prioriza al peatón y la accesibilidad entre dos espacios públicos de gran confluencia, como son la playa y el casco histórico del municipio. La inversión prevista se ha estimado en 478.000 €. 

    Juan M. Bermúdez da la enhorabuena a tod@s por la selección de estas operaciones e indica que, una vez echada a rodar la maquinaria de la Estrategia DUSI “REVITACONIL”, que señala, implica numerosas complejidades en su gestión, no olvidemos que el Ayuntamiento actúa como ventanilla interna, seleccionando operaciones presentadas por las distintas Delegaciones municipales, y que la gestión de Fondos Europeos, en este caso Fondos FEDER, aumenta la carga administrativa de manera significativa, pronto empezarán a ser visibles los efectos positivos de esta Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible. Conil sabrá aprovechar los fondos que le han sido concedidos y su impacto en el municipio tendrá los efectos deseados.