PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SERIE "ELLA, MALDITA ALMA" GRABADA EN CONIL Y OTRAS LOCALIZACIONES

En la tercera jornada del South International Series Fest 2025, celebrado en Cádiz, se ha presentado y visionado en primicia en el Teatro Falla el primer capítulo de la serie "Ella, maldita alma".
Al evento ha asistido numeroso público de nuestro pueblo que no ha querido perderse el estreno de una producción con protagonismo conileño. Entre ellos estaba la alcaldesa, Inmaculada Sanchez, acompañada de varios representantes municipales como el delegado de Turismo, José Ramón Rosado; la delegada de Patrimonio, Susana Bermúdez; y la gerente del Patronato Municipal de Turismo, María Bermúdez.
 
La serie, protagonizada por Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova se ha grabado tomando como plató de rodaje principalmente localizaciones en nuestro municipo, además de otras localizaciones gaditanas con también gran encanto y belleza.
Tras el visionado, la nueva producción de Mediaset, creada por Aurora y producida por Plano a Plano, ha despertado una gran expectación y la admiración del numeroso público asistente. Un rebosante Teatro Falla ha sido testigo de las espectaculares imágenes y de una trama capaz de atrapar al espectador.
 
"Orgullosos de nuestro pueblo. Su luz, patrimonio, belleza y el propio carácter de sus vecinos lo convierten en escenario cinematográfico perfecto.
Seguiremos trabajando para que nuestro pueblo sea un referente cinematográfico para grandes producciones audiovisuales", declara la alcaldesa.
 El rodaje se desarrolló durante meses en nuestro municipio -de octubre de 2024 a marzo de 2025- contando con la colaboración del Ayuntamiento de Conil, del Patronato municipal de Turismo, y la colaboración y predisposición de la ciudadanía.
 
Aunque aún no tiene fecha de emisión, se espera como uno de los grandes estrenos de Mediaset.

RECEPCIONADA LA OBRA DE MEJORAS DEL ESTADIO JOSÉ ANTONIO PEREZ UREBA

Esta mañana ha sido recepcionada la obra de mejoras del campo de futbol José Antonio López Ureba. El Ayuntamiento ha realizado una inversión municipal de 376.304,10 €, aproximadamente para la mejora de este campo de fútbol, muy demandada por los clubes, jugadores y aficionados.
Entre los trabajos de mejoras se ha realizado: la instalación de césped artificial de alta calidad, sustituciones de cañones de riego, afianzamiento de vallas perimetrales, reposición de canaletas, sustitución de porterías de fútbol 7 y fútbol 11.
Además, se contará con un servicio de mantenimiento del terreno de juego durante 45 meses.
 
La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha manifestado que “esta actuación, financiada en su totalidad por fondos municipales, da respuesta a la demanda de los clubes, deportistas, aficionados y todas aquellas personas que utilizan el campo, más de 20 equipos, que a partir de ahora puedan jugar con garantías".
Además, ha destacado el gran esfuerzo e interés de su compañero Lázaro Canto, delegado municipal de Deportes, para que esta ejecución se llevará a cabo y “agradecemos el trabajo realizado por la empresa responsable así como por el personal municipal que ha hecho posible que hoy estemos celebrando este momento”.
 
Por su parte, Lázaro Canto, ha manifestado una gran alegría ante esta ejecución y explicado la necesidad de esta actuación” ante el mal estado del campo y atendiendo al cumplimiento de normas de la Federación de Fútbol”.
“Seguiremos mejorando el campo de fútbol con nuevas actuaciones. Hemos solicitado una subvención para el arreglo y mejora de los vestuarios y continuaremos trabajando para la mejora del deporte en el municipio”, declara.
Desde la delegación municipal de Deportes  se solicita la colaboración de equipos y clubes en el mantenimiento y buen uso de las instalaciones
El  domingo 14 de septiembre se estrenará el nuevo césped con el partido entre el Conil CF ante el Bollullos C.F, que se celebrará a las 12:00 horas.

DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE EL MUNICIPIO CELEBRA LA SEMANA DE LA CONSERVACION: NATURALEZA DE CONIL

Del 22 al 28 de septiembre, Conil vivirá la Semana de la Conservación: Naturaleza de Conil, un encuentro organizado por el Patronato de Turismo, la Delegación de Medio Ambiente y Patrimonio Natural; y la Asociación "Conil Nature".
Durante estos días se celebrarán charlas, talleres y actividades educativas dirigidas a todos los públicos, centrándose en la educación ambiental, la sensibilización y la conservación de nuestras especies y nuestro Patrimonio Natural.
 
 Habrá encuentros sobre biodiversidad, conservación y ornitología. Una completa agenda para disfrutar del entorno natural.
La alcaldesa ha destacado la importancia de contar con iniciativas como esta para “transmitir la conciencia de cuidar y mimar nuestro entorno natural y poner en valor el gran patrimonio que tenemos en Conil".
 
Para el delegado municipal de Medio Ambiente, José Ramón Rosado, con actividades de este tipo "se trata de querer y cuidar Conil, fomentando generaciones futuras más conscientes de su patrimonio natural". Asimismo, ha destacado que este equipo de gobierno apuesta por este tipo de actividades "con el objetivo de dar a conocer el entorno natural y la importancia de su conservación desde pequeños."Es bueno que las nuevas generaciones estén concienciadas y conozcan el patrimono natural, asi se asegura la conservación del patrimonio natural".
 
 Como señala Ornela Antonelli, de Conil Nature, “este es un encuentro abierto a todo tipo de públicos, para aprender a respetar, valorar y conservar la riqueza natural del pueblo”.

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL INFORMA SOBRE EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA DEPURADORA ANTE LA DIFUSIÓN DE BULOS SOBRE VERTIDOS PROCEDENTES DE LA EDAR

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto al delegado municipal de Medio Ambiente, José Ramón Rosado; y el Jefe de planta y responsable técnico de la EDAR de Conil, Javier de Miguel, han informado y trasladado a la ciudadanía un mensaje de seguridad y tranquilidad ante la reciente difusión de graves acusaciones vertidas a través de diferentes redes sociales, sobre un supuesto vertido de aguas residuales al río Salado.
 
El delegado municipal de Medio Ambiente ha destacado y puesto en valor el trabajo de todo el personal municipal de la EDAR, declarando que funciona perfectamente gracias a la gran labor que llevan a cabo los trabajadores y operarios.
“La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Conil funciona con total normalidad y con un rendimiento excelente, avalado por informes técnicos de calidad e informes de calidad de aguas que demuestran de manera clara, objetiva y transparente la eficacia del sistema de tratamiento”, declara.
 
El jefe de planta, Javier de Miguel, ha explicado que “la depuradora tiene controles diarios que se realizan en laboratorio, además de los controles periódicos de la Junta de Andalucía, todos ellos con resultados satisfactorios. La EDAR vierte agua completamente tratada, sin riesgo para el ecosistema”.
Asimismo, ha aclarado que no existen compuertas que se abran en determinadas horas para realizar vertidos, como falsamente se ha insinuado, entre otras cosas porque tales compuertas no existen.
“La depuradora funciona al 100%, con un trabajo diario y excelente por parte de todo el personal. Si en algún momento surgiera una incidencia, se arreglaría de inmediato”, ha puntualizado.
Por su parte, la alcaldesa ha mostrado su indignación ante las acusaciones realizadas, totalmente injustificadas.
 
“No vamos a permitir que se ponga en tela de juicio el esfuerzo y la profesionalidad de quienes trabajan en la EDAR ni que se intente dañar la imagen de nuestro pueblo. Estamos estudiando emprender acciones legales contra aquellos que han difundido tales afirmaciones y videos en redes sociales, que nada tienen que ver con la realidad. La EDAR es una responsabilidad muy grande que asumimos con rigor, y no vamos a consentir que se manche con acusaciones sin fundamento”, afirma Inmaculada Sánchez.
 
El Ayuntamiento subraya que todas las analíticas son públicas y están a disposición de la ciudadanía, lo que garantiza la transparencia en la gestión.
 Los informes sobre la calidad del agua en las playas y en la zona confirman de manera reiterada que la labor de la depuradora es totalmente correcta.

RECEPCIONADA LA OBRA DEL COMEDOR DEL CEIP LOS BATELES DE CONIL

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha asistido a la recepción de las obras del comedor del CEIP Los Bateles, acometidas por el Ayuntamiento que finalizaron el 31 de julio.
Tras el compromiso con el centro educativo y el AMPA y el acuerdo con la Delegación Territorial Educación de la Junta de Andalucía, el consistorio asumió la ejecución de las obras y adecuación del espacio, mientras la Junta se ha encargado de la dotación del menaje y el mobiliario.
 
El nuevo comedor cuenta con un amplio espacio para que los escolares puedan disfrutar de sus comidas en un ambiente amplio e iluminado y con una cocina para prestar el servicio en condiciones óptimas.
 
La alcaldesa ha destacado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para llevar a cabo esta actuación, dando respuesta a la demanda de las familias del centro.
“Se ha hecho un gran esfuerzo para adecuar este espacio y dar respuesta a este servicio, muy demandado por padres, madres del centro”, ha señalado.
Asimismo, ha agradecido el trabajo llevado a cabo por las delegaciones municipales competentes "cuya implicación ha permitido que el proyecto esté finalizado y operativo de cara al inicio del próximo curso escolar”.