ENCUENTRO ENTRE LAS ASOCIACIONES CONTRA EL CÁNCER DE CONIL Y CHEFCHAUEN
                    
        
    
                                    EL AYUNTAMIENTO DE CONIL TRAMITA LA APROBACIÓN INICIAL DE MALPICA II QUE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 341 VIVIENDAS PROTEGIDAS
La Delegación de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Conil ha tramitado la aprobación inicial del desarrollo de la segunda fase de MALPICA, conocido oficialmente como Plan Parcial del ámbito SU SLV 10 MALPICA II. Este plan ha sido redactado y suscrito por los Servicios Técnicos Municipales con fecha de 13 de agosto de 2025 y que se ha aprobado inicialmente recientemente.
La aprobación inicial de este plan supone un importante avance para poner en carga más de 106.000 m² de suelo urbano. Este espacio va a permitir la construcción 427 viviendas, de las que 341 serán viviendas protegidas que gestionará la empresa pública ROSAM y 86 corresponderán a la familia Malpica mediante el convenio suscrito con este Ayuntamiento. Este desarrollo contará con un marcado carácter sostenible con medidas que reducen el consumo de agua, amplias zonas verdes y conservación de las especies autóctonas existentes, así como el empleo de materiales amables con el medio ambiente y una tipología integrada con el entorno. Además de esto, MALPICA II se concibe como una palanca económica para el municipio. Se estima la creación de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos durante las fases de urbanización y construcción, inyectando un impulso significativo al tejido productivo local, así como una posterior dinamización debido a la creación de nuevas zonas comerciales.
Desde la Delegación de Desarrollo Urbano Sostenible somos conscientes de la importancia de dotar de nuevo suelo urbano la empresa pública ROSAM para poder proceder a la construcción de nuevas promociones de viviendas, es por esto que desde éste área trabajamos incansablemente para poner en carga nuevo suelo. Este desarrollo tiene un profundo carácter social, ya que su objetivo prioritario es paliar la alta y urgente lista de demandantes de vivienda que afronta Conil, ofreciendo una solución real y asequible, especialmente para nuestros jóvenes y familias.
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, Antonio Aragón, pone de manifiesto “La importancia de llegar cuanto antes a la aprobación definitiva de este desarrollo, es por esto que pediremos ayuda a la Junta de Andalucía para agilizar todos los informes sectoriales para llegar a la aprobación definitiva”. El responsable de esta área añade “La vivienda es una prioridad para mí y tenemos que aprovechar el buen momento que tenemos ahora mismo con las políticas activas de vivienda que está poniendo en marcha la Junta de Andalucía tras años de bloqueo”. Antonio Aragón afirma “Quiero que mis vecinos se queden a vivir en Conil y desarrollen en su pueblo su proyecto de vida y para eso la as administraciones tenemos que poner todos los recursos que estén a nuestro alcance”. Por último, Aragón concluye “Quiero agradecer al equipo de planeamiento urbanístico por su labor e implicación para que este nuevo
                    
        
    
                                    CONIL VIVIRÁ UN HALLOWEEN DE VERDADERO MIEDO
El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Fiestas, ha presentado la programación con motivo de la próxima festividad de Halloween. Catalina Almazo, delegada de fiestas ha señalado: “Esta fiesta, que ya está muy consolidada en nuestra sociedad, es esperada por muchos de nuestro vecinos y vecinas, en especial entre los más jóvenes. Este Halloween contará con diversas actividades para que toda la ciudadanía pueda pasarlo de miedo”.
La responsable les área de fiestas ha afirmado “Halloween es muy esperado este año, ya que el año pasado no pudimos disfrutarla debido al mal tiempo y posterior luto nacional tras la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana”. Esta fiesta se va a llevar a cabo entre los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el entorno de la Plaza de Santa Catalina y la Torre de Guzmán.
Los más pequeños van a disfrutar de una fiesta infantil, que contará con pintacaras de Halloween, desfile de disfraces terroríficos y castillos hinchables. Esta actividad se va a realizar en la plaza de la Torre de Guzmán y el horario será el día 31 de octubre de 16:00 a 19:30 horas y el día 1 de noviembre de 18:00 a 22:00 horas.
El pasaje del terror, la actividad más esperada de Halloween y que sembrará verdadero miedo entre los que se adentren en él, se celebrará en el Centro Cultural de Santa Catalina los días 31 de octubre y 1 de noviembre en horario de 19:30 a 00:00 hora.
Este año, como novedad, vamos ofrecer una experiencia virtual terrorífica que nos permitirá vivir una experiencia inmersiva en la que el miedo será el protagonista. Esta actividad se desarrollará la sala de exposiciones Torre de Guzmán los días 31 y 1 de 19:00 a 22:00 horas.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha puesto de manifiesto: “Quiero agradecer a la Delegación Municipal de Fiestas su trabajo y esfuerzo por innovar y ofrecer actividades diferentes y divertidas, que permitirán disfrutar de Halloween en nuestro pueblo con una programación terrorífica y divertida, pensadas para el disfrute de todos los públicos."