
CONIL SE PREPARA PARA SABOREAR LA XXVIII RUTA GASTRONÓMICA DEL ATÚN QUE SE CELEBRA DEL 9 DE MAYO AL 9 DE JUNIO
La alcaldesa de Conil y presidenta del Patronato de Turismo, Inmaculada Sánchez; el delegado municipal de Turismo y vicepresidente del Patronato, José Ramón Rosado; junto al delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca Antonio Aragón y el presidente de la Asociación Jóvenes Restauradores, José Antonio Ureba, han presentado la XXVIII Ruta Gastronómica del Atún, que tendrá lugar del 9 de mayo al 9 de junio, en la que Conil volverá a rendir homenaje a uno de sus productos estrella, el atún rojo salvaje de almadraba.
“La Ruta Gastronómica del Atún no sólo pone en valor la excelencia del producto y el arte de la almadraba, sino también dinamiza la economía local y consolida a Conil como referente del turismo gastronómico”, declara la alcaldesa.
Este evento gastronómico, organizado por el Patronato Municipal de Turismo y la Asociación Jóvenes Restauradores, con la colaboración de empresas locales encargadas de la promoción del producto almadrabero, ha llegado a consolidarse en el calendario gastronómico, y "atrae cada año a miles de visitantes para disfrutar del atún rojo salvaje de almadraba en todo su esplendor”, declara el delegado municipal de Turismo.
"Este año un total de 28 establecimientos participantes ofrecerán durante un mes platos innovadores y tradicionales elaborados con atún rojo, destacando la creatividad y el saber hacer de la cocina conileña", explica Rosado. Asimismo, agradeció la participación de cada uno de los establecimientos " pues sin ellos no sería posible esta ruta".
El delegado municipal de Agricultura y Ganadería y diputado provincial, Antonio Aragón, ha señalado que "con esta ruta gastronómica se vuelve a poner a Conil como centro de la gastronomía a nivel nacional, ya que son muchas las personas que vienen a Conil para degustar los platos que nos van a ofrecer los distintos bares y restaurantes".
El 10 y 11 de mayo se celebrarán las jornadas gastronómicas, antesala de la ruta, que incluyen una muestra culinaria en la que probar los platos que posteriormente se ofrecerán en los restaurantes y bares participantes.
Estas jornadas celebran una nueva edición del Concurso Gastronómico, que incluye un showcooking en directo, en las modalidades de cocina tradicional e innovadora. Se contará además con dos ronqueos de atún en directo por gentileza de Gadira y Petaca Chico. La programación incluye además actividades culturales y rutas teatralizadas, que se desarrollarán el viernes 9 de mayo.
Por su parte, el presidente de la Asociación Jóvenes Restauradores ha señalado que esta ruta está más que consolidada, "es un hito gastronómico, un hito turístico en nuestro pueblo que mueve a miles de personas de todo el ambito nacional. Tenemos la fortuna de tener el mejor atún rojo salvaje y a los mejores profesionales a nivel gastronómico, que son los cocineros y restauradores de nuestro pueblo".
La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a los técnicos municipales del Patronato, los colaboradores, patrocinadores y a la Asociación de Jóvenes Restauradores por su gran implicación en el evento. "Todos juntos promocionan nuestra gastronomía, cuidando cada detalle para que esta cita gastronómica resulte un éxito", y ha invitado a los vecinos de Conil y a los visitantes a disfrutar de la segunda cita gastronómica de este año.
La ruta del atún es también una cita solidaria. Cada año una parte de la recaudación se destina a asociaciones locales, en esta edición estará destinada a FAEM, Asociación de Familiares de Enfermos Mentales, y ACUPA, Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Dolor Crónico.
La alcaldesa además ha tenido palabras de apoyo para el sector almadrabero ante el conflicto de los inspectores de pesca con el Ministerio, afirmando que se debe "dar celeridad para solventar cuanto antes el problema, pues está poniendo en jaque la situación que están viviendo nuestras almadrabas y los puestos de trabajo que se generan en la misma, directa e indirectamente".
Antonio Aragón lanzó también un mensaje de apoyo a todo el sector almadrabero ante el conflicto que mantienen los inspectores de pesca, afirmando que "esperemos que este problema se solucione cuanto antes por el bien de nuestro municipio y el de otras localidades vecinas".