


CONIL PRESENTA UNA AMPLIA Y COMPLETA OFERTA CULTURAL PARA EL MES DE JULIO
El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Cultura, ha presentado la oferta cultural del municipio para el presente mes de julio. Esta programación contará con un amplio calendario de eventos y actividades para todos los gustos y públicos. Dentro de este programa cultural se contará con exposiciones, cine, música en directo, flamenco o magia.
El primer evento cultural de este mes ya se está llevando a cabo en nuestra localidad que es el Festival Conil Flamenco que se celebrará hasta el próximo 6 de julio. Además de esto también se está llevando a cabo las exposiciones ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’ y ‘Mare Nostrum’. En cuanto a cine contaremos con diversas películas como ‘Wish, el poder de los deseos’, ‘La estrella azul’, ‘Wonka’ o ‘Kung Fu Panda 4’. Este año volveremos a contar con actividades que tuvieron una gran acogida como ‘Cultura en tu barrio’ o ‘Sunset Music’ que tendrá lugar el día 19 de julio. Los días 9 y 18 de julio tendremos los espectáculos de magia de ‘El mago Apolo’ y ‘Mago Pako’. Este mes de julio también tendremos música y espectáculos en directo con Paco Candela o el espectáculo circense ‘Inestable’. El flamenco será parte importante de este mes ya que contaremos con el espectáculo ‘Atunara’ de Triada el día 12 de julio, o ‘Flamenco Puro’ de Santiago de Fuentes el 30 de julio. Además de esto contaremos con títeres y danza.
Mercedes del Valle, delegada de Cultura, ha afirmado “hemos elaborado un programa vibrante y divertido pensado para todos los públicos y gustos”. Además de esto ha añadido “nuestro objetivo es promover la cultura como motor de encuentro, aprendizaje y compartir”.
CONIL PRESENTA UNA AMPLIA Y COMPLETA OFERTA CULTURAL PARA EL MES DE JULI
El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Cultura, ha presentado la oferta cultural del municipio para el presente mes de julio. Esta programación contará con un amplio calendario de eventos y actividades para todos los gustos y públicos. Dentro de este programa cultural se contará con exposiciones, cine, música en directo, flamenco o magia.
El primer evento cultural de este mes ya se está llevando a cabo en nuestra localidad que es el Festival Conil Flamenco que se celebrará hasta el próximo 6 de julio. Además de esto también se está llevando a cabo las exposiciones ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’ y ‘Mare Nostrum’. En cuanto a cine contaremos con diversas películas como ‘Wish, el poder de los deseos’, ‘La estrella azul’, ‘Wonka’ o ‘Kung Fu Panda 4’. Este año volveremos a contar con actividades que tuvieron una gran acogida como ‘Cultura en tu barrio’ o ‘Sunset Music’ que tendrá lugar el día 19 de julio. Los días 9 y 18 de julio tendremos los espectáculos de magia de ‘El mago Apolo’ y ‘Mago Pako’. Este mes de julio también tendremos música y espectáculos en directo con Paco Candela o el espectáculo circense ‘Inestable’. El flamenco será parte importante de este mes ya que contaremos con el espectáculo ‘Atunara’ de Triada el día 12 de julio, o ‘Flamenco Puro’ de Santiago de Fuentes el 30 de julio. Además de esto contaremos con títeres y danza.
Mercedes del Valle, delegada de Cultura, ha afirmado “hemos elaborado un programa vibrante y divertido pensado para todos los públicos y gustos”. Además de esto ha añadido “nuestro objetivo es promover la cultura como motor de encuentro, aprendizaje y compartir”.

EL CONSEJERO RAMÓN FERNÁNDEZ-PACHECO VISITA CONIL PARA INTERESARSE POR EL SECTOR PRIMARIO DE LA LOCALIDAD
Este jueves, 3 de julio, Conil ha recibido la visita del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que fue recibido a su llegada por la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, el segundo teniente de alcaldesa y delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Aragón y la concejala de Campo y Monte Público, Catalina Almazo. Concretamente el representante del gobierno andaluz ha realizado una visita a las instalaciones de S.C.A. Nuestra Señora de las Virtudes y al puerto pesquero de Conil. En estas visitas, el consejero ha estado acompañado por el primer teniente de alcaldesa y delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Aragón.
El encuentro en la S.C.A. Nuestra Señora de las Virtudes comenzó con una reunión previa entre la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, y varios miembros del consejo rector de la cooperativa conileña. Tras esta reunión se realizó una visita por el semillero, campos de ensayo, lonja de subasta, central de manipulación, etc. Esta visita finalizó con la firma del del consejero en libro de honor. En este encuentro se trataron asuntos importantes para el sector agrario como la necesidad de un terciario de aguas regeneradas, equidad en las subvenciones de la Junta de Andalucía o necesidad de simplificación administrativa.
Por la tarde se realizó una visita al puerto pesquero donde el responsable andaluz de esta área ha conocido de primera mano la actividad y los proyectos que desarrolla la Organización de Productores Pesqueros Artesanales, OPP 72. Además de esto, también ha realizado un recorrido por la lonja para conocer su funcionamiento. El alga asiática invasora, la ampliación de la lonja o la necesidad de cuota de atún rojo para la flota artesanal son algunos de los asuntos tratados en este encuentro.
Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha afirmado “hoy hemos hecho lo que hay que hacer que es estar con el sector agrícola y pesquero, escuchar sus demandas y llevarte la tarea.” Aragón también ha añadido “la agricultura y la pesca son el sector más importante que tenemos en Conil, porque de ellos depende todo lo demás como la gastronomía o el turismo”.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto de manifiesto “el compromiso con la regeneración de aguas está, lo que no podemos es hablar de un terciario en una depuradora que de momento no existe. En la reunión hemos hablado de los pasos a seguir para lograr lo que Conil quiere, se ha propuesto y va a conseguir”. El representante del gobierno andaluz ha señalado “la Junta tiene el deber de proteger y amparar todos los modelos de pesca y ayudar a que la pesca siga siendo una realidad”. Fernández-Pacheco ha finalizado “la OPP72 hace un gran trabajo que va más allá de la actividad pesquera, hacen estudios científicos, divulgan los valores de la pesca, potencian el consumo o apuestan por las nuevas tecnologías”.

EL VIDEO PROMOCIONAL DE CONIL GANA EL PALMARES DE ORO EN LOS PREMIOS US INTERNATIONAL AWARDS
El vídeo promocional “Conil, donde se abrazan tierra y mar”, elaborado desde el Patronato Municipal de Turismo de Conil y la productora Innova Films y protagonizado por vecinos y vecinas de la localidad, ha sido distinguido con el Palmarés de Oro en los US International Awards, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del sector audiovisual, con 58 años de historia.
El galardón se ha otorgado en la categoría de Vídeos Corporativos, dentro de la subcategoría de Promoción de Ciudad, donde la propuesta conileña se ha impuesto en una competición altamente reñida, superando a producciones de Alemania, Croacia, Portugal o Valencia.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha mostrado su orgullo por este logro internacional, subrayando que “es un reconocimiento muy importante que pone en valor la promoción y protección de nuestras raíces, nuestros productores primarios y su valor como pilar económico y turístico. Este premio no es sólo para el Ayuntamiento, sino para todo el pueblo de Conil”.
Además, ha agradecido expresamente “el trabajo del Patronato Municipal, la profesionalidad de Innova Films, la participación entusiasta de vecinos y vecinas en este vídeo, así como el trabajo de empresarios locales que forman el sector turístico local."
El video narra la historia de dos amigos, uno vinculado al mar y otro al campo, y simboliza el alma de Conil: un pueblo que funde tradición, tierra y mar, y donde lo auténtico perdura en el tiempo. A través de imágenes cuidadas y un relato emotivo, el vídeo refleja el compromiso del municipio con sus raíces, su cultura y su gente.
"Recibir el Palmarés de Oro en los US International Awards es un logro de enorme relevancia para Conil. Hablamos de uno de los premios más reconocidos a nivel internacional en el ámbito audiovisual, que cada año valora producciones de altísima calidad procedentes de todo el mundo. Este premio demuestra no solo la potencia de nuestra historia, sino también la calidad técnica y narrativa de la producción. Agradecemos el excelente trabajo de la productora, que ha sabido interpretar y plasmar con maestría el concepto que le trasladamos desde el Patronato de Turismo. Un concepto que busca autenticidad, identidad propia, y en definitiva lo que Conil significa”, declara el concejal de Turismo, José Ramón Rosado.
Para Rosado este reconocimiento consolida una vez más el posicionamiento de la imagen de Conil en el mapa internacional, "y nos anima a seguir apostando por la promoción de un turismo que nace del corazón de nuestras raíces. La personalidad conileña como nuestro mayor aval y atractivo, ya que las señas de identidad de Conil son su hospitalidad, su carácter emprendedor, la calidad de sus gentes y sus paisajes y productos sin igual”