LA EXPOSICIÓN ‘CULTURA CON M DE MUJER’ SIGUE LLENANDO EL MES DE MARZO DE CULTURA REALIZADA POR MUJERES

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil continúa con la realización del programa ‘Cultura con M de mujer’, una serie de actividades con la que se quiere poner de relevancia el papel de la mujer dentro de cultura.

En la tarde de ayer se inauguró en la sala de exposiciones Almacén de la Sal, en La Chanca, la exposición ‘Cultura con M de mujer’, una muestra colectiva realizada por un total de 10 mujeres artistas, entre ellas varias de nuestra localidad. Esta exposición engloba distintas artes como son la pintura, la escultura y la fotografía. En todas estas obras las autoras han querido destacar o potenciar la importancia de la mujer

Toda persona interesada en visitar esta exposición puede hacerlo acudiendo a la sala de exposiciones Almacén de la Sal desde hoy, 27 de marzo, hasta el día 2 de abril en horario de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

La delegada de Cultura, Mercedes del Valle, ha señalado “con esta exposición celebramos la creatividad, sensibilidad y el talento de las mujeres que utilizan las distintas artes como forma de expresión”. Además de esto ha añadido “en las obras que componen la exposición se reflejan historias y emociones que enriquecen nuestro patrimonio cultural”.

María José Bermúdez, una de las artistas de esta exposición ha afirmado “son muchas obras y cada una tiene una temática distinta, pero con estas obras queremos herir la sensibilidad del espectador”.

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha puesto de manifiesto “quiero dar la enhorabuena a este grupo de mujeres, pertenecientes al colectivo de artistas de Conil por esta maravillosa exposición. Esta muestra las convierten en protagonistas resaltando el arte, talento y la creatividad femenina a través de la pintura, la cerámica, escultura y fotografía". Sánchez ha finalizado "esta exposición resalta la visión y empoderamiento del arte en manos de mujeres, así que invitó a todos los ciudadanos a visitarla y disfrutar de ella”.

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL ORGANIZA UN TALLER DE MARCA PERSONAL

La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo organiza este taller de marca personal como refuerzo a su programa formativo.

Conil a 27 de marzo de 2025.  El El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, ha presentado en la mañana de hoy un taller de marca personal dirigido a los vecinos y vecinas de Conil como una actividad formativa más del amplio programa formativo que lleva a cabo esta delegación.

El edil municipal, Sergio Cáceres ha explicado que este taller nace para reforzar las oportunidades de los conilñeños y conileñas “vamos a desarrollar una jornada donde ayudaremos a nuestros vecinos y vecinas a construir su marca personal y profesional a través del entorno digital y presencial ofreciendo en este taller las herramientas prácticas necesarias para destacar su valor profesional” ha explicado Cáceres.

A continuación, el 2º teniente de Alcadesa ha explicado el contenido de este taller “a través del desarrollo del taller de marca personal los conileños y conileñas adquirirán herramientas que le permitan mejorar sus posibilidades de búsqueda de empleo tales como: construir su perfil profesional, la utilización de redes sociales en la búsqueda de empleo, o técnicas de comunicación efectivas en el ámbito profesional” ha comentado Sergio Cáceres.

Sergio Cáceres ha explicado que la impartición de este taller la realizará Manu Caballero, profesional conileño del marketing con una sólida trayectoria en la formación dentro de este ámbito. A través de su trayectoria ha impartido y desarrollado múltiples talleres y cursos dirigidos a profesionales, empresas y entidades públicas con el objetivo de capacitar a diferentes sectores en el uso estratégico del marketing digital

 

Este taller de Marca Personal se desarrollará el próximo 10 de abril a partir de las 11:00 horas en el aula de la delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empelo ubicada en C/ Torre del Oro 3 (UDEMA). Las personas interesadas en el mismo pueden apuntarse acudiendo a las oficinas de Udema o bien llamando por teléfono al 956456083 en horario de 10:00 a 13:00 horas.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL CURSO OPERARIO/A DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN “FÓRM@TE CONIL”

La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo abre el plazo de inscripción de la primera edición del curso de Operario/a de recogida de residuos sólidos.

Conil, 26 de marzo de 2025 El El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, Sergio Cáceres ha informado esta mañana de la apertura del plazo de inscripción del curso Operario/a de recogida de residuos sólidos incluido en el programa “FÓRM@TE CONIL”.

El edil municipal, Sergio Cáceres, ha explicado que el programa de formación diseñado por la delegación que dirige, “FÓRM@TE CONIL”, este siendo un éxito absoluto “ya con las inscripciones cerradas del primer curso podemos afirmar que los vecinos y vecinas de Conil estaban esperando un programa de estas características que le permita formarse de forma online durante todo el año” ha explicado Cáceres.

En este sentido, el responsable del área ha informado que en el día de hoy se abre el plazo de inscripción del curso Operario/a de recogida de residuos solidos y ha explicado que a través de este curso de forma online “el/la alumno/a podrá desarrollar su trabajo con solvencia tanto en organismos públicos como en entidades privadas que ofrezcan y desarrollen servicios de limpieza o concesiones de estos servicios” ha declarado Sergio Cáceres.

El plazo de inscripción comienza hoy día 26 de marzo y estará abierto hasta el próximo 2 de abril a las 13:30 horas publicándose la lista de admitidos el 3 de abril y comenzando la acción formativa el 7 de abril. Son 25 plazas donde el 80% corresponde a desempleados/as y el 20% a ocupados.

El proceso de inscripción se realiza con la remisión de un correo electrónico a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente documentación:

En el asunto del correo debe especificarse el nombre y apellidos y curso solicitado.

En el mensaje del correo hay que indicar los siguientes datos:

1.- NOMBRE Y APELLIDOS

2.- Nº DNI

3.- TELÉFONO DE CONTACTO

4.- EMAIL DE CONTACTO

5.- SITUACIÓN LABORAL ACTUAL: DESEMPLEADO/A U OCUPADO/A

6.- DISCAPACIDAD RECONOCIDA IGUAL O SUPERIOR AL 33%: SI / NO

Además, para acreditar los datos anteriores se debe adjuntar la siguiente documentación:

1.- COPIA DNI/ NIE

2.- DEMANDA DE EMPLEO (SÓLO EN EL CASO DE PERSONAS DESEMPLEADAS)

3.- INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA

4.- RESOLUCIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD PARA AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN RECONOCIDO UN GRADO IGUAL O SUPERIOR AL 33%.

Para que todos los vecinos y vecinas de Conil tengan las mismas oportunidades, no se admitirán ninguna inscripción fuera del plazo indicado y que no venga con la documentación requerida. Tendrán preferencia los vecinos y vecinas de Conil, sólo en el caso de que queden plazas libres se admitirán inscripciones de otras localidades.

Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con la delegación en el 956456083 o de forma presencial en sus instalaciones ubicada en C/ Torre del Oro 3.

CONIL HA DIFRUTADO DE UN GRAN CARNAVAL LLENO DE ACTIVIDADES Y EVENTOS A PESAR DE LA LLUVIA

 

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación Fiestas, hace una valoración muy positiva de las distintas celebraciones que se han llevado a cabo en la localidad con motivo del Carnaval. Una fiesta que este año ha tenido como invitada a la lluvia, y que debido a esta situación de meteorología adversa ha tenido que alterar sensiblemente su programación, sobre todo la prevista para el segundo fin de semana.

Desde el área de fiestas destacamos el éxito que han tenido las novedades que se han introducido este año como la presentación del cartel oficial del Carnaval, ya que se le dio la importancia y el protagonismo que merece este acto y en el que estuvieron presentes las agrupaciones y colectivos carnavalescos de la localidad. Este acto sirvió también para realizar el tradicional homenaje de Carnaval, que este año fue para Diego Camacho. El Carnaval de Barrio, en el que las barriadas que no se encuentran en el casco histórico pudieron disfrutar de varias agrupaciones locales. El pregón infantil, una apuesta decidida por hacer cantera involucrando y haciendo partícipes de esta fiesta a los niños y niñas de la localidad. Otro guiño a la futura generación de carnavaleros y carnavaleras fue la retransmisión de la final infantil del COAC 2025 en la que estuvo presente el cuarteto ‘Y yo de colorado’, los pregoneros infantiles.

Otro de los grandes momentos del Carnaval fue el Pregón, a cargo de Juan Diego Ramos ‘Marsalao’, que inauguró la fiesta de la mejor manera posible, dando un pregón muy conileño en el que no faltó el recorrido por la historia, sus vivencias como carnavalero, y por supuesto las coplas. Un pregón que pasará a la historia porque emocionó a todas las personas que acudieron a la Plaza de España.

En cuanto a las actividades organizada por distintos colectivos y con la colaboración del Ayuntamiento como la Tortillá, la Mejilloná o la Jamoná volvieron a ser todo un éxito de participación. Los asistentes pudieron disfrutar de las agrupaciones locales, así como de agrupaciones destacadas del COAC 2025 como la comparsa Los Poderosos o el coro Cádiz, el show mientras se deleitaban con nuestra gastronomía.

Eventos que también contaron con una gran acogida fueron tanto el Festival de Tanguillos, como el Concurso de Romanceros, unos eventos que año a año se consolidan dentro de la programación de Carnaval. Y por supuesto las fiestas organizadas en la Plaza de España tanto los dos sábados como el último viernes también contaron con una gran cantidad de público que escucharon primero a grandes agrupaciones del COAC como Los Wonderfull, ¡Si Alguno Quiere Guerrilla!, Ku Kux Klan Klan, La Chulita o Comparsa Los Calaitas (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida. Y tras la finalización de estas actuaciones se disfrutó de actuaciones musicales, destacando especialmente la fiesta ochentera del último viernes.

Por su parte la Cabalgata del Humor volvió a hacer las delicias de todo el pueblo con la originalidad de los disfraces, el buen ambiente de los grupos participantes y por supuesto el humor de las parodias que se interpretaron en distintos puntos del recorrido.

Catalina Almazo, delegada de Fiestas ha afirmado “ha sido un Carnaval muy completo, ya que hemos tenido una gran cantidad de actividades y pensadas para todos los gustos”. Además de esto ha añadido “a pesar de que tuvimos que alterar la programación por el fuerte temporal de lluvia podemos decir que todo ha salido muy bien y el pueblo ha podido disfrutar de su merecido Carnaval”. Catalina Almazo ha finalizado “quiero agradecer a las agrupaciones y colectivos locales por su participación e involucración en este Carnaval, ya que sin ellos esto no sería posible. Y por supuesto reconocer la labor de los trabajadores municipales de las distintas áreas, así como Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil”.

DEL 4 AL 13 DE ABRIL CONIL ACOGE LA XIV EDICIÓN DE LA RUTA DE LA HUERTA

La alcaldesa de Conil y presidenta del Patronato de Turismo, Inmaculada Sánchez, el delegado municipal de Turismo José Ramón Rosado, y el presidente de la Asociación Jóvenes Restauradores, José Antonio Ureba, han presentado la XIV edición de la Ruta Gastronómica de la Huerta de Conil, que se celebrará del 4 al 13 de abril.
 
Esta es la primera de las tres rutas gastronómicas que organiza cada año el Ayuntamiento de Conil, a través del Patronato Municipal de Turismo junto con la Asociación Jóvenes Restauradores, “con el objetivo de poner en valor y potenciar tanto la materia prima de Conil, basada en este caso en la agricultura, como la profesionalidad y exquisitez culinaria de cocineros y cocineras de la localidad elaborada con la exclusividad de los productos de la zona”, explica el delegado municipal de Turismo.
Este año participan un total de 21 establecimientos que ofrecerán platos utilizando los productos de la huerta de Conil, que tendrán en carta durante la celebración de la ruta gastronómica.
 
El 5 y 6 de abril se celebran las jornadas gastronómicas, antesala de la ruta, que incluyen una muestra culinaria en la que poder probar los platos que se ofrecerán en la ruta, stands de productores locales mostrando los productos de la zona y la VI edición del Concurso Gastronómico con show cooking en directo en las modalidades de cocina tradicional e innovadora. Participan en el concurso 16 establecimiento, 8 en cocina tradicional y 8 en innovadora.
 
La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a los patrocinadores y sponsor y a la asociación de Jóvenes Restauradores por su implicación, invitando al pueblo de Conil y visitantes a disfrutar de esta importante cita gastronómica de Conil.
“Este evento es posible gracias al trabajo de los técnicos del Patronato, patrocinadores, sponsor y Jóvenes Restauradores, que juntos ponen en valor la gastronomía de nuestro pueblo promocionándola y dándola a probar”.
 
Ha añadido además que Conil cuenta “con el privilegio de disponer de un producto de calidad, de nuestro campo, así como de buenos restauradores del municipio que deleitan con sus platos haciendo uso de nuestra materia prima. Ellos son los que dan forma a la gastronomía del pueblo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Jóvenes Restauradores ha señalado que “con estos magníficos productos de la huerta de Conil hacemos pequeñas aportaciones a la gastronomía de Conil y trabajamos para que siga creciendo”. Ureba ha invitado a visitar la ruta “como mejor sabemos llevando el producto a la boca”.