ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL CURSO MOZO/A DE ALMACEN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN “FÓRM@TE CONIL”

La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo abre el plazo de inscripción del primer curso de Mozo/a Almacén

Conil, 17 de marzo 2025.  El El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, Sergio Cáceres ha informado esta mañana de la apertura del plazo de inscripción del curso Mozo/a de Almacén incluido en el programa “FÓRM@TE CONIL”.

El edil municipal, Sergio Cáceres, ha explicado que este es el primero de los 5 cursos que incluye el plan “FÓRM@TE CONIL” “durante todo el año se ira abriendo de forma paulatina los plazos de inscripción de cada una de las acciones formativas que se incluyen en este programa formativo” explico el 2ªTeniente de Alcadesa del Ayuntamiento de Conil de la Frontera.

En este sentido a través de la acción formativa mozo/a de almacén, Sergio Cáceres, ha explicado que a través de este curso “el alumno/a podrá adquirir los conocimientos y competencias profesionales para trabajar en el sector logístico, aprendiendo las tareas y funciones diarias de los almacenes, asi como el método de almacenaje de entrada y salida de productos, además de un módulo de manejo de carretillas elevadora y otros instrumentos” ha explicado el edil localista.

El plazo de inscripción comienza hoy día 17 de marzo y estará abierto hasta el próximo 24 de marzo, publicándose la lista de admitidos el 25 y comenzando la acción formativa el 27 de marzo. Son 25 plazas donde el 80% corresponde a desempleados/as y el 20% a ocupados.

El proceso de inscripción se realiza con la remisión de un correo electrónico a  teleformacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente documentación:

 

En el asunto del correo debe especificarse el nombre y apellidos y curso solicitado.

En el mensaje del correo hay que indicar los siguientes datos:

1.- NOMBRE Y APELLIDOS

2.- Nº DNI

3.- TELÉFONO DE CONTACTO

4.- EMAIL DE CONTACTO

5.- SITUACIÓN LABORAL ACTUAL: DESEMPLEADO/A U OCUPADO/A

6.- DISCAPACIDAD RECONOCIDA IGUAL O SUPERIOR AL 33%: SI / NO

Además, para acreditar los datos anteriores se debe adjuntar la siguiente documentación:

1.- COPIA DNI/ NIE

2.- DEMANDA DE EMPLEO (SÓLO EN EL CASO DE PERSONAS DESEMPLEADAS)

3.- INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA

4.- RESOLUCIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD PARA AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN RECONOCIDO UN GRADO IGUAL O SUPERIOR AL 33%.

 

Para finalizar Sergio Cáceres ha animado a todos los conileños y conileñas a participar en este programa formativo que continuara abierto durante todo el año de forma paulatina “cualquier conileña o conileña que tenga duda de como inscribirse en esta acción formativa puede acudir a nuestras oficinas ubicada en C/ Torre del Oro 3 (UDEMA) donde se le ayudara a realizar el proceso de inscripción” ha finalizado Sergio Cáceres.

Para que todos los vecinos y vecinas de Conil tengan las mismas oportunidades, no se admitirán ninguna inscripción fuera del plazo indicado y que no venga con la documentación requerida. Tendrán preferencia los vecinos y vecinas de Conil, sólo en el caso de  que queden plazas libres se admitirán inscripciones de otras localidades.

 

 

 

 

 

 

CONIL DEDICA SU OFERTA CULTURAL DEL MES DE MARZO A LA MUJER CON SU INICIATIVA ‘CULTURA CON M DE MUJER’

 

 Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Cultura, ha preparado una oferta cultural para este presente mes donde la protagonista es la mujer. Esta programación contará con actividades como exposiciones, teatro, literatura, música y danza.

‘Cultura con M de mujer’ comenzará este sábado, 15 de marzo con la exposición ‘Tapices de macramé’ una muestra de Eulalia Pereira que se desarrollará en la sala de exposiciones Torre de Guzmán hasta el 30 de marzo. El día 21 tendrá lugar el encuentro literario ‘Encuentro de mujeres poetas’ en el Centro Cultural de La Chanca. El teatro llegará los días 21 y 22 de marzo con la representación de la obra ‘Locas’ a cargo de la compañía Mano Sur Teatro en la Casa de la Cultura. El domingo 23 de marzo tendrá el espectáculo ‘Bailes andaluces’ en la Casa de la Cultura, una actividad organizada por la Asociación Cultural Flamenca de Conil. Del 27 de marzo al 2 de abril se podrá visitar en la sala de exposiciones Almacén de la Sal de La Chanca la muestra ‘Cultura con M de mujer’, una exposición colectiva de mujeres artistas, entre las que se encuentran varias autoras de Conil. La Casa de la Cultura acogerá el día 28 de marzo el espectáculo de danza ‘Medusa La Gorgona’, protagonizado por la bailaora Eva Muñoz. Y para finalizar, el día 30 de marzo se celebrará en la Casa de la Cultura la actividad musical ‘Noche de boleros’ a cargo de la conileña Virtudes Moreno.

 La delegada de Cultura, Mercedes Del Valle, ha afirmado “el área de cultura ha elaborado un ambicioso programa para realzar la figura y la importancia de la mujer en la cultura, una oferta que no podía faltar en este mes en el que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer”. La responsable de cultura ha añadido “para hacerlo más nuestro y reivindicativo hemos querido que estas actividades sean protagonizadas en su mayoría por mujeres conileñas”.

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL TRASLADA A LA JUNTA DE ANDALUCIA EL PROBLEMA DE ATERRAMIENTO QUE SUFRE LA BOCANA DEL PUERTO PESQUERO

Ante la grave situación de aterramiento de la bocana del puerto pesquero de Conil, queremos informar a la ciudadanía y, especialmente, a los profesionales del sector pesquero, que desde el Ayuntamiento de Conil estamos trabajando intensamente y trasladando el asunto a la Junta de Andalucía para que, de manera urgente, se pueda solucionar este problema.

Desde este martes por la mañana estamos mantenido una comunicación constante con la Dirección General de Puertos y con la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz. Esta coordinación estrecha es fundamental para abordar la situación de manera efectiva y rápida. Entendemos la preocupación de los pescadores y estamos trabajando arduamente para que este problema se solucione.

Una vez conocida esta situación el jefe de zona en el puerto de Conil se personó para visualizar el problema y podemos confirmar que ya se está elaborando un plan de dragado urgente para retirar los sedimentos acumulados y restablecer la profundidad adecuada de la bocana. No obstante, si no vemos avances significativos en la próxima semana, y tras las peticiones realizadas en estos días a la Dirección General de Puertos y a la Delegación Territorial de Fomento, solicitaremos una reunión urgente con el Director General de Puertos para exigir soluciones inmediatas.

Queremos destacar la atención y preocupación que ha mostrado la Junta de Andalucía, y en especial la de la Dirección General de Puertos y la Delegación Territorial de Fomento en Cádiz, tras esta situación.

Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha señalado “desde que fuimos conocedores de esta situación nos pusimos a trabajar y comunicamos el estado de la bocana del puerto pesquero de Conil a la Junta de Andalucía para tratar de ponerle solución cuanto antes”. Además de esto ha añadido “agradecemos la atención y la rápida respuesta de la Junta que ya se encuentra trabajando en la realización de un dragado urgente”. Aragón ha finalizado “desde el Ayuntamiento vamos a seguir insistiendo en la necesidad de ofrecer una solución definitiva a esta problemática”.

AYUNTAMIENTO Y MANCOMUNIDAD DE LA JANDA PRESENTA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN “FÓRM@TE CONIL”

La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo diseña un programa de teleformación que se desarrollará durante todo el año.

Conil a 13 de marzo 2025. El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, Sergio Cáceres, el presidente de la Mancomunidad de la Janda, Javier Rodríguez, y Manuel Burgos Coordinador de la Asociación Holística de la Espiga han presentado esta mañana ante los medios de comunicación “FÓRM@TE CONIL” un programa de Teleformación que se desarrollará durante todo el año.

El edil municipal, Sergio Cáceres, ha querido en primer lugar agradecer a la Mancomunidad de la Janda su apuesta por la formación en nuestro municipio “son varios los programas que ya desarrollan en este ámbito y cuando le presentamos “FÓRM@TE CONIL” hubo una absoluta disponibilidad a que esto se llevara a cabo; quiero agradecer públicamente el interés mostrado por Javier Rodríguez por financiar este plan” ha declarado Sergio Cáceres.

Seguidamente Sergio Cáceres ha explicado que “FÓRM@TE CONIL” cuenta con un programa formativo de 5 acciones formativas con dos ediciones constando de un total de 520 horas de duración y donde en cada acción podrá participar un total de 25 conileños o conileñas. Próximamente se abrirán los plazos de inscripción para cada acción formativa que se anunciarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Facebook de la delegación: Delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo de Conil.

El concejal responsable de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo ha explicado que dentro de estas 25 plazas por edición de cada acción formativa se han reservado un 20% de ellas para ocupados “a través de FÓRM@TE CONIL no solo los desempleados podrán renovar su capacidad, sino que aquellas personas ocupadas que quieran seguir formándose tendrán la oportunidad de hacerlo” ha explicado Sergio Cáceres.

En esta ocasión “FÓRM@TE CONIL” cuenta con las siguientes acciones formativas: mozo/a de almacén (50 horas), operario/a de recogida de residuos sólidos (30 horas), operario/a de limpieza viaria (30 horas), recepcionista en alojamientos (50 horas) y conserje/ ordenanza (100 horas).

Manuel Burgos Coordinador de la Asociación Holística La Espiga ha explicado que a través de estos cursos se beneficiarían 250 conilñeños y conileñas “es un extenso programa que se desarrolla desde marzo hasta octubre y que ponemos a disposición el aula informática de la Espiga ubicada en UDEMA  para todos aquellos usuarios que quieran realizar su inscripción” explicó Manuel Burgos.

Por parte del presidente de Mancomunidad de la Janda, el edil Javier Rodríguez, explicó que este programa nace de una gran simbiosis entre ayuntamiento y mancomunidad “gracias a la financiación de la mancomunidad estos cursos serán gratuitos para 250 conileños y conileñas lo que se traduce en una apuesta contundente y real por parte de la mancomunidad en temas de formación para Conil de la Frontera; cuando se trabaja con diálogo y lealtad nacen proyectos como “FÓRM@TE CONIL que estoy seguro que sus vecinos van agradecer” explicó Javier Rodríguez

BALANCE POSITIVO Y SATISFACTORIO DEL TALLER DE AUTOCUIDADO EMOCIONAL CELEBRADO EN CONIL

Se ha clausurado el taller de autocuidado emocional, bajo el título “Prevención ante el estrés que generan los roles de madre, hija, cuidadora, trabajadora...” a cargo de Marcos Olmedo, psicólogo y experto en gestión emocional. El taller ha formado parte de la programación especial, organizada desde la delegación municipal de Igualdad, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la mujer.
Un total de 25 mujeres han participado en este espacio donde han adquirido un papel “fuera del que tienen asignado, y así reconocerse y salir reforzadas”, afirma Olmedo.
El taller ha estado dirigido a mujeres, trabajadoras, madres, esposas, hijas, que priorizan las necesidades de todo aquello que les rodea; familia, trabajo,... a las suyas propias.
 
Se ha trabajado con herramientas de auto-cuidado emocional en la vida diaria para el nivel de estrés, adquiriendo diferentes técnicas de respiración, relajación y control. Así como con técnicas para mejorar las relaciones, trabajando la empatía y la ecuanimidad como habilidades que facilitan relaciones más saludables y menos dependientes.
Dada la aceptación que ha tenido y las muchas mujeres que se quedaron con ganas de participar, y no pudieron por falta de plazas, la delegación de Igualdad lo incluirá de nuevo en su programación de otoño.
 
“Desde la delegación municipal de Igualdad continuamos trabajando y apostando por la formación y talleres emocionales que ayuden a mejorar y potenciar el desarrollo personal y fortalecer las habilidades”, declara la alcaldesa y delegada de Igualdad, Inmaculada Sánchez.