RECONOCIMIENTO A FRANCISCO AMAYA BRENES CON MOTOVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores., se ha celebrado una jornada de convivencia  en el Centro de Participación Activa para Personas Mayores "El Hogar".
Durante el acto se ha llevado a cabo un emotivo reconocimiento a nuestro vecino Francisco Amaya Brenes, conocido popularmente como Curro Quintales, elegido por sus propios compañeros del Hogar para recibir este homenaje.
 
La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto a la delegada municipal del Mayor, Mercedes del Valle, le han hecho entrega de una placa conmemorativa, que ha recogido con gran emoción y sorpresa.
 Desde el Ayuntamiento se continuará trabajando para ofrecer a nuestros mayores una programación variada y entretenida.
“Esta celebración es más que merecida. Sois personas que habéis tenido toda una vida de trabajo y esfuerzo y ahora os corresponde disfrutar con actividades de este tipo donde convivir, compartir buenos momentos y divertirse”.
 
 El encuentro estuvo amenizado por la actuación flamenca a cargo de Adriano Lozano y Cañejo de Barbate.

LA PLAZA DEL CLIMA Y LA ENERGIA LLEGA A CONIL

Conil acoge durante dos días un  interesante espacio educativo y didáctico para aprender, descubrir y concienciarnos sobre cómo cuidar el planeta con gestos sencillos.
La Plaza del Clima y la Energía es un proyecto impulsado por la Diputación de Cádiz, arranca hoy en Conil y posteriormente recorrerá otros municipios de la provincia.
 
La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, acompañada por el vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica, Javier Vidal, y el concejal de Medio Ambiente, José Ramón Rosado, han inaugurado este espacio que permanecerá en la Plaza de la Torre de Guzmán durante dos días para la visita de todos los públicos.
En la plaza se muestran varios stands informativos y didácticos sobre eficiencia energética, movilidad sostenible, cuidado del agua y consumo responsable; soluciones sostenibles para la rutina diaria.
 
La alcaldesa ha agradecido a la Diputación que Conil sea el punto de partida de estas jornadas, “necesarias para sensibilizar desde edades tempranas sobre la conservación del entorno y el cuidado responsable. Siempre contará con nuestra colaboración para impulsar y fomentar el cuidado del medio ambiente".
 
José Ramón Rosado ha destacado que “esta es una oportunidad magnífica para concienciar a los más pequeños obre la importancia de cuidar el medio ambiente y construir un futuro más sostenible”.
Para el diputado Javier Vidal es importante "aprender a convivir con el cambio climático y de seguir fomentando la concienciación ciudadana a través de iniciativas de este tipo".
 

COMIENZA EN CONIL UN CURSO DE FORMACIÓN DIGITAL

El delegado municipal de Nuevas Tecnología, Manuel Almazo , junto a Presidente de la Mancomunidad de la Janda , Javier Rodríguez, y el concejal Francisco Fernández, han dado la bienvenida a las usuarias que durante los próximos días participarán en el curso de formación digital básica que se imparte en el aula Punto Vuela de Conil.
 
Almazo ha agradecido la participación en esta formación y ha destacado la importancia de hoy en día en el conocimiento de la era digital, fundamental para la gestión de tramites cotidianos en la administración pública. “Desde el Ayuntamiento continuaremos apostando por la formación digital y tecnológica destinada a distintos usuarios con el fin de acercar y hacer accesible el sector digital a todos y todas, ya que hoy en día se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestra rutina diaria “
El presidente, Javier Rodríguez, ha agradecido al Ayuntamiento su buena predisposición y colaboración para la realización de esta formación en el municipio, que acerca el mundo de la digitalización a la ciudadanía.
 
Este curso forma parte de la implantación de una red estatal de centros de capacitación digital en entidades locales, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, entre las que se encuentra la única mancomunidad de la provincia de Cádiz a la que se le ha otorgado 24.500€ para el impulso de la formación digital en la Comarca de la Janda.

RECONOCIMIENTO AL JEFE DEL PARQUE DE BOMBEROS DE CONIL, RAFAEL PÉREZ CHAVES, CON MOTIVO DE SU JUBILACIÓN

El Ayuntamiento de Conil ha rendido un emotivo homenaje, junto al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz y el Ayuntamiento de Vejer, al bombero Rafael Pérez Chaves, con motivo de su jubilación, en agradecimiento a los servicios prestados durante toda su trayectoria.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Inmaculada Sánchez Zara el presidente del Consorcio de Bomberos, José Ortiz la primera teniente de alcalde, Dolores de Meló, así como jefes de la Policía Local de ambas localidades y representantes municipales y del Consorcio, familiares y compañeros.
 
Rafael ha desarrollado una brillante carrera en el Consorcio de Bomberos de Cádiz, siendo los últimos 17 años jefe del Parque de Bomberos de Conil. 
“Tu vocación de servicio tu compromiso y profesionalidad permanecerá en el Consorcio y en el pueblo de Conil. Gracias por tu trabajo, por haber cuidado de nuestros vecinos y vecinas como si fueran tu propia familia ", declaró la alcaldesa. La alcaldesa ha agradeció la gran labor que realizan todos los bomberos del Consorcio, “sabemos que, gracias a vosotros, cada día vivimos en un pueblo más seguro.”

CHARLAS DE FORMATIVAS DE ACTUALIZACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE DESFIBRILADORES Y REALIZACIÓN DE RCP.

El Ayuntamiento de Conil a través de la delegación municipal de Seguridad, ha puesto en marcha un programa de charlas de renovación y actualización del uso de desfibriladores y la práctica de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Estas sesiones teórico-prácticas son impartidas por personal cualificado de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Conil, impartidas en diferentes jornadas, con el objetivo de facilitar la asistencia del mayor número posible de agentes de la Policía Local.
En la actualidad, la Policía Local de Conil dispone de tres desfibriladores: dos de ellos instalados en los vehículos radiopatrulla, para su uso inmediato en cualquier incidencia, y un tercero en las dependencias policiales.
 
Desde el Ayuntamiento se subraya la importancia de contar con un cuerpo policial debidamente formado en estas técnicas. La preparación en RCP y en el uso de desfibriladores externos automáticos es una necesidad estratégica dentro de la función de servicio público. Tanto los voluntarios de Protección Civil como los agentes de la Policía Local suelen ser los primeros en llegar a una emergencia, lo que los convierte en un eslabón fundamental en la “cadena de supervivencia”. Su formación y confianza para aplicar RCP y utilizar un desfibrilador los sitúan en agentes fundamentales en una emergencia.
Desde el Ayuntamiento se agradece a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Conil su constante y desinteresada colaboración, cuya entrega y compromiso contribuyen de manera ejemplar a reforzar la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía.