Formación Profesional para el Empleo (FPE)- Cursos en Conil - Bajos de la Piscina

Formación Profesional para el Empleo (FPE)- Cursos en Conil - Bajos de la Piscina

FORMACIÓN

Se comunica que está abierto el plazo de solicitud cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), Expediente 98/2022/J/0137:
  • “ADGG0408-Operaciones Auxiliares de servicios administrativos y generales”, a impartir en Barbate,
  • “AFDA0511-Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas”, a impartir en Conil de la Fra.
  • “SSCG0111-Gestión de llamadas de teleasistencia”, a impartir en Conil de la Fra.
Plazo de solicitud:
Desde el día 02 de noviembre de 2023 al 22 de noviembre de 2023.
 
Lugar de solicitud:
2.- Sede electrónica de la Mancomunidad de la Janda (https://comarcalajanda.sedelectronica.es/info.0) , o en su propia sede, sita en la calle San Juan nº 12, Medina Sidonia.
3.- O en su propio Ayuntamiento.
 
Descarga de Solicitud-Participación (Anexo I):
 
Lugar de impartición de los cursos:
  • “ADGG0408-Operaciones Auxiliares de servicios administrativos y generales”, a impartir en la Antigua Lonja de Barbate, La Chanca, avenida Cabo Diego Pérez s/n (Puerto Fluvial), en Barbate,
  • “AFDA0511-Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas”, a impartir en el Polideportivo Municipal Ciudad de Conil, carretera de los Militares s/n, en Conil de la Fra.
  • “SSCG0111-Gestión de llamadas de teleasistencia”, a impartir en el Polideportivo Municipal Ciudad de Conil, carretera de los Militares s/n, en Conil de la Frontera.
#mancomunidadlajanda

 

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL APUESTA POR LAS TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES ESTABLECIDASEN EL MUNICIPIO.

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL APUESTA POR LAS
TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES ESTABLECIDASEN EL MUNICIPIO.

Manuel Almazo, delegado de nuevas tecnologías promociona el suelo de Conil como atractivo para actividades empresariales de pymes y grandes cuentas.

Desde la delegación de nuevas tecnologías y participación ciudadana del Ayuntamiento del Conil, se pone en valor algunas de las actividades de telecomunicaciones internacionales que están establecidas en nuestro municipio y que se han visto ampliadas recientemente.
El delegado de nuevas tecnologías, Manuel Almazo Pareja, explica, “Conil es un pueblo que acoge a multitud de turistas a lo largo del año, pero también tiene como objetivo, ofrecer a empresas y emprendedores un sitio donde desarrollar su actividad empresarial, y, en definitiva, su forma de vida.”

Almazo nos explica su cronología, e informa de la relevancia, de que una empresa internacional como Telefónica deposite su confianza en nuestro municipio. Desde los años setenta se contempla, en una de las vías más importantes hacia la playa de el Roqueo y la Fuente de “El Gallo”, las instalaciones de cable submarino (CONIL CS) de Telefónica, como un referente a nivel nacional e internacional. Este tipo de instalaciones pueden ser contadas con los dedos de las manos en nuestra región.


En este sentido, la alcaldesa del municipio, Inmaculada Sánchez Zara, reconoce, “esta apuesta que Telefónica hizo por nuestro municipio, y que para muchos conileños ha sido motivo de orgullo, interés, curiosidad y estudio”. En estos momentos, esta inversión, sigue creciendo con un nuevo Centro de Operaciones de Red, que la empresa del grupo Telefónica, Telxius, ha puesto en marcha y que controla los servicios de cable submarino de esta estación de amarre cerca de Los Burreño, así como parte de las telecomunicaciones en estaciones de amarre de cable submarino en Estepona, Canarias, Palma de Mallorca, el norte de África y la totalidad de los servicios de Telxius en el continente americano, tales como Virginia Beach, Puerto San José, Lima, pasando por las Toninas en Argentina, por nombrar algunos lugares de interés.
Para Manuel Almazo, la importancia que reviste este entramado de telecomunicaciones submarinas, que son las autovías de comunicación para multinacionales y grandes potencias del calibre de Google, Facebook, y Amazon, hacen de Conil un referente en centros de supervisión, de configuraciones y en definitiva de gestión tecnológica.


Así pues, el delegado de nuevas tecnologías destaca la importancia de la visita el pasado veinticinco de octubre, tanto de las autoridades políticas, como los servicios y fuerzas de seguridad locales (policía, guardia civil, bomberos…) a ambos centros, con el acompañamiento de los responsables de ambas empresas, Telefónica y Telxius.

TO´SANTO MUSIC FEST - CONIL,  DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2023

TO´SANTO MUSIC FEST - CONIL, DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2023

TO´SANTO MUSIC FEST - CONIL,  DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE DE 2023

SERÁ UN FIN DE  SEMANA LLENO DE EVENTOS MUSICALES PARA TODA LA FAMILIA. ESTARÁN REPRESENTADOS LOS GUSTOS DE LOS MAYORES, ADOLESCENTES Y DE LOS MÁS PEQUEÑOS.ROCK, RAP, REGGAETON Y ESPECTÁCULO CIRCENSE.

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 18:30 h A 21:00 h - SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE: 12:00 h Y DESDE 16:00 h A 20:00 h - DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 12:00 h A 18:00 h

Primer Plan Estratégico de Participación Ciudadana

Diputación y en colaboración con municipios como Conil  elabora su Plan Estratégico de Participación Ciudadana

El Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación, está preparando el documento que rija su modo de actuar en este ámbito en los próximos años, el Plan Estratégico de Participación Ciudadana, y en su diseño se están recabando información variada y a través de múltiples vías.

El objetivo es diseñar un Plan Estratégico que sea eficaz y realista. Para ello es necesario recoger las aportaciones de personas expertas, académicas, políticas, personal técnico de las diferentes áreas de la Diputación, representantes de entidades y ciudadanía a título individual.

En el siguiente enlace puede inscribirse cualquier persona interesada :

https://forms.gle/Bqz1WB8BViLLPMUi9

Conil es cuestión de tod@s. Participación Ciudadana

 

Se precisa tener un Conil de tod@s y para tod@s. Donde se evalúen las distintas situaciones, necesidades e inquietudes de nuestro vecin@s.  Se inicia un proceso de ronda de ideas, que se trasladaran desde las barriadas y núcleos de población.

Para ello, se convierte en vital, la labor de colectivos, asociaciones, empresas y en definitiva de los vecin@s de nuestro pueblo. Aprovechen este correo para unificar vuestras propuestas vecinales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.