Comienzan las obras de asfaltado de varias calles del Municipio.

Las mismas, que se acogen al Plan INVIERTE de la Diputación Provincial, suponen una inversión que supera los 160 mil euros.

El Ayuntamiento de Conil está trabajando en la pavimentación y adecentamiento de diferentes calles del municipio. Estas obras se acogen al Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación Provincial de Cádiz, y suponen una inversión de 162.261 euros. El alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, que visitó las obras acompañado del concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Antonio Alba, ha dado a conocer las diferentes vías en las que se está actuando y que concretamente son Baleares, Luna, Agustín el Perla, María la Morita, pozuelo, Cybión y Confederación.

La empresa Manuel Alba, S. A., adjudicataria de las obras, está procediendo a la limpieza y rebacheado de las calzadas y extendiendo capas de aglomerado.

El alcalde manifestó que la actuación responde a la intención del Equipo de Gobierno Municipal de ir dando solución a la situación que presentan algunas calles que se encuentran en mal estado, y también responder a muchos vecinos que habían trasladado sus quejas. “Poco a poco vamos llegando a esas peticiones, no sólo en arreglo de calles, sino también en otras actuaciones, lo que sin duda repercute positivamente en la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos”. “Somos conocedores de que aún quedan otras calles que aún necesitan mejorar su pavimento, a ello tengo que anunciar que estamos trabajando para que en breve podamos proceder a la mejora de los mismas”, finalizó diciendo.

Servicio Municipal de Bus Urbano

Conil pone en marcha el Servicio Municipal de Autobús Urbano.

 En la mañana del pasado sábado, fue presentado por el alcalde de Conil y por el presidente de ROSAM, Juan M. Bermúdez, el nuevo servicio de Autobús Urbano. Éste será gestionado directamente por la empresa municipal.

En el ánimo de que los ciudadanos y ciudadanas conozcan este nuevo servicio, desde el momento de su presentación y hasta el próximo viernes día 6 de Julio éste será gratuito.

Conil ha vivido una jornada muy importante en lo que al transporte público se refiere.  Y es que el municipio ha estrenado, este nuevo y demandado servicio. Un proyecto vertebrador del Equipo de Gobierno de Conil, que se ha convertido en realidad.

Serán dos los vehículos que presten servicio en las diferentes líneas de transporte. Los dos microbuses adquiridos son de la marca IVECO, modelo UNVI 70C17. Ambos poseen plataforma de movilidad reducida, con una capacidad de 15 personas sentadas y 14 personas de pie, y que han supuesto una inversión de 115.103,32 euros.

En breve, se irán dotando las paradas de postes informativos y marquesinas donde sean necesarias, además los autobuses contarán con máquinas expendedoras de tickets y se facilitarán tarjetas monedero que se podrán recargar en el propio microbús.

El costo previsto de las referidas infraestructuras (postes, marquesinas, APP, máquinas expendedoras, etc.., Se estima en 130.000 euros.

La puesta en marcha de este proyecto también ha supuesto la creación de seis nuevos puestos de trabajo ya que se han contratado tres conductores para todo el año, un conductor para 4-5 meses y dos conductores durante dos meses.

Este es un proyecto que parte desde la planificación a través del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible). Desde el Ayuntamiento de Conil se considera un objetivo alcanzado pensando en las personas y en el Medio Ambiente.

En la Inauguración, además del alcalde, asistieron la concejala de Movilidad, Pepa Amado, diferentes representantes de la Corporación Municipal, los consejeros y consejeras de la empresa municipal ROSAM, así como representantes de diferentes asociaciones del municipio.

Para el alcalde, la puesta en marcha del servicio de transporte Urbano de Conil, “se corresponde con un compromiso del Equipo Municipal de Gobierno. Un compromiso que hoy es una realidad. Los vecinos de Conil nos vamos a poder desplazar a los puntos neurálgicos de nuestro municipio de un forma más fácil y eficiente. El bus urbano nace con la vocación de ser un eje vertebrador del transporte en Conil, descongestionar el tráfico y aliviar y disminuir el uso del coche privado para desplazarse por nuestra ciudad.

Por su parte la concejala de Movilidad, Pepa Amado, ponía en valor “el trabajo realizado desde el propio ayuntamiento y desde la empresa municipal ROSAM, que según manifestó han tenido una gran visión para favorecer la movilidad de la totalidad de los ciudadanos de Conil. Este servicio disminuirá los tiempos de desplazamiento tanto en la ciudad como en el diseminado. En una ciudad como Conil este servicio no sería obligatorio puesto que no llega a 50.000 habitantes, pero con mucho trabajo es una realidad.”

Para finalizar, Juan M. Bermúdez siguió valorando muy positivamente el transporte urbano ya que “es necesario para Conil”. “Primero, porque mejoramos la comunicación entre nuestro territorio, conectando nuestro diseminado y nuestras playas con y el casco urbano, siendo un servicio que favorece a muchas personas que no tienen medio de transporte, y muy demandado por las personas mayores, ya que le damos mayor independencia y más calidad de vida al poder desplazarse por su cuenta para hacer sus cosas: compras, médicos…” “Y, por otro lado, se revitaliza el desarrollo local, pues permite más movilidad para las personas que viven en el campo para hacer sus compras y, por tanto, influye de manera positiva en los comercios”.

Igualmente, ha manifestado que la recuperación del transporte público no ha sido fácil. “Hemos tenido que hacer un gran trabajo con el fin de seguir ofreciendo servicios a las conileñas y conileños”. “Además, hemos superado muchas dificultades técnicas, pero, lo importante es que el transporte ya es una realidad”.

Por último, el alcalde ha apuntado que “los hechos son los que cuentan y ahora los ciudadanos son testigos de que este Equipo de Gobierno cumple con los compromisos que adquirió con los conileños y conileñas”.

 

Renovado el césped artificial del Campo de Fútbol El Colorado

Los trabajos, que también contemplan la sustitución del riego de las instalaciones deportivas y que fueron una iniciativa ciudadana a través de los Presupuestos Participativos, suponen una inversión que supera los 205.000 euros y que serán financiados íntegramente por el Ayuntamiento.

El alcalde de la localidad, Juan M. Bermúdez, acompañado por el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Antonio Alba, y las concejalas de Campo y Deportes, María del Carmen García y Fátima Núñez, visitaron el campo de fútbol de El Colorado, donde la empresa Obras y Pavimentos Especiales, S.A., se ha encargado de sustituir el césped artificial y el riego del recinto deportivo. Las actuaciones realizadas han supuesto una inversión de 205.090,99 euros.

Según destacó el alcalde, “con esta renovación del césped se cumple con una de nuestras promesas de mejoras en el municipio y que era demandada por los usuarios de estas instalaciones deportivas”.

El campo de fútbol de El Colorado es un recinto deportivo muy utilizado por los vecinos del campo de Conil, acogiendo a numerosos niños y jóvenes que utilizan con mucha frecuencia las instalaciones.

El Ayuntamiento pone en marcha el Programa de Compra de Viviendas destinadas a jóvenes con renta insuficiente en el marco de la Estrategia DUSI “REVITACONIL”

El Alcalde de Conil de la Frontera, Juan Manuel Bermúdez Escámez, y María del Carmen García Caro, Delegada de Desarrollo Económico y máxima responsable de la Unidad de Gestión de la Estrategia DUSI “REVITACONIL”, presentaron el pasado miércoles 23 de mayo el Programa Municipal de Compra de Viviendas destinadas al alquiler social para jóvenes con renta insuficiente.

Continuar leyendo