• Foto2
  • Prueba
  • Prueba4
  • Prueba2
  • Prueba3
  • Prueba0
  • Foto3
  • Foto4
  • Foto1

Noticias

CONIL RENUEVA SU DISTINTIVO COMO DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE ADHERIDO
25 Sep 2025 11:39

Conil ha renovado la obtención del distintivo de Destino Turístico Inteligente Adherido al programa DTI, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, tras superar favorablemente el diagnóstico del proceso de revisión que da continuidad al compromiso con una gestión turística basada en la inteligencia, y la mejora continua. Este reconocimiento, válido por dos años, hace que se refuerce el trabajo del municipio en los cinco ejes que sustentan el modelo DTI: gobernanza, sosteni [ ... ]

LA ASOCIACIÓN JÓVENES RESTAURADORES RECIBE EL PREMIO PROMOCIÓN TURISTICA 2025 EN LA GALA DE TURISMO
25 Sep 2025 11:38

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Turismo se ha celebrado en el Patio de la Chanca la tradicional Gala del Turismo, organizada por el Patronato Municipal de Turismo, en el que se hizo entrega del reconocimiento a la Promoción Turística 2025, que este año ha recaído en la asociación Jóvenes Restauradores. Se llevo a cabo además la entrega de los premios a los ganadores de la Ruta de la Huerta y del Atún de este año, y la Ruta del Retinto de la pasada edición, as [ ... ]

DA COMIENZO LA SEMANA DE LA CONSERVACION: NATURALEZA DE CONIL
23 Sep 2025 12:59

Hasta el 28 de septiembre, Conil acoge la Semana de la Conservación: Naturaleza de Conil, un encuentro organizado por el Patronato de Turismo, la Delegación de Medio Ambiente y Patrimonio Natural; y la Asociación "Conil Nature". Durante estos días se celebrarán charlas, talleres, salidas para la identificación de especies y salida ornitológica, actividades educativas dirigidas a todos los públicos, centrándose en la educación ambiental, la sensibilización y la conservación de  [ ... ]

INAUGURACIÓN DE LAS IX JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL PESCADO DE CONIL
23 Sep 2025 12:54

Un año más Conil acoge las IX Jornadas Gastronómicas del Pescado de Conil, organizadas por la OPP 72 con la colaboración de los Jóvenes Restauradores en un acto celebrado en la Lonja del puerto. En el acto se rindió un emotivo homenaje a los ancianos pescadores, así como un merecido reconocimiento a la Asociación Gastronómica Los Borriquetes. Ademas, se hizo entrega a los ganadores del III Concurso Gastronómico del estas jornadas.   El acto, dirigido por Nicolás Fernán [ ... ]


Conil con Ucrania

    Durante la mañana de ayer, día 28 de septiembre en la Nave de la Sal de la Chanca, un grupo de 24 estudiantes de la especialidad de Geografía Social y Económica de la Universidad de Salzburgo (Austria), acompañados por el Profesor Dr. Christian Zeller, especialista en Geografía Económica y Estudios Globales, tuvieron la oportunidad de conocer la evolución del desarrollo urbanístico de Conil de la Frontera en los últimos 20 años y su apuesta por la sostenibilidad, de voz de Juan M. Bermúdez, Alcalde Conil de la Frontera.

    El Alcalde hizo un recorrido por los principales hitos que han marcado el desarrollo urbanístico y el modelo que ha guiado los pasos de la Corporación Local en todos los planeamientos urbanísticos realizados. Destacó la apuesta por integrar el desarrollo hotelero en la estructura urbana, evitando de esta forma los errores urbanísticos cometidos en otras zonas del litoral gaditano. Así mismo, hizo especial hincapié en la limitación de alturas en las edificaciones de nueva construcción. De igual forma, apuntó como otro hecho de gran importancia en este modelo de desarrollo urbanístico sostenible seguido, el haber logrado la protección ambiental de zonas como el Prado de Castilnovo y la obtención de la clasificación como Lugares de Interés Comunitario, integrados en la Red Natura 2000, del tramo final del Río Salado y de los Pinares de Roche.

    Para Juan M. Bermúdez el éxito de la implantación de este modelo, como explicó a l@s alumn@s austriacos, ha venido de la mano del consenso y complicidad de toda la ciudadanía conileña, que durante más de 20 años ha mostrado su apoyo a un equipo de gobierno que ha podido desarrollar, de esta manera, su trabajo, logrando la consecución de los objetivos planteados de manera paulatina.

    A petición de la Universidad y dejando claro, que se trataba de un planteamiento político y no institucional, explicó a l@s estudiantes universitarios cuales son las medidas, que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha para llevar a cabo una política anti desahucios, que conjugue la solución de los problemas de l@s ciudadan@s afectad@s y el cumplimiento de la legalidad vigente en esta materia.

    Los alumnos de la Universidad de Salzburgo también pudieron conocer la realidad socioeconómica de Conil de la Frontera y del marco territorial en el que se encuadra, la Comarca de la Janda y más concretamente su tramo litoral, de voz de Carlos Romero, Director de UDEMA, dispositivo adscrito a la Delegación de Desarrollo Económico, que dirige Mª Carmen García.

    Finalizadas las exposiciones, l@s alumn@s hicieron un breve recorrido por las instalaciones de la Chanca, donde pudieron ver con sus propios ojos la relación de Conil de la Frontera con el mar, con el atún rojo y las almadrabas, y con la actividad pesquera en general.