Los alcaldes de Barbate, Conil y Medina firman en FITUR un acuerdo de colaboración en promoción turística

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, ha sido el escenario elegido por Miguel Molina Chamorro, alcalde de Barbate, Juan Manuel Bermúdez Escámez, alcalde de Conil, y Manuel Fernando Macías, alcalde de Medina Sidonia, para firmar un acuerdo al que han denominado “LAS COSTAS Y EL DUCADO”, y que basándose en la huella histórica que ha dejado en las tres localidades el Ducado de Medina Sidonia, como eje conductor, pretende iniciar una línea de colaboración para poner en valor paisajes, monumentos, historia, gastronomía, etc.

El acuerdo, que contempla aspectos tales como la creación y promoción de rutas, eventos, investigación, etc., quiere sentar las bases para que, con la implicación de la ciudadanía y empresariado, se desarrolle, nuevas líneas de promoción y de creación de productos turísticos, mostrando los nexos de unión entre las tres localidades. El conocimiento de la historia por parte de profesionales turísticos, culturales, y la propia ciudadanía, a través de estudios y jornadas específicas, también forma parte de este acuerdo. La implicación de colectivos, y muy especialmente de las tres asociaciones de teatro existentes en estas localidades, con la creación de un Foro, pretende hacer partícipes directos y protagonistas a las comunidades locales.

El Ducado de Medina Sidonia ha dejado una huella aun perceptible en los monumentos, gastronomía, costumbres, anécdotas, formas de vida, acervo e incluso paisajes de las tres localidades. Poner en valor este pasado común para promocionar en el presente en el segmento del turismo cultural, ha sido percibido por los tres entes municipales como una oportunidad que no se cierra a futuras incorporaciones, ya que como se ha dicho en el acto, “son numerosas las huellas de esta parte fundamental de nuestra historia  en varias localidades de la provincia, y podemos, a través de esta experiencia piloto, estar  sembrando las bases para una futura gran ruta histórica que enriquezca nuestra oferta turística”.  Los tres alcaldes resaltaron, además, la colaboración activa que ya se realizaba en la práctica de los tres municipios a través de sus respectivas oficinas de turismo, con lo que este acuerdo ha venido a visibilizar y ordenar una implicación conjunta ya existente.

Durante la presentación del acuerdo se emitió un vídeo, que a partir de hoy estará disponible en las redes sociales, que pretende resumidamente explicar el objetivo del acuerdo.

Se presenta en FITUR el nuevo vídeo de promoción turística "Conil, tienes que vivirlo"

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, acompañado del concejal de fiestas, David Tamayo, ha presentado hoy en FITUR, en el escenario del stand de la provincia de Cádiz, el video “Conil, Tienes que vivirlo”, que a partir de ahora se distribuirá por redes sociales y se emitirá por distintos medios.

En esta ocasión el video está centrado en la ciudadanía de Conil, considerándola, en palabras del alcalde, “uno de los factores de nuestro éxito turístico”. Por ello, y siempre sin dejar de mostrar paisajes y elementos emblemáticos de la oferta turística de Conil, se ha querido poner el énfasis en el carácter y forma de vida de conileños y conileñas. Para la filmación del video se realizó un llamamiento público, en el que las personas que quisieran mostrar cómo se vive en Conil, su actividad habitual o sus aficiones, pudieran hacerlo. Esta llamada fue respondida ampliamente, configurando un video muy dinámico que fue presentado la semana pasada a los/as propios/as protagonistas, en un pase solo para ellos/as, para que pudieran disfrutar los primeros del resultado de su colaboración.

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, explicó el porqué de esta elección: “La idea se gestó a principios del año pasado, porque pensamos que tradicionalmente se hacen vídeos turísticos donde se resaltan los monumentos, calles, paisajes naturales, playas, actividades… pero al final, lo que hace único a Conil, no son sus recursos naturales o patrimoniales, que además son ya conocidos. La gente viene a Conil para conocer nuestra localidad, animado, sobre todo, por las experiencias de otras personas, y así lo reflejan nuestras encuestas. Pero una vez que han llegado, que nos han conocido, hay algo que nos diferencia frente a la gran mayoría de los destinos turísticos: la fidelidad del destino. 7 de cada 10 ya han estado alguna vez en Conil. El 99,6% de los turistas encuestados afirman estar satisfechos o muy satisfechos con su estancia en Conil, un 97,7% recomendaría el destino y un 99% afirman que desearían volver. Estos datos, que son nuestra garantía de pervivencia como destino turístico en el futuro, no encuentran justificación solo en las playas, o en la oferta turística más conocida. Uno de las respuestas más comunes, cuando se les pregunta por que definan nuestra localidad como destino turístico, es la sensación de municipio abierto y acogedor. Y la interacción con la gente de Conil se convierte así en nuestra seña de identidad, un rasgo distintivo que nos diferencia, hace que se cree un lazo que nos está garantizando la sensación de sentirse “en casa” que tanto valoran. Por eso, en el diagnóstico de nuestro Plan Estratégico, se menciona esta relación clave para nuestro desarrollo turístico, cuando se dice que el contacto con la población local y con su forma de vida es lo que da singularidad e identidad a la estancia en CONIL. Así que hemos querido convertir a la población de Conil en el protagonista de nuestra acción en Fitur. Presumiendo de gente. Nuestro verdadero secreto para el éxito turístico”.

Durante estos días Conil desarrollará otras acciones y acudirá a otras citas, aprovechando su presencia en la Feria Internacional, la más importante de todo el calendario en nuestro país. La firma de un acuerdo promocional con Barbate y Medina Sidonia, denominado “Las Costas y el Ducado”, la asistencia a reuniones y jornadas relacionadas con su inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, su pertenencia a la Red Eden Europea, o la recogida de los distintivos Q de Calidad obtenidos este año, así como la cita con empresas relacionadas con la oferta turística, coparán una apretada agenda, que será acompañada durante toda la duración de la Feria, hasta el domingo, por la atención directa en el mostrador dedicado a Conil, dentro del stand de la Provincia de Cádiz, en el Pabellón de Andalucía.

Acta de proclamación provisional de Candidatura a directiva de la Junta de Participación y Gobierno del Centro de Participación activa de Mayores del Hogar

Habiendo concluido el día 22 de enero el plazo de presentación de Candidaturas y resultando que se ha presentado una única Candidatura, el Comité electoral formado por las siguientes personas Doña Ángeles Campos Rojas, directora del Centro de Servicios Sociales y los socios D.

Manuel González Ruiz, Don José Gil Román, y Doña Josefina Benítez Butrón, han procedido hoy al estudio de la misma y, tras su examen, han acordado por unanimidad la PROCLAMACIÓN PROVISIONAL DE LA CANDIDATURA presentada con la siguiente composición, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Decreto 72/2012 de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social por el que se aprueba el Estatuto de los Centros de Participación Activa para Personas Mayores, en su Título IV de Régimen de Elección de Miembros de la Junta de Participación y de Gobierno; y Reglamento de Régimen Interior del Centro de Participación Activa para Personas Mayores “El Hogar”, de Conil de la Frontera (Cádiz):

NOMBRE Y APELLIDOS DNI Nº SOCIO/A CARGO

José Marín Ariza 31.377.009-H 2603 Presidente
Antonia Rivera Pérez 75.804.564-Z 2168 Secretaria
Francisco Leal Muñoz 31.176.957-C 1733 Tesorero
Juan Ramírez Marín 75.802.886-S 2843 Vocal
Juan Hernández Baraja 12.207.227-T 3230 Vocal
Francisca Muñoz Salvado 31.395.846-H 2929 Vocal
Josefa Muñoz López 31.219.589-X 2634 Vocal
Josefa Rivera Pérez 75.804.441-Y 2070 Vocal suplente
Juan de la Flor Marín 75.735.865-Q 2549 Vocal suplente
Petronila Lobatón Sánchez 75.803.268-Y 2842 Vocal suplente
Antonio Vela Trujillo 75.802.652-B 2713 Vocal suplente

Así mismo, ha quedado habilitado un plazo de cinco días hábiles desde el día 25 al 31 de enero del 2019 para presentación de alegaciones.

Presupuestos Participativos para mayores 2019

La ciudadanía de Conil vuelve a dar sus votos en el Programa de Presupuestos Participativos a actividades de Envejecimiento activo y saludable al igual que hicieran el año pasado.

El Programa “Sorprende al mayor”, actividad aprobada en los presupuestos participativos del año 2017 y realizada durante el último trimestre del año 2018, tuvo una buena acogida como así indica la encuesta de satisfacción llevada a cabo en el pasado mes de diciembre a su finalización.

De dicho Programa ejecutado por Tania Sánchez-Tembleque Muñoz, psicóloga de Gabinete Liceo se han beneficiado un total de 14 personas, con amplia representación de mujeres (un sólo hombre), de edades comprendidas entre 64 y 88 años.

A lo largo del taller se han llevado a cabo diferentes actividades para fomentar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los mayores:
Dinámicas de grupo, con el objetivo de fomentar el buen clima y la cohesión del grupo.
Actividades de estimulación neurocognitiva.
Sesiones de risoterapia
Sesiones de autoestima
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de relajación
Actividad de sensibilización coincidiendo con el día de la violencia de género.
Sesiones de promoción de la salud (hábitos de sueño, higiene, cuidar nuestro cuerpo…)

El Concejal de Servicios Sociales, Salud, Mayores y Participación Ciudadana mantiene otro año más su compromiso y apuesta por las políticas de Envejecimiento saludable y de participación ciudadana como uno de sus principales ejes de acción para mejorar la calidad de vida de las personas mayores convencido de que estas políticas "son las acertadas" porque los mayores exigen que de forma decidida se les dé la participación y el lugar que quieren ocupar en la sociedad.

El Alcalde de Conil inaugura la Mesa Técnica de FAMSI

El Ayuntamiento de Conil acogió el pasado 17 de enero unas jornadas técnicas de dos días de duración del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), en las que se ha incluido el balance del pasado ejercicio, y se ha expuesto la estrategia para los cuatro próximos años, así como los presupuestos y programas aprobados, grupos de trabajo y agenda de 2019, entre otros temas.

El Ayuntamiento de Conil participa en la junta directiva del FAMSI desde el año 2018, red de gobiernos locales y otras entidades nacida en el año 2000 para coordinar el interés y los recursos técnicos y financieros destinados a la cooperación internacional, propiciando el intercambio de experiencias entre Andalucía y otros puntos de la geografía mundial, coordinando la elaboración de estrategias autonómicas, nacionales e internacionales de cooperación internacional para el desarrollo, etc.

El objetivo del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional es promover un mundo más justo desde la cooperación de los gobiernos locales y la solidaridad andaluza mediante procesos de coordinación, participación y articulación en red.

El Alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez Escámez, ha defendido junto con Juan Carlos Ruiz Boix, que ostenta la Vicepresidencia de FAMSI, así como la vicepresidencia de la Excma. Diputación de Cádiz, el papel de los Ayuntamientos como entidades cercanas a la ciudadanía, como promotores y colaboradores de proyectos internacionales para el desarrollo y de apoyo de iniciativas solidarias a través de sus organizaciones sociales.