Conil asiste a Inter Valladolid

El Ayuntamiento de Conil, a través del Patronato Municipal de Turismo, ha acudido a la Feria de Turismo de Valladolid “Intur Valladolid”, que este año alcanza su XXII edición y que se celebró del 22 al 25 de noviembre. Allí se ha trasladado personal del Patronato para poder atender las demandas de información sobre la localidad que llegan al mostrador de Andalucía, mesas de la provincia de Cádiz.

La Feria de Valladolid es la más importante de Castilla León, y se centra, aunque no únicamente, en ofertas turísticas y destinos relacionados con el turismo de naturaleza y las experiencias, con 300 expositores directos y más de un millar de empresas representadas, con 44.124 profesionales del sector turístico y consumidores finales (dato 2017). Por ello el Patronato Municipal de Turismo aprovecha la feria para mostrar a un cliente potencial, pero también al que ya conoce Conil, la oferta cultural, gastronómica, deportiva, natural, etc.

Además de su repercusión nacional e internacional, esta feria es importante para Conil como Destino Turístico por celebrarse en Valladolid, ya que Castilla León es uno de los emisores que más ha crecido en los últimos años en la localidad, y la feria vallisoletana es el principal punto de encuentro de operadores turísticos, agentes y personas interesadas. Por ese motivo, y tras los informes que se presentan sobre la Feria, está incluida en el Plan de Acción que se aprueba por el Consejo Rector del Patronato Municipal de Turismo.

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, justifica esta presencia “por la necesidad de reforzar toda la oferta de Conil en esta feria, trabajando precisamente aquello a lo que se dirige, las experiencias en destino, y además haciéndolo en una Comunidad Autónoma que ya de por sí nos conoce y nos visita, pero reforzando los aspectos menos conocido, relacionados con las líneas de desarrollo turístico de Conil referentes a los espacios naturales, cultura local y la gastronomía, ambos permanentes durante todo el año.

Presentación VI Ruta del Retinto

Hoy en el Salón de Plenos del ayuntamiento, el alcalde de la localidad, Juan M. Bermúdez, y el vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores, Juan Maria Ramírez, han presentado la VI Ruta Gastronómica del 2018 en Conil.

La Ruta del Retinto es una de las tres rutas que organiza anualmente el Ayuntamiento de Conil, a través del Patronato Municipal de Turismo, junto con la Asociación Jóvenes Restauradores, basada en este caso en la exquisita carne de retinto, una carne cono certificación de origen y autóctona. Se celebrará del 30 de noviembre al 9 de diciembre, ya que desde sus orígenes (esta es la sexta edición) se organiza en torno al puente vacacional de la Constitución y de la Inmaculada, para reforzar la apuesta turística de Conil por los puentes y fines de semana fuera de la temporada de verano.

En su presentación, el alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, ha destacado que el consumidor cada vez demanda más calidad al producto, y en esta ruta obtiene la seguridad de ello. Por otro lado, los productores locales de retinto nos trasladan que esta ruta le proporciona mucho empuje al producto, y así también se contribuye al desarrollo de la ganadería autóctona. Se celebra desde sus inicios coincidiendo con el puente de la Inmaculada y de la Constitución, con el objetivo de contribuir a la desestacionalización, ofreciendo un atractivo basado en la excelente gastronomía conileña, además de contribuir a que lo conozcan los propios ciudadanos y ciudadanas de Conil.

Por último, el alcalde resaltó que el ganado retinto requiere amplios espacios para su crianza, ya que no es posible criarlo en cautividad y con piensos. Por tanto, eso va ligado a la protección de nuestros paisajes y entornos naturales, a la importancia de la producción local y el cuidado del producto, valores que compartimos plenamente.

Durante los días que dura la ruta, los 17 restaurantes y bares participantes ofrecerán a sus clientes cartas específicas de este excelente producto, certificado como tal por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta, que avala este evento. Y por supuesto, acompañados de productos de temporada del campo de Conil, conocidos por su exquisitez y variedad, y de otros productos de calidad de la zona.

Como inauguración, y como ya viene siendo tradicional, el primer sábado de la Ruta, es decir, el día 1 de diciembre, se organiza una muestra de tapas en el mercado de abastos. Los participantes ofrecerán 3000 tapas al precio de 1,50 €, disponibles solo ese día, para poder mostrar así la gran variedad que permite la gastronomía basada en este producto de excelencia.

 

 

 

El número de solicitudes para el Curso de Atención a personas en situación de Dependencia desborda las previsiones iniciales de la Delegación de Servicios Sociales.

La Delegación de Servicios Sociales se encuentra ultimando los preparativos para el inicio del curso de Atención a personas en situación de dependencia, de 30 horas de duración, que se impartirá a lo largo de la semana del 26/11/2018 al 30/11/2018, de 9:00 a 14:00, en la Sala de Talleres del Centro de Servicios Sociales.

La convocatoria ha tenido una gran aceptación con un total de 54 solicitudes, que en palabras del Concejal de Servicios Sociales “desborda las previsiones iniciales”, teniendo en cuenta que sólo podrán participar 16 personas, cuyas solicitudes han sido seleccionadas por riguroso orden de entrega.

El Concejal se ha puesto ya manos a la obra para que se pueda dar una alternativa a todas aquellas personas que han quedado excluida de este curso, para que en próximos meses se les pueda ofrecer una formación igual o similar.

Es totalmente gratuito gracias a la subvención de la Junta de Andalucía a la entidad Solidaridad Intergeneracional, asociación de ámbito estatal de personas mayores y familiares, sin ánimo de lucro, con sede en Zamora y que tiene como objetivo prestar servicios sociales a las personas mayores, familiares y apoyo a las personas cuidadoras que residen en el medio rural.

El curso está destinado a la formación de aquellas mujeres y hombres que quieran dedicarse al cuidado de personas dependientes de una forma profesional como Asistente Personal y busca, sobre todo, favorecer la integración de la mujer rural en el mundo laboral a través de la creación de empleo o el autoempleo para el cuidado y atención de las personas mayores, dependientes, personas con enfermedades crónicas, etc.

Elección de la nueva Junta Directiva del Centro de Participación Activa de Mayores “EL HOGAR”.

El Centro de Participación Activa de Mayores “El Hogar” inicia en el mes de diciembre la difusión del procedimiento de elección de los miembros de la Junta de Participación y de Gobierno, teniendo previsto la constitución de su Mesa Electoral el día 10 de enero de 2019, y un plazo de 15 días naturales, desde el día 9 al 22 de enero para la presentación de candidaturas, culminando el día 18 de febrero con las votaciones.

Las candidaturas deberán presentarse en listas cerradas que contendrán un número de candidatas y candidatos igual al número de miembros de la Junta de Participación y de Gobierno que corresponda al centro, según lo previsto en el artículo 21 del Decreto 72/2012 de 20 de marzo de 2012 por el que se aprueba el Estatuto de los Centros de Participación Activa para Personas Mayores. Las candidaturas deberán incluir, un mínimo de cuatro suplentes.

Las candidaturas deberán confeccionarse mediante listas paritarias, debiendo garantizarse el principio de representación equilibrada en la composición de la Junta de Participación y de Gobierno, para garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres.

El Concejal de Servicios Sociales, Mayor, Salud y Participación Ciudadana, Francisco Guerrero Rodríguez, anima a todos los socios y todas las socias incluidas en el Censo Electoral, a participar en este proceso con ilusión y con renovadas ganas de formar parte de la Junta directiva que les ofrece la oportunidad, utilizando sus capacidades y sus experiencias vitales, de trabajar como voluntarios/as para mejorar el bienestar y la participación social de las personas mayores.

En estos días, por parte de técnicas de Servicios Sociales se trabaja en la confección del censo electoral, que deberá estar listo antes de la publicación de la convocatoria de elecciones, y publicado en el tablón de anuncios del Centro.

El Gobierno Municipal concede 85.000 euros en Subvenciones Sociales durante el año 2018

A lo largo del año 2018, se han aprobando subvenciones nominativas a entidades y asociaciones con ámbito de actuación dentro de nuestro municipio para el desarrollo de proyectos sociales, por valor de 85.000 €.

En palabras del Sr. concejal, Francisco Guerrero Rodríguez, “la Delegación de Servicios Sociales vuelve a invertir una cantidad importante de euros en 2018 para que 12 asociaciones puedan seguir realizando una labor social muy importante para nuestra ciudad.”

Asegura el Concejal de Servicios Sociales, que estas ayudas están destinadas a impulsar un proceso que propicie la racionalización en el uso de los recursos sociales disponibles, la complementariedad de las iniciativas del tejido asociativo con los programas y proyectos municipales en materia de acción social, así como favorecer el asociacionismo y reforzar los lazos de cooperación y solidaridad social.

Han tenido como beneficiarios directos a diferentes sectores de población como personas inmigrantes, mayores, personas con discapacidad, familiares y personas con enfermedad mental, Alzheimer, etc. y entre sus objetivos generales, fomentar la convivencia intercultural, la prevención de las adicciones, la atención sociosanitaria, envejecimiento activo, etc.

Los proyectos que han acreditado los requisitos necesarios y han sido objeto de valoración positiva han sido:

ENTIDAD SOLICITANTE: ASOCIACION UN PASO ADELANTE
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “ Tú puedes ”
ENTIDAD SOLICITANTE: CÁRITAS PARROQUIA SANTA CATALINA
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “MANTENIMIENTO CENTRO SOCIAL DE CÁRITAS PARROQUIAL SANTA CATALINA”
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación Cruz Roja Española, Asamblea Local de Conil.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Promoción del Envejecimiento Saludable”.
ENTIDAD SOLICITANTE: ASOCIACION CARDIJN
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Punto de Información y Asesoramiento a la población inmigrante en Conil de la Frontera 2018.”
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Vecinos Campo de Conil. C.I.F.: G-11076429.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “CELEBRACIÓN DÍA DE LA TERCERA EDAD” 2018.
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación Aprende a Vivir.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Programa de Atención psicológica para la prevención y tratamiento de las drogodependencias y/o adiciones sin sustancia”.
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Conil de la Frontera (Cádiz).
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Programa de Atención diurna Integral en la UED de AFA Conil”.
ENTIDAD SOLICITANTE: ASOCIACION PRODERECHOS HUMANOS DE ANDALUCIA-CADIZ.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Proyecto de fortalecimiento de la defensa y protección de los Derechos Humanos en Conil 2018: Herramientas para la dinamización, participación y sensibilización social”.
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Integración conileña a las personas con discapacidad “AHINCO”.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Nutrición, Deporte y Discapacidad”.
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Familiares, Allegd@s y Personas con Enfermedades Mentales.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Recuperación Psicosocial y Escuela de Familia”.
ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Familiares de personas con enfermedad mental. (AFEMEN).
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedad Mental Grave”.
ENTIDAD SOLICITANTE: ASOCIACIÓN CONIL CONTRA EL CÁNCER
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA- FORMACIÓN.