


EL AYUNTAMIENTO DE CONIL TRABAJA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE ATERRAMIENTO DE LA BOCANA DEL PUERTO DESDE EL MOMENTO EN EL QUE CONOCIÓ LA SITUACIÓN
El Ayuntamiento de Conil a través de la Delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca lamenta haber llegado a la situación en la que se encuentra la bocana de acceso al Puerto de Conil. Somos plenamente conscientes del problema endémico que padece esta infraestructura, y que cada cierto tiempo hace difícil la navegación para la entrada y salida de embarcaciones debido a la acumulación de áridos.
Desde este Ayuntamiento aclaramos que en cuanto fuimos conocedores del estado de la bocana y de los problemas que estaban teniendo nuestros pescadores y pescadoras a la hora de entrar y salir del puerto nos pusimos en contacto con la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz, de quien depende la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, así como con la OPP 51, entre otras entidades. El objetivo de este equipo de gobierno ha sido en todo momento que la Junta de Andalucía articule un dragado de emergencia, que abriese la bocana del Puerto de Conil, así como que se trabajase en un contrato trianual de dragado, que debería haber estado vigente en este año, y que por causas que desconocemos no ha sido así. Con respecto a este asunto solicitaremos responsabilidades, ya que este contrato debería haberse articulado y entrado en vigor tras el vencimiento del último el 31 de diciembre del año 2023, contrato que viene fruto del trabajo de años dando traslado de la situación del Puerto de Conil.
Según nos han informado desde la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), la draga que abrirá el canal y proporcionará a nuestros pescadores y pescadoras la seguridad que merecen para el desempeño de su trabajo llegará en los próximos días a Conil.
Además de esto, desde la Junta de Andalucía nos han informado que la problemática del continuo aterramiento de la bocana del Puerto de Conil se debe a la acumulación de arena detrás del espigón del muelle, es por esto que desde el Ayuntamiento vamos a pedir a la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico que actúe en esta zona para tratar de buscar una solución a más largo plazo.
Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha puesto de manifiesto “la intención y pretensión de este Ayuntamiento ha sido, es y será el de velar por los intereses del sector pesquero en todo momento, y por ello ha habido una comunicación constante con las administraciones competentes, cosa que se puede corroborar con la administración autonómica”. Además de esto ha añadido que “esperemos que en los próximos días, si el tiempo lo permite, llegue esta draga al Puerto de Conil, de hecho, la APPA comunicó ayer mismo al sector que la llegada de la draga es inminente y que estaba a la espera de una autorización por parte de la Demarcación de Costas, cuestión que hasta esta misma mañana desconocíamos si había llegado o no”. Aragón ha finalizado “una vez que se apruebe el contrato trianual se procederá a hacer el dragado de fondo”.
Desde el Ayuntamiento de Conil pedimos a los grupos que conforman la oposición lealtad a la institución, así como que dejen de aprovecharse de las desgracias ajenas con ánimo de sacar rédito político a consecuencia de la marca Conil.

LA EXPOSICIÓN ‘CULTURA CON M DE MUJER’ SIGUE LLENANDO EL MES DE MARZO DE CULTURA REALIZADA POR MUJERES
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil continúa con la realización del programa ‘Cultura con M de mujer’, una serie de actividades con la que se quiere poner de relevancia el papel de la mujer dentro de cultura.
En la tarde de ayer se inauguró en la sala de exposiciones Almacén de la Sal, en La Chanca, la exposición ‘Cultura con M de mujer’, una muestra colectiva realizada por un total de 10 mujeres artistas, entre ellas varias de nuestra localidad. Esta exposición engloba distintas artes como son la pintura, la escultura y la fotografía. En todas estas obras las autoras han querido destacar o potenciar la importancia de la mujer
Toda persona interesada en visitar esta exposición puede hacerlo acudiendo a la sala de exposiciones Almacén de la Sal desde hoy, 27 de marzo, hasta el día 2 de abril en horario de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
La delegada de Cultura, Mercedes del Valle, ha señalado “con esta exposición celebramos la creatividad, sensibilidad y el talento de las mujeres que utilizan las distintas artes como forma de expresión”. Además de esto ha añadido “en las obras que componen la exposición se reflejan historias y emociones que enriquecen nuestro patrimonio cultural”.
María José Bermúdez, una de las artistas de esta exposición ha afirmado “son muchas obras y cada una tiene una temática distinta, pero con estas obras queremos herir la sensibilidad del espectador”.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha puesto de manifiesto “quiero dar la enhorabuena a este grupo de mujeres, pertenecientes al colectivo de artistas de Conil por esta maravillosa exposición. Esta muestra las convierten en protagonistas resaltando el arte, talento y la creatividad femenina a través de la pintura, la cerámica, escultura y fotografía". Sánchez ha finalizado "esta exposición resalta la visión y empoderamiento del arte en manos de mujeres, así que invitó a todos los ciudadanos a visitarla y disfrutar de ella”.

EL AYUNTAMIENTO DE CONIL ORGANIZA UN TALLER DE MARCA PERSONAL
La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo organiza este taller de marca personal como refuerzo a su programa formativo.
Conil a 27 de marzo de 2025. El El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, ha presentado en la mañana de hoy un taller de marca personal dirigido a los vecinos y vecinas de Conil como una actividad formativa más del amplio programa formativo que lleva a cabo esta delegación.
El edil municipal, Sergio Cáceres ha explicado que este taller nace para reforzar las oportunidades de los conilñeños y conileñas “vamos a desarrollar una jornada donde ayudaremos a nuestros vecinos y vecinas a construir su marca personal y profesional a través del entorno digital y presencial ofreciendo en este taller las herramientas prácticas necesarias para destacar su valor profesional” ha explicado Cáceres.
A continuación, el 2º teniente de Alcadesa ha explicado el contenido de este taller “a través del desarrollo del taller de marca personal los conileños y conileñas adquirirán herramientas que le permitan mejorar sus posibilidades de búsqueda de empleo tales como: construir su perfil profesional, la utilización de redes sociales en la búsqueda de empleo, o técnicas de comunicación efectivas en el ámbito profesional” ha comentado Sergio Cáceres.
Sergio Cáceres ha explicado que la impartición de este taller la realizará Manu Caballero, profesional conileño del marketing con una sólida trayectoria en la formación dentro de este ámbito. A través de su trayectoria ha impartido y desarrollado múltiples talleres y cursos dirigidos a profesionales, empresas y entidades públicas con el objetivo de capacitar a diferentes sectores en el uso estratégico del marketing digital
Este taller de Marca Personal se desarrollará el próximo 10 de abril a partir de las 11:00 horas en el aula de la delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empelo ubicada en C/ Torre del Oro 3 (UDEMA). Las personas interesadas en el mismo pueden apuntarse acudiendo a las oficinas de Udema o bien llamando por teléfono al 956456083 en horario de 10:00 a 13:00 horas.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL CURSO OPERARIO/A DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN “FÓRM@TE CONIL”
La delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo abre el plazo de inscripción de la primera edición del curso de Operario/a de recogida de residuos sólidos.
Conil, 26 de marzo de 2025 El El 2º teniente de Alcadesa y responsable del área de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, Sergio Cáceres ha informado esta mañana de la apertura del plazo de inscripción del curso Operario/a de recogida de residuos sólidos incluido en el programa “FÓRM@TE CONIL”.
El edil municipal, Sergio Cáceres, ha explicado que el programa de formación diseñado por la delegación que dirige, “FÓRM@TE CONIL”, este siendo un éxito absoluto “ya con las inscripciones cerradas del primer curso podemos afirmar que los vecinos y vecinas de Conil estaban esperando un programa de estas características que le permita formarse de forma online durante todo el año” ha explicado Cáceres.
En este sentido, el responsable del área ha informado que en el día de hoy se abre el plazo de inscripción del curso Operario/a de recogida de residuos solidos y ha explicado que a través de este curso de forma online “el/la alumno/a podrá desarrollar su trabajo con solvencia tanto en organismos públicos como en entidades privadas que ofrezcan y desarrollen servicios de limpieza o concesiones de estos servicios” ha declarado Sergio Cáceres.
El plazo de inscripción comienza hoy día 26 de marzo y estará abierto hasta el próximo 2 de abril a las 13:30 horas publicándose la lista de admitidos el 3 de abril y comenzando la acción formativa el 7 de abril. Son 25 plazas donde el 80% corresponde a desempleados/as y el 20% a ocupados.
El proceso de inscripción se realiza con la remisión de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente documentación:
En el asunto del correo debe especificarse el nombre y apellidos y curso solicitado.
En el mensaje del correo hay que indicar los siguientes datos:
1.- NOMBRE Y APELLIDOS
2.- Nº DNI
3.- TELÉFONO DE CONTACTO
4.- EMAIL DE CONTACTO
5.- SITUACIÓN LABORAL ACTUAL: DESEMPLEADO/A U OCUPADO/A
6.- DISCAPACIDAD RECONOCIDA IGUAL O SUPERIOR AL 33%: SI / NO
Además, para acreditar los datos anteriores se debe adjuntar la siguiente documentación:
1.- COPIA DNI/ NIE
2.- DEMANDA DE EMPLEO (SÓLO EN EL CASO DE PERSONAS DESEMPLEADAS)
3.- INFORME DE VIDA LABORAL ACTUALIZADA
4.- RESOLUCIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD PARA AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN RECONOCIDO UN GRADO IGUAL O SUPERIOR AL 33%.
Para que todos los vecinos y vecinas de Conil tengan las mismas oportunidades, no se admitirán ninguna inscripción fuera del plazo indicado y que no venga con la documentación requerida. Tendrán preferencia los vecinos y vecinas de Conil, sólo en el caso de que queden plazas libres se admitirán inscripciones de otras localidades.
Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con la delegación en el 956456083 o de forma presencial en sus instalaciones ubicada en C/ Torre del Oro 3.