Día 8 de Marzo - Día Internacional de las Mujeres

¡Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo! 🎉 En este día tan especial llevaremos a cabo diferentes actividades relacionadas en Conil.

🕛 Comenzaremos a las 12:00 p.m. en el hermoso Parque de la Atalaya con "El Camino hacia la Igualdad". Imagina un sendero lleno de color lila, junto a los bancos de la igualdad, donde niños y familias recorrerán este espacio significativo. En cada estación, honraremos a mujeres de Conil que han sido pilares tanto en público como en privado para el desarrollo de la igualdad en nuestra comunidad.

🎊 También tendremos la inauguración de los "Bancos de la Igualdad", ¡acompañada de la presentación de nuestra querida mascota, "Conilete"! 🌟 Esta encantadora figura representa la imagen de la igualdad en nuestro municipio, ¡y estamos emocionados por compartirla contigo!

🎶 Finalmente, a las 20:00 h, te invitamos a un maravilloso concierto en la Casa de la Cultura, donde disfrutaremos de la melodía única de "Mujeres Mediterráneas". ¡Descubre cómo diferentes culturas se entrelazan a través de la música de este talentoso grupo!

¡Únete a nosotros para celebrar la diversidad, el empoderamiento y el progreso en el Día Internacional de la Mujer! 💪♀️ ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Semana Santa Conil 2024 - Descarga el itinerario

Presentado el cartel de Semana Santa 2024,el pasado domingo 11 de febrero 2024, solo queda dar nuestra más sincera enhorabuena a su autor D. Juan José Rosado Talla Rosado por tan magnífica obra que presidirá nuestra Semana Mayor.

También felicitar a Dña. Patricia Narváez por la presentación de dicho cartel, una presentación desde el corazón y directa a los corazones de todos los conileños, una trayectoria por la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que seguro no deja indiferente a nadie.

Y como no podía ser de otra forma, enhorabuena a la Hermandad del Lignum Crucis - Conil de la Frontera que con su Cristo del Perdón, Cristo Marinero presidirá la Semana Santa conileña 2024.

Cada año, la Semana Santa en Conil de la Frontera nos ofrece una oportunidad excepcional para sumergirnos en la riqueza de nuestra herencia cultural y religiosa.

El cartel, diseñado para capturar la esencia de la Semana Santa.

 

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de Conil se transforman en un escenario vivo de tradición y fe, con procesiones que rinden homenaje a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Cada hermandad, con sus imponentes pasos y el fervor de sus miembros, contribuye a crear una atmósfera única que cautiva a lugareños y visitantes por igual.

Este año, como siempre, se esperan momentos de profunda reflexión, pero también de alegría compartida y entre la comunidad. La Semana Santa en Conil de la Frontera es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia que une a las generaciones, fortalece los lazos familiares y nos recuerda la importancia de la solidaridad y el respeto mutuo.

 

Descarga en el siguiente enlace el itinerario en pdf -> Itinerario Semana Santa Conil 2024

 

La oferta turística y la gastronomía de Conil, protagonistas y referentes de la provincia de Cádiz en la Feria de Turismo de MÚNICH

Desde el Patronato Municipal de Turismo se ha reforzado y acentuado la presencia de Conil con una muestra y degustación de productos locales, que hicieron las delicias de los presentes Esta semana se ha celebrado, en la ciudad alemana de Múnich, la edición 2024 de la F.RE.E Múnich, una feria internacional de turismo dirigida al público general, y que se sitúa como la segunda feria de esta categoría más importante de Alemania. Se trata de un encuentro anual dirigido al ocio y a los viajes, y que se configura como un punto de encuentro turístico donde cobra especial relevancia el turismo deportivo y de naturaleza. Conil, como municipio de especial interés para el público alemán, no podía faltar a esta importante cita, a la que se asistió bajo el paraguas de Turespaña.

Desde el Patronato Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Conil se ha acudido a este evento con un amplio abanico de opciones y oportunidades de ocio, haciendo especial hincapié en las posibilidades que Conil ofrece como destino de naturaleza, gastronómico, deportivo y cultural. En este sentido nuestra localidad se ha posicionado como referente de la provincia de Cádiz en Múnich, compartiendo mostrador con el Patronato Provincial de Cádiz con presencia y representación local propia. Una representación local que, en esta feria de turismo alemana, ha logrado dejar el pabellón conileño en el lugar que le corresponde, el de destino de excelencia turística. Dentro de la oferta expuesta ha tenido especial peso y relevancia el apartado gastronómico, y es que con ocasión de la obtención del sello de Ciudad Gastronómica Conil tuvo la oportunidad de ofrecer una muestra y degustación de productos locales, en el contexto de una acción paralela a la feria que se celebró la tarde-noche del jueves 15 y a la que asistieron agentes de viajes y turoperadores con un interés común en el apartado del turismo gastronómico.

Desde el Patronato Municipal de Turismo trasladamos el agradecimiento a las empresas y entidades colaboradoras, como Petaca Chico y Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de las Virtudes, que aportaron los productos que el personal del Patronato de Turismo llevó hasta Múnich, siendo allí recibidos como lo que son, auténticos manjares. Esta representación de nuestra gastronomía y nuestros productos recibieron los elogios y la admiración de todos aquellos visitantes que tuvieron la oportunidad de degustarlos. En palabras de José Ramón Rosado, concejal delegado de Turismo “La presencia conileña en Múnich ha demostrado que el trabajo que se está realizando desde el Patronato Municipal de Turismo está cosechando los frutos esperados, y es que Conil se está distinguiendo como referente de la provincia, ya no solo en turismo de naturaleza y playas, que también; sino que se está alcanzando un prestigio gastronómico y de nuestros productos locales sin parangón.

Un trabajo impecable que está consiguiendo posicionar a Conil como referente del turismo gastronómico nacional e internacional.” Por su parte la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, apunta que “la imagen y el nivel de calidad alcanzado es un mérito que corresponde a todos y a todas, juntos sumamos.

El Patronato Municipal de Turismo canaliza este trabajo para que Conil sea referente, pero esta gestión sería impensable e imposible sin una buena base, sin una excelente materia prima. En definitiva, si Conil ha despuntado en Múnich como lo ha hecho, es gracias a que cada conileño y cada conileña se esfuerza cada día para que su pueblo destaque. El resultado de ese esfuerzo y esa cooperación es lo que desde el Patronato de Turismo hemos llevado, y el objetivo se ha conseguido. Conil ha dejado muy buen sabor de boca en Múnich” finaliza Inmaculada.

 

Presentación "Andalucismo Histórico" - Nuevo libro Manuel Ruiz

Con motivo a los actos de celebración de la conmemoración del 28 F se encuentra la presentación el próximo día 22 de febrero, jueves a las 18h. en la sala de la Sal de la Chanca, del último libro del historiador Manuel Ruiz, titulado "Andalucismo Histórico", orígenes y evolución en tiempo de Blas Infante.

Incluido en los actos del 28F