CONIL PASA EL RELEVO DE LA CERTIFICACIÓN "CIUDAD GASTRONÓMICA" A ROQUETAS DE MAR

Se ha llevado a cabo en acto institucional el relevo de la certificación “Ciudad Gastronómica”, que durante este año ha distinguido a Conil, a la ciudad de Roquetas de Mar, en Almería, que gozará de esta distinción durante el 2025.

 La Alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha mantenido una reunión con la Concejala de Turismo de Roquetas de Mar, Amalia López y posteriormente se ha procedido al izado de bandera de la localidad almeriense en la Plaza de la Constitución, como signo de cortesía con este pueblo con el que a partir de este momento se une Conil gastronómicamente.

 “Ha sido un honor para nuestro pueblo poseer esta certificación durante este año. Título que ha resaltado el gran valor gastronómico con el que cuenta nuestro pueblo poniendo en valor su materia prima y riqueza de nuestro enclave, que junto a su amplia oferta turística y hostelera convierten a Conil en referente turístico de Andalucía. Este reconocimiento ha supuesto para nuestro pueblo una repercusión sin precedente de nuestros productos a nivel autonómico y nacional.”, declara la alcaldesa.

Por su parte, la concejala  de Turismo de Roquetas de Mar, ha mostrado su satisfacción al recoger el testigo afirmando que “desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar asumimos esta distinción como una oportunidad para poner en valor la riqueza gastronómica de nuestra ciudad que proceden de la tierra y el mar, la calidad y profesionalidad de nuestros restauradores que hacen que nuestra gastronomía se haya consolidado como un atractivo más de nuestra oferta turística”.

Conil ha liderado esta importante certificación gastronómica durante este año en reconocimiento a sus excepcionales productos del mar y la huerta, así como a la importante labor de promoción de la gastronómica local.

La alcaldesa ha agradecido la colaboración, implicación y labor realizada por empresarios, productores locales, cocineros y cocineras  y el sector hostelero de la localidad. “Sin ellos esta certificación no hubiera sido posible. Son la esencia de nuestro turismo gastronómico unido a la belleza del pueblo y sus playas y el carácter de sus vecinos, que lo convierten en destino turístico elegido por miles de visitantes”, afirma.

A partir del 2025 será Roquetas de Mar la encargada de ostentar el certificado “Ciudad Gastronómica”. Conil continuará trabajando en beneficio de la cultura gastronómica que destaca en la localidad, resaltando el valor de los productos y los servicios locales, tal como ha venido haciendo hasta el momento.   

 

HASTA EL 5 DE ENERO SE PODRÁ DISFRUTAR EN LA PLAZA DE ABASTOS DE CONIL DEL MERCADO ARTESANO NAVIDEÑO “IMAGINA"

La delegada municipal de Patrimonio, Susana Bermúdez y la representante del mercado artesanal, Rosario Lorenzo, han inaugurado el mercado navideño IMAGINA, que se mantendrá abierto hasta el 5 de enero.
Este espacio navideño está ubicado en el mercado de abastos y ofrece durante estas fiestas navideñas una amplia oferta en artesanía, productos de empresas de Conil y asociaciones locales.
“Hemos querido aprovechar este espacio del mercado durante estas navidades para mostrar la variedad y calidad de los productos artesanos, de empresas locales y asociaciones. Agradecer la participación de todos ellos para hacer posible esta primera edición del mercado IMAGINA que espero sea del gusto de todos los conileños y visitantes", explica la delegada.
El mercado además cuenta con una programación especial entre la que se encuentra degustaciones gastronómicas, actuaciones, talleres y exposiciones.
 
El mercado IMAGINA permanecerá abierto en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h.
Horario ininterrumpido : 23 diciembre, 3,4 y 5 de enero.
El 24 de diciembre el horario será de 10:00 a 14:00 h
Cerrado el 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

DESCIENDE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONIL

Se ha mantenido una reunión en el Centro de Información de la Mujer de Conil, que ha contado con la asistencia del Presidente de la Mancomunidad de Municipios, Javier Rodríguez, el delegado municipal de Participación Ciudadana, Manuel Almazo, la coordinadora y técnicos del Centro de la Mujer, en la que se ha dado cuenta del trabajo desarrollado durante todo el año y las actuaciones llevadas a cabo.

 El balance anual indica que en la localidad han bajado los casos de violencia de género, descenso que se lleva produciendo desde el año 2021.

 Desde el Ayuntamiento se ofrece este servicio en colaboración con la Mancomunidad, en el que se atienden a todas las mujeres víctimas de violencia de género con una atención personalizada, tanto jurídica como psicológica.

Desde la delegación municipal de Igualdad del Ayuntamiento se está trabajando para ampliar el servicio.

El presidente de la Mancomunidad agradeció el trabajo conjunto que se está llevando a cabo desde el Centro de la Mujer, entre Mancomunidad y Ayuntamiento, así como la estupenda labor de los técnicos, “reiterar el compromiso para aunar los mayores esfuerzos para que el Centro siga trabajando de manera favorable y resolutiva en beneficio de todas las usuarias de Conil”

El delegado municipal de Participación Ciudadana, Manuel Almazo, agradeció a los técnicos el estupendo trabajo que llevan a cabo y manifestó que “desde el Ayuntamiento hemos puesto en valor la atención a la mujer, y a la violencia vicaria, que cada vez se hace más patente. Es un dato preocupante que tenemos en cuenta desde las delegaciones municipales y desde el Centro de la Mujer, considerando la necesidad de apoyo a los niños y niñas que sufren, víctimas de esa violencia derivada de la violencia de género”.

De este modo Mancomunidad y Ayto. se han comprometido a estudiar y organizar actuaciones formativas e informativas orientadas a los niños y niños que sufren esta violencia.

LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE IGUALDAD PRESENTA SU OFERTA FORMATIVA PARA EL PRÓXIMO AÑO

La Alcaldesa, Delegada Municipal de Igualdad, Inmaculada Sánchez, junto a la coordinadora de formación, Rocío Cozar, han presentado la oferta formativa organizada desde la Delegación Municipal de Igualdad, que se impartirá durante el próximo año en Conil.

Se trata de tres certificados de profesionalidad; Atención Sociosanitaria en Instituciones, Camarera de Pisos y un tercero en Farmacia.

“Hemos diseñado esta oferta formativa pensando en la empleabilidad en nuestro municipio y atendiendo al sector más demandado. De este modo, los participantes, una vez finalizado, podrán acceder con su formación a un puesto de empleo en la localidad”, explica la Sánchez.

El Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria en Instituciones, tiene una duración de 450 horas. Se trata de una formación semipresencial teórica y prácticas en instituciones de la localidad. Está  destinado a personas en posesión del graduado escolar o educación secundaria.

El certificado de profesionalidad de Camarera de Piso, está dirigido a mujeres que estén interesadas en trabajar en el sector hostelero. Tiene una duración de 370 horas, incluidas prácticas en empresas hosteleras de la localidad.

El certificado de profesionalidad en Farmacia, capacitará a los asistentes en la dispensación de productos farmacéuticos, sanitarios y realización de análisis clínicos elementales. Tiene una duración de 900 horas, con formación semipresencial y prácticas en farmacias locales.

“La inscripción de todos los cursos se llevará a cabo a comienzos de año, con la intención de comenzar en el primer trimestre para que puedan realizar las prácticas en temporada alta en la localidad y posteriormente optar a un puesto laboral. Todos ellos contarán con un máximo de 15 alumnos.”, explica la coordinadora.

Próximamente se informará de los plazos de inscripción para cada uno de los cursos.

ENTREGADO LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS

Conil, 17 de diciembre 2024. La Delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, que dirige el edil localista Sergio Cáceres, ha visitado esta mañana los establecimientos ganadores del II Concurso de Escaparates Navideños.

En primer lugar, Sergio Cáceres ha vuelto a agradecer a todos los participantes su interés en la iniciativa “quiero de nuevo dar las gracias a los más de 20 establecimientos que han participado en esta segunda edición así como a los más de 2.500 conileños y conileñas que han votado” ha declarado Sergio Cáceres.

Este año los ganadores han sido los siguientes:

  • Federópticos Fernández situado en C/ Carretera 9
  • Mar de Plaza ubicado en C/ Venenciadores 1
  • Golosinas Rialé en C/ Laguna 14
  • Mariela Moda Infantil en C/ Toneleros 3
  • D2 Complementos C/ La Vid 2

 

Destacar que este año los premios van desde los 1.000€ para el primer clasificado, 750€ y 500€ para el segundo y tercer clasificado respectivamente y 250€ y 150€ para el cuarto y quinto clasificado.

En esta visita a los escaparates ganadores estuvo presente la alcaldesa Inmaculada Sánchez quien declaro "es muy importante continuar trabajando para  impulsar y promocionar el comercio de nuestro pueblo con distintas iniciativas. Esta segunda edición del Concurso de Escaparates ha sido todo un éxito gracias a la implicación de los comerciantes demostrando su interés por fortalecer el comercio conileño. Agradecer la participación de todos, a la Asociación de Comerciantes y a la Asociación de Belenistas y felicitar a los ganadores", declaró la Alcaldesa, Inmaculada Sánchez. .

 La Delegación de Autónomos. Jóvenes Emprendedores y Empleo quiere comunicar que tras el recuento del voto electrónico se detectó multitud de voto que no cumplía con lo establecido en las bases  por lo que  se procedió a su anulación dando como resultado, junto con la suma del voto del jurado, la anterior clasificación.

 

Para finaliza, el edil localista Sergio Cáceres declaro “felicitar a los escaparates ganadores de esta edición y desde este área vamos a seguir trabajando para organizar actividades de apoyo al pequeño y mediano comercio, así como corrigiendo todas aquellos cabos sueltos que se hayan podido producir en el desarrollo de esta segunda edición” concluyo el 2º Teniente de Alcadesa.