Presentación del V Concurso-Exposición Ornitológica Villa de Conil

El concejal de Medio Ambiente, David Tamayo, ha presentado junto al presidente de la Asociación de Canaricultura y Ornitología Conileña, José Antonio Rodríguez, el V Concurso-Exposición Ornitológica Villa de Conil que tendrá lugar los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre en el Hotel Loto de Conil.

La recepción de los pájaros se realizó el sábado 26 de octubre y los jueces fallarán en la tarde del miércoles 30 de octubre. En la exposición participan 800 pájaros, 400 de ellos de Conil, lo que demuestra el incremento de participantes año tras año, también venidos de distintos lugares como Chiclana, Benalup, Sevilla, Málaga e incluso Portugal. Dicha exposición cuenta con dos monográficos, el lipocromo amarillo con 90 pájaros y el lipocromo rojo con 80 pájaros. Además, participan otros tipos de pájaros como son los exóticos, canarios de postura, canarios de color, pájaros de fauna europea, etc., todos ellos domésticos.

Los asistentes podrán disfrutar del espectáculo que supone esta exposición por sus colores y estética, en la que podrán escuchar las explicaciones de los socios para conocer más sobre los diferentes pájaros. Las visitas se realizarán los días señalados por la mañana de 10:00 a 14:00 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, siendo su inauguración oficial el 31 de octubre a las 19:30 horas. Y la entrega de ejemplares tendrá lugar el domingo 3 de noviembre en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El presidente de la Asociación ha invitado a que, tanto amantes de esta profesión como aquellos que no, acudan a ver esta bonita exposición y así de paso conocer nuestro pueblo. También ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración, a los patrocinadores y a la junta directiva y a los socios de la Asociación, a la que todo el mundo es bienvenido.

David Tamayo ha querido agradecer a la asociación la realización de la exposición, ya que supone un gran esfuerzo para todos sus socios, recalcando que, desde el ayuntamiento, siempre se colabora con ella para la realización del evento. También ha manifestado que “este concurso pone de manifiesto la gran diversidad de actividades de ocio existente en la localidad gracias a la implicación de las diferentes asociaciones, que se suman al conjunto de actividades realizadas por las distintas delegaciones del ayuntamiento”.

Por último, el concejal ha animado a todos los vecinos y vecinas a que se acerquen a disfrutar de la exposición y conozcan las curiosidades de dicho concurso, puesto que se trata de una de las actividades disponibles a lo largo de este puente para toda la familia.

Nuevo éxito de la Asociación Amigos del Teatro de Conil

La Asociación Amigos del Teatro de Conil, con su grupo de interpretación Trotea, estrenó un texto original de su director Gaspar Rodríguez, llamado “A la Misma Hora”, el 25 de octubre en el salón de actos de la Casa de la Cultura. La obra se ha representado durante los días 26, 27 y 28 con aforo completo cada una de las cuatro noches.

El polémico texto repasa los temas más acuciantes de la actualidad, escritos en clave de humor ácido, en donde 7 personajes se aventuran a la supervivencia en una situación al límite de la desesperación. En este caso, se puede ver la madurez de un grupo amateur que demuestra su evolución, desde sus primeros pasos hasta la actualidad, de manera consciente hacia un trabajo interpretativo y escénico, más acorde con compañías profesionales.

En palabras de Manu Miralles, ensayista y crítico de teatro, “se expone que la dirección escénica de este montaje, cuidada al detalle, demuestra un excesivo esfuerzo por poner en marcha esta tragicomedia psicológica donde cada uno de los personajes deja a los espectadores un mensaje reflexivo que remueve sus conciencias a la vez que despierta en ellos inusitadas carcajadas. Un trabajo magistral de ajustado presupuesto, que te absorbe durante 75 minutos de tensión, angustia y necesaria liberación”.

El público ha respondido con una flamante ovación al finalizar la obra y ha demostrado su interés, asistiendo a verla una vez más en algunos casos. Tras su estreno, el grupo emprenderá camino hacia las localidades colindantes para exponer su trabajo en los siguientes meses del próximo 2019/20, esperando tener el mismo éxito que han tenido en casa.

El montaje ha contado con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayto. de Conil y en el estreno han estado presentes la concejala delegada Anabel Moreno y el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez Escámez, los cuales han valorado la gran labor de la A. Amigos del Teatro en la localidad, ya que mantienen vivo el espíritu de la Cultura local, hecha en, por y para Conil.

Obras de mejoras en infraestructuras y para la mejor movilidad en el diseminado de Conil

La concejala de Campo y Urbanismo, Mª Carmen García, y el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, han ofrecido una rueda de prensa para informar sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en distintos puntos del diseminado del municipio.

El conjunto de obras, realizadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del campo, suponen una inversión importante para el ayuntamiento de 1 300 000 €.

En concreto, en el camino rural “Colada de la venta” se han invertido más de 229 000 € financiados a través del Plan Invierte de la Diputación Provincial de Cádiz. Este carril se encontraba en mal estado de conservación pese a ser una de las principales vías de unión entre la antigua carretera nacional y el Pradillo, donde una parte importante transcurre por el monte público del término municipal. Dicho camino se ha asfaltado para mejorar las condiciones de circulación y dotarlo de un firme adecuado y una correcta señalización. Además, Juan Manuel ha declarado que ve “importante dar solución a la movilidad y evitar el peligro de las personas que transitan por estas vías” por ello, se ha dispuesto una zona peatonal (una ciclosenda), debidamente separada, a lo largo de todo el carril.

Otra de las obras importantes es la que va a llevarse a cabo en el carril Pinaleta Boquilla, ya sometido anteriormente a obras de pavimentación, al que ahora se incorporará también una ciclosenda a través de los Presupuestos Participativos del pasado año. La idea principal de todos estos trabajos que se vienen realizando es crear un circuito peatonal a lo largo de todo el campo a medida que se va asfaltando y mejorando las infraestructuras para que conileños y conileñas puedan circular de forma más segura.

Por otro lado, también gracias a los Presupuestos Participativos se está terminando de pavimentar el carril de los Fuguilla y el carril Puntalejo y va a incluirse un podotáctil en la zona de El Colorado para facilitar la accesibilidad de personas invidentes o con problemas de visión.

Asimismo, se han realizado obras de mejoras en las infraestructuras de saneamiento en El Colorado, Barrio Nuevo y la Lobita que da respuesta a la demanda, durante varios años, de los vecinos y vecinas y cuyo presupuesto oscila en torno a los 800 000 €.

El alcalde de Conil ha manifestado que “son obras importantes de compromisos adquiridos bien, a través de los Presupuestos Participativos o bien, a través de las diferentes reuniones con las asociaciones de vecinos y que se encuentra “satisfecho con el discurrir de las obras” ya que, no solo se ha pavimentado, sino que, también, se han mejorado y ampliado los servicios de agua y la instalación eléctrica en algunas zonas del diseminado.

Por último, ha destacado la importancia de que, además de las mejoras en las infraestructuras que dan respuestas a las demandas de los vecinos y vecinas, muchas de las obras se están desarrollando por empresas de la localidad lo que supone creación de empleo y la generación de actividad económica en el municipio.

En Conil podrás pasarlo de miedo durante este puente de noviembre

El concejal de Fiestas de Conil, Jorge Sánchez, ha ofrecido una rueda de prensa en los exteriores de La Chanca para presentar la programación del puente de la festividad de Todos los Santos que tendrá lugar, entre otros sitios, en este emblemático entorno. En ella, ha estado acompañado por dos de las artistas que formarán parte de las actividades ofrecidas a los más pequeños.

Como se ha dicho, el próximo puente contará con multitud de actividades gratuitas para todos los públicos, entre las que cabe destacar la Zona Zero y El Bosque Encantado, organizadas por las empresas conileñas, Artesur y Guudevents, que han trabajado durante años en esta noche del terror. Este año, se han ampliado los días y horarios de dichas actividades para que todos y todas puedan disfrutar de ellas.

La Zona Zero consiste en un pasaje del terror para adultos de temática zombie que tendrá lugar en el Patio de Trabajo de La Chanca, accesible por la calle Almadraba, los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 20:00 a 00:00 horas.

Por otro lado, la actividad El Bosque Encantado se trata de un túnel del terror para toda la familia que se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre en horario de 19:00 a 23:00 horas en la Sala de Exposiciones Torre de Guzmán.

Además de dichas actividades, el jueves 31 en la Torre de Guzmán, se instalará una barra solidaria en beneficio de ACUPA y a las 20:00 horas, la academia de baile moderno, Triada, ofrecerá un espectáculo terrorífico en el que mayores y niños podrán pasarlo de miedo bailando. También tendrá lugar un teatro musical de “Scooby Doo” en este mismo recinto para que disfrute toda la familia, con tres pases diferentes, a las 19:30 h., a las 21:00 h. y a las 22:00 h., tras el cual, se podrá bailar con la orquesta musical Tropical Cádiz a partir de las 23:00 horas.

El 1 de noviembre, además de los túneles del terror, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura se proyectará “Pesadillas 2”, una película de terror apta para mayores de 7 años.

Terminando con la programación, el sábado 2 de noviembre a partir de las 18:00 horas tendrá lugar un baile a cargo de la academia de baile de Eva Leal y un concurso de disfraces en el cual, a los niños y niñas que acudan disfrazados se les dará un pequeño obsequio consistente en golosinas.

El concejal ha manifestado que “con estas actividades se pretende ayudar al tejido socio económico de la localidad y que Conil tenga ambiente festivo con actividades dinámicas para todas las edades y gustos, en definitiva, para que todos y todas podamos disfrutar”.

Por último, el Hada Encantada y la Reina del Otoño se han dirigido a los niños para que se animen a participar en las actividades destinadas para ellos a lo largo del fin de semana.

“CONIL-UNIÓN”, nuevo proyecto de intervención psicosocial

El pasado lunes 21 de octubre, en el Centro de Servicios Sociales, e impulsado desde el Equipo de Tratamiento Familiar comenzó su andadura un nuevo proyecto de intervención psicosocial “CONIL-UNIÓN” dirigido a padres y madres de menores con dificultades de adaptación personal, problemas de conducta y/o aprendizaje que tiene como objetivo principal crear un foro de padres y madres que les ayude a paliar sus inquietudes y preocupaciones y les apoye en su rol de educadores.

Durante la primera sesión, de motivación y caldeamiento del grupo, los padres se han presentado los unos a los otros, y las profesionales responsables del mismo, han explicado los objetivos, temporalización y calendarización, intervinientes, condiciones de participación, etc.

Este taller grupal que comprenderá 10 sesiones y cuyo término se ha previsto para el día 3 de febrero de 2010, tiene entre sus objetivos que las familias reorganicen e incrementen los conocimientos acerca del desarrollo evolutivo de sus hijos e hijas, que puedan expresar sus vivencias, experiencias y emociones acerca del rol de madre/padre, que las familias desarrollen habilidades para dar respuestas adecuadas frente a comportamientos preocupantes o desadaptados de sus hijos/as. Y que las familias detecten sus necesidades y/o carencias y movilicen los recursos personales y sociales para cubrirlas.

El taller formado por un grupo de 15-20 personas, estable en el tiempo, estará dirigido y coordinado por Psicóloga, Educadora y Trabajadora Social del Equipo Municipal de Tratamiento Familiar y en el cual se contará con la participación de otros profesionales de la red de servicios y recursos de la zona pertenecientes a la Unidad de Salud Mental Infantil del Hospital Universitario de Puerto Real, al Equipo de Orientación Educativa de Conil y especializado y a la Asociación AHINCO.

Este nuevo proyecto surge de la demanda de muchos padres y madres que se encuentran desbordados ante la tarea de educar a un hijo o hija diagnosticado/a con algún tipo de dificultad en la conducta o en el aprendizaje, porque son muchas las contradicciones, problemas, retos, contratiempos, etc., que surgen a estas familias en el proceso de ayudar a crecer a estos.