La oferta turística y la gastronomía de Conil, protagonistas y referentes de la provincia de Cádiz en la Feria de Turismo de MÚNICH

Desde el Patronato Municipal de Turismo se ha reforzado y acentuado la presencia de Conil con una muestra y degustación de productos locales, que hicieron las delicias de los presentes Esta semana se ha celebrado, en la ciudad alemana de Múnich, la edición 2024 de la F.RE.E Múnich, una feria internacional de turismo dirigida al público general, y que se sitúa como la segunda feria de esta categoría más importante de Alemania. Se trata de un encuentro anual dirigido al ocio y a los viajes, y que se configura como un punto de encuentro turístico donde cobra especial relevancia el turismo deportivo y de naturaleza. Conil, como municipio de especial interés para el público alemán, no podía faltar a esta importante cita, a la que se asistió bajo el paraguas de Turespaña.

Desde el Patronato Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Conil se ha acudido a este evento con un amplio abanico de opciones y oportunidades de ocio, haciendo especial hincapié en las posibilidades que Conil ofrece como destino de naturaleza, gastronómico, deportivo y cultural. En este sentido nuestra localidad se ha posicionado como referente de la provincia de Cádiz en Múnich, compartiendo mostrador con el Patronato Provincial de Cádiz con presencia y representación local propia. Una representación local que, en esta feria de turismo alemana, ha logrado dejar el pabellón conileño en el lugar que le corresponde, el de destino de excelencia turística. Dentro de la oferta expuesta ha tenido especial peso y relevancia el apartado gastronómico, y es que con ocasión de la obtención del sello de Ciudad Gastronómica Conil tuvo la oportunidad de ofrecer una muestra y degustación de productos locales, en el contexto de una acción paralela a la feria que se celebró la tarde-noche del jueves 15 y a la que asistieron agentes de viajes y turoperadores con un interés común en el apartado del turismo gastronómico.

Desde el Patronato Municipal de Turismo trasladamos el agradecimiento a las empresas y entidades colaboradoras, como Petaca Chico y Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de las Virtudes, que aportaron los productos que el personal del Patronato de Turismo llevó hasta Múnich, siendo allí recibidos como lo que son, auténticos manjares. Esta representación de nuestra gastronomía y nuestros productos recibieron los elogios y la admiración de todos aquellos visitantes que tuvieron la oportunidad de degustarlos. En palabras de José Ramón Rosado, concejal delegado de Turismo “La presencia conileña en Múnich ha demostrado que el trabajo que se está realizando desde el Patronato Municipal de Turismo está cosechando los frutos esperados, y es que Conil se está distinguiendo como referente de la provincia, ya no solo en turismo de naturaleza y playas, que también; sino que se está alcanzando un prestigio gastronómico y de nuestros productos locales sin parangón.

Un trabajo impecable que está consiguiendo posicionar a Conil como referente del turismo gastronómico nacional e internacional.” Por su parte la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, apunta que “la imagen y el nivel de calidad alcanzado es un mérito que corresponde a todos y a todas, juntos sumamos.

El Patronato Municipal de Turismo canaliza este trabajo para que Conil sea referente, pero esta gestión sería impensable e imposible sin una buena base, sin una excelente materia prima. En definitiva, si Conil ha despuntado en Múnich como lo ha hecho, es gracias a que cada conileño y cada conileña se esfuerza cada día para que su pueblo destaque. El resultado de ese esfuerzo y esa cooperación es lo que desde el Patronato de Turismo hemos llevado, y el objetivo se ha conseguido. Conil ha dejado muy buen sabor de boca en Múnich” finaliza Inmaculada.

 

Presentación "Andalucismo Histórico" - Nuevo libro Manuel Ruiz

Con motivo a los actos de celebración de la conmemoración del 28 F se encuentra la presentación el próximo día 22 de febrero, jueves a las 18h. en la sala de la Sal de la Chanca, del último libro del historiador Manuel Ruiz, titulado "Andalucismo Histórico", orígenes y evolución en tiempo de Blas Infante.

Incluido en los actos del 28F

Plazo de matriculación Escolar Curso Académico 2024-25

👩‍🎓ᴘʟᴀᴢᴏ ᴅᴇ ᴍᴀᴛʀɪᴄᴜʟᴀᴄɪóɴ ᴇsᴄᴏʟᴀʀ ᴄᴜʀsᴏ ᴀᴄᴀᴅéᴍɪᴄᴏ 2024-25.
👉El proceso de admisión para el alumnado que se escolariza por primera vez y solicitudes de cambios de centro queda abierto del 1 al 31 de marzo de 2024.
👉Todas las demás matriculaciones de infantil y primaria se realizarán del 1 al 10 de junio de 2024 en su centro correspondiente.

¿Buscas una oportunidad de empleo?

¿Buscas una oportunidad de empleo?
Desde Mancomunidad La Janda se esta llevando a cabo el Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Junta de Andalucía, Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, con el objetivo de ofrecer a las personas participantes acciones de orientación, formación y acompañamiento para el empleo.
Puedes formar parte de nuestro programa si eres de La Janda, persona desempleada e inscrita como demandante de empleo en el SAE y perteneces a uno de estos
colectivos:
✅ Personas con discapacidad.
✅ Personas desempleadas durante más de 12 meses dentro de los 18 meses anteriores a la incorporación al programa.
✅ Personas migrantes.
✅ Personas en situación de exclusión social.
✅ Personas mayores de 45 años.
✅ Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o RAI.
Si te interesa, puedes inscribirte a través del siguiente enlace:👇
ℹ️ O si lo prefieres ponerte en contacto con nosotros vía:
📩 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
📲 613158227 - 623238074 – 623560628
Os compartimos toda la información para vuestro conocimiento si estáis interesa@s.