Conil renueva su declaración como Municipio Turístico tras acreditar su adaptación a la nueva regulación

El Ayuntamiento de Conil ha acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos por el Decreto 72/2017 de Municipio Turístico de Andalucía, que modificaba la anterior regulación sobre dicha declaración, por la que Conil fue declarado en 2006.

Este nuevo Decreto, que modifica el 158/2002, establecía la necesidad de los Municipios Turísticos declarados de acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la citada norma, acreditación que ha presentado el Ayuntamiento de Conil y que ha dado pie a la renovación de la declaración.

 Entre los requisitos exigidos se recoge la necesidad de acreditar la población turística asistida referidos a pernoctaciones en establecimientos turísticos, que debe superar los límites inferiores establecidos en el decreto, la existencia de un Plan de Calidad Turística, una oferta turística con entidad suficiente que se base en recursos patrimoniales, naturales, culturales, etnográficos, deportivos y de ocio, así como las infraestructuras necesarias y accesibles para atender a los/as turistas, además de una memoria explicativa sobre los servicios municipales afectados por la afluencia de turistas.

A estos requisitos, de carácter obligatorio, se le suman los que se establecen como elementos de valoración, un total de 17, y de los que el Ayuntamiento de Conil ha acreditado el cumplimiento de 16, es decir, la totalidad de los mismos salvo la acreditación de la Declaración de Zona de Afluencia Turística, ya que el Ayuntamiento de Conil ha renunciado a presentar, como se ha expresado por el alcalde Juan Bermúdez, en numerosas ocasiones, por su implicación negativa sobre el pequeño comercio de proximidad.

La totalidad de los servicios implicados han tenido que presentar memorias, valoraciones, certificaciones, etc, que ha generado cerca de 80 documentos que han sido aportados para lograr la renovación.

El alcalde de Conil ha valorado positivamente “la implicación de todo el personal municipal para la realización de un dossier que contemplaba descripción de actuaciones y aspectos tales como las necesidades de los servicios públicos, la protección urbanística, la del medio natural, paisajística, la relación de bienes protegidos, la memoria de la oferta turística, la accesibilidad de servicios turísticos, la mejora de la accesibilidad en la población, la movilidad sostenible, los servicios públicos con competencias en satisfacción de las necesidades del turista,  la atención al consumidor,la perspectiva de género, la calidad acreditada de los servicios, la existencia de un Plan Estratégico, etc. El haber podido acreditar también la práctica totalidad de los elementos a valorar, y no solo de los requisitos mínimos, sin duda habla de la consistencia y coherencia de nuestra oferta turística que nos permite dar satisfacción a las necesidades de las personas que nos visitan y ocupar el puesto que ocupamos entre los destinos turísticos de Andalucía”.

Un total de 18 municipios andaluces han accedido a esta declaración, que permite a la Junta emplear mecanismos de compensación del mayor esfuerzo económico que realizan los Municipios Turísticos en la prestación de los servicios, y deberá considerarlos de forma prioritaria en las acciones de ordenación y fomento de sus planes económicos, así como reforzar la colaboración con estos a través de convenios u otro tipo de colaboración administrativa y mencionar su condición de Municipio Turístico de Andalucía en cuantas acciones de promoción turística se lleven a cabo sobre dicho municipio.

El poder del teatro

El poder del teatro

Este mes de octubre ha dado comienzo el taller de teatro inclusivo “Teatruco”, que fue votado en los Presupuestos Participativos del pasado año y que se imparte en la Casa de la Cultura los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas hasta el mes de diciembre.

El teatro inclusivo es una experiencia teatral sin límites en la que participan jóvenes a partir de 16 años, donde un porcentaje del grupo sean jóvenes con diversidad funcional. Con dicho taller, se pretende la inclusión y el fomento de la autonomía personal y social de los participantes y promover la sensibilización desde una perspectiva crítica y de los derechos sociales en un espacio inclusivo a cargo de una profesional de las artes escénicas, Mª del Mar Diego de Gomar.

El teatro es una herramienta fundamental que permite un crecimiento grupal y personal continuo, facilitando la comprensión y la reflexión. Además, ofrece la posibilidad de experimentar y producir cambios. No entiende de barreras, brindando la oportunidad de compartir un espacio colectivo y siendo útil para facilitar la interrelación.

La concejala de Cultura, Anabel Moreno, ha visitado a los jóvenes que participan en el taller donde ha percibido el gran entusiasmo con el que van a clase cada día y las ganas de aprender interpretación. Para ellos, subirse al escenario supone un ejercicio de libertad.

Al final del taller, se expondrá al público una muestra de fin de curso que seguro sorprenderá a todos los asistentes.

 

El Ayuntamiento de Conil adquiere 62 contenedores para el servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de Conil ha adquirido 62 contenedores para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos mediante el Convenio de colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, dentro del Programa de Cooperación para la Mejora de los Equipamientos de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Cádiz.

Los contenedores, de polietileno de alta densidad, tienen 1100 litros de capacidad y están debidamente serigrafiados para ponerlos al servicio de los ciudadanos cuanto antes. Con ellos, el ayuntamiento refuerza algunas zonas y, al mismo tiempo, repone los contendores que se encuentran más deteriorados.

Desde la Delegación de Servicios, el concejal Manuel V. Alba hace un llamamiento a la ciudadanía para que “se haga un uso responsable del servicio y se respeten los horarios establecidos, depositando los residuos en bolsas cerradas y dentro de los contenedores”. Con ello, se conseguirá un “Conil más limpio”.

Otoño cultural en Conil

Este lunes ha tenido lugar una rueda de prensa para la presentación de la agenda cultural que el Ayuntamiento de Conil ha elaborado para los meses de otoño. En ella han estado presentes el alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, la concejala de Cultura, Anabel Moreno, una de las organizadoras del II Festival de cuentos del viento, Sandra Cerezo, y el escritor y director de la obra “A la misma hora” de la Asociación Amigos del Teatro de Conil, Gaspar Rodríguez.

Se trata de una agenda cultural con una programación para niños, jóvenes y adultos, en la cual, las actividades estarán condensadas en los fines de semana y contará con el teatro como protagonista.

La programación teatral, que se inició el pasado sábado con la obra de teatro “La plaga” de la compañía Caramala, ofrecerá espectáculos de mucha calidad. Dentro de dicha programación cabe destacar obras como “La Principita” de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla; “El primer concierto”, producción de la Fundición; “A la misma hora”, espectáculo de la Asociación Amigos del Teatro de Conil y, por último, la función “Lisístrata” de Las Niñas de Cádiz.

Gaspar Rodríguez, creador de “A la misma hora”, ha manifestado que, desde esta asociación amateur, actúan y trabajan como profesionales y es así como surge el proyecto. Se trata de una obra “polémica” que aborda muchos temas que ellos consideran necesarios y que arrancarán muchas risas.  Ha invitado a todos y todas a ver la obra de teatro porque es cultura “hecha en Conil, para Conil y por Conil”. Las funciones serán los días 25, 26, 27 y 28 de octubre a las 21:00 horas en la Casa de la Cultura.

Este próximo fin de semana, del 11 al 13 de octubre, se celebrará el II Festival de cuentos del viento con actividades en colegios y en la biblioteca, conferencias e, incluso, una fiesta del cuento en la Torre de Guzmán con mercado de artesanía, comidas del mundo, libros, músicos, talleres y cuentos. También se incluirán cuentos para adultos, micrófono abierto y una ruta de cuentos. En definitiva, actividades para disfrutar en familia, para todas las edades y gustos.

Este mes de octubre, tendrá lugar el II Concurso de baile flamenco en el que participarán grupos de baile de mucha calidad de toda la provincia de Cádiz y en el que se espera un gran nivel. Asimismo, se celebrará el Día Internacional del Flamenco, 16 de noviembre, con los espectáculos “Ocho letras, ocho palos” de Macarena Ramírez, el “Recital de flamenco” de María Terremoto y un “flashmob” con las academias de baile de la localidad que se realizará en la Plaza de España.

Por otro lado, en la Biblioteca Municipal se continuará con el programa “Enrólate” de animación a la lectura con actividades para los más pequeños los sábados por la mañana. También se llevará la cultura a las AAVV del campo, gracias a los presupuestos participativos y se realizarán talleres y cursos formativos relacionados con el mundo de la cultura: fotografía, teatro, cine, música…

El alcalde de Conil ha agradecido la labor de la Delegación de Cultura por el trabajo realizado con la elaboración de dicha agenda cultural y ha destacado que Conil contará con multitud de actividades dirigidas a todas las edades, con una programación cultural muy rica que incluye teatro, cine, cuentos, talleres, etc., que, tras el éxito del verano, continúa este otoño.

Por último, la concejala de Cultura ha animado a todos los conileños y conileñas a que participen de todas las actividades que se irán sucediendo a lo largo de estos meses y disfruten de la cultura que se vive en Conil.

El Ayuntamiento de Conil se reúne con la Demarcación de Costas para seguir avanzando en la mejora de su litoral

El alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, y el concejal de Turismo y Playas, David Tamayo, han mantenido una reunión con Patricio Poullet, jefe de Demarcación de Costas. En dicho encuentro se trataron diversos asuntos relativos al estado del litoral conileño.

En primer lugar, se habló sobre la importancia de realizar obras de mejoras en los acantilados de la Fuente del Gallo debido al peligro de desprendimiento existente. Ya se está redactando el proyecto y se presentarán a la ciudadanía las distintas posibilidades para mejorar dicho entorno.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Conil se sigue mostrando su preocupación por proteger la zona de dunas de El Chorrillo para su mejor conservación debido a que desempeñan un papel fundamental en el ecosistema. Para ello, se propusieron diferentes sistemas de protección como la instalación de un vallado alrededor de dicha zona.

Por último, se hizo referencia a las obras para mejorar los diferentes accesos a la playa que se establecen en el Plan de Mantenimiento Anual competencia de la Demarcación de Costas.

Desde el Ayuntamiento de Conil se está trabajando insistentemente para que el litoral del municipio se encuentre en un estado óptimo.