La Policía Local interviene ocho taxis piratas

Agentes de la Policía Local de Conil han interceptado e inmovilizado a ocho vehículos dedicados al transporte irregular de pasajeros, los conocidos como “taxis piratas”, que intentaban realizar trayectos tanto urbanos como interurbanos, lo que supone un importante menoscabo para el sector. 

La policía ha denunciado a los conductores de los mismos, por infracción a la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, al realizar trasporte de viajeros sin título, y a inmovilizar el turismo, que permanece en el depósito municipal. En el caso de los trayectos urbanos, la competencia sancionadora corresponde al Ayuntamiento de Conil, mientras que en el de los interurbanos le compete a la Junta de Andalucía.

“La detección de este tipo de infracciones no es fácil, ya que los conductores de los taxis piratas emplean distintas fórmulas para intentar eludir el control de la Policía Local”.

El Ayuntamiento recuerda que no se trata de una infracción de tráfico, sino que es una infracción del ámbito de transporte, por lo que no lleva aparejada la retirada de puntos. El importe de la denuncia asociada a estas infracciones asciende a 1380 euros. Para que los infractores puedan recuperar el vehículo, han de abonar previamente la sanción, a la que hay que sumar los importes de la retirada del coche por el servicio municipal de grúa y del tiempo de estancia en el Depósito Municipal.

Para el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Manuel V. Alba, “este tipo de prácticas ilegales suponen una competencia desleal para el sector del taxi y del transporte regular de viajeros por carretera. Además, los pasajeros de estos vehículos carecen durante su traslado del seguro obligatorio que sí que cubre a los usuarios de medios de transporte como el taxi o el autobús”. El concejal recuerda que “los agentes no cesan en su vigilancia durante los meses de verano, fecha esta en la que se da más este tipo de actividad ilegal”.

 

Los mayores de Conil continúan con su repertorio de actividades también en verano

La Delegación de Mayores del Ayuntamiento de Conil tiene un amplio abanico de actividades para las personas de más edad de la localidad. En verano, surgió la idea de realizar una visita a Sancti Petri que cautivó a dicho colectivo, por ello, se ha efectuado una segunda salida para que todas aquellas personas que no pudieron disfrutar de la excursión en aquel momento, pudiesen hacerlo este pasado fin de semana.

Dicha visita a Sancti Petri, que tanto gustó a los mayores, consistió en un paseo a pie por el poblado para que conociesen (y algunos recordasen por su vínculo con el trabajo allí en otro tiempo) lo que queda de su época de máximo esplendor. Posteriormente, subieron a un barco y disfrutaron de las vistas del trayecto por el caño de Sancti Petri y frente al islote del castillo. Para finalizar la jornada, fueron todos juntos a cenar en una conocida venta de Conil.

Además de dicha actividad surgida este verano, cabe señalar, una amplia lista de actividades que se llevan a cabo durante todo el año como son las charlas sobre salud y sobre historia de Conil, salidas culturales a pueblos vecinos como la que se realizó recientemente a Vejer, talleres como el de “Lectoescritura” en el que se adquieren técnicas para mejorar la atención y se incentiva a la práctica de la lectura y la escritura, y, por supuesto, ahora en época estival, la “Noche de guateques” que tiene lugar todos los jueves a las 22:00 horas en el Hogar, donde los mayores disfrutan de una agradable velada bailando con música en directo.

El concejal de Mayores del Ayuntamiento de Conil, Francisco Guerrero, ha asegurado que “los mayores de nuestro pueblo son un colectivo muy importante y muy activo, por eso desde la Delegación ofrecemos multitud de actividades que sean adecuadas e interesantes para ellos. Desde aquí quiero animarlos a que participen en todas ellas y para ello pueden acercarse a nuestro centro de participación El Hogar, situado en la calle Cádiz”. Dicho centro permanecerá abierto para las inscripciones de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

Obras de mejoras en los colegios públicos de Conil de cara al inicio del curso 2019/2020

Como cada año, las Concejalías de Educación y de Servicios del Ayuntamiento de Conil en coordinación con las directivas de los centros escolares han establecido un plan de trabajo de mantenimiento y obras de mejora de las instalaciones de los centros escolares de ámbito público de nuestra localidad.

Durante el mes de agosto se ejecutarán los trabajos necesarios, que ya han comenzado, para que todo esté dispuesto para el inicio del curso escolar 2019-2020 en Infantil y Primaria el próximo 10 de septiembre.

En todos los colegios de la localidad se realizará una limpieza y desinfección general de las aulas y las zonas comunes, llevando a cabo revisiones de las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como cerraduras, persianas y ventanas. También se desarrollarán labores de jardinería, pintado exterior e interior y otras actuaciones de mantenimiento específicas señaladas por la dirección de cada centro.

Entre otros muchos trabajos puede destacarse que en el C.E.I.P. Francisco Fernández Pózar se ha realizado la ampliación de la entrada al centro. También, en el C.E.I.P El Colorado y en el C.P.R. San José de Calasanz se han efectuado obras de adaptación con la finalidad de crear un aula más en dichos centros. Por otra parte, en el C.E.Pr. Tomás Iglesias se ha reparado la salida de incendios y se han sellado las ventanas del centro.

La concejala de Educación, Anabel Moreno, apuesta por una educación de calidad y por ello quiere que “esté todo a punto para el comienzo del nuevo curso y que los niños y niñas de nuestro pueblo encuentren su centro en las condiciones idóneas para un mejor rendimiento académico”.

El Alcalde de Conil se reúne con la Policía Alemana que presta servicios a turistas en la localidad

El Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Bermúdez, acompañado del Concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel V. Alba y el Jefe de la Policía Local de Conil, José M. Vallejo, mantuvo una reunión con la Suboficial de la Policía Alemana (Berlín), Petra, que está prestando sus servicios desde el pasado 3 de agosto y hasta el próximo día 14 de septiembre en la localidad de Conil.

A la rueda de prensa convocada al efecto por el Ayuntamiento de Conil, la agente de policía asistió acompañada por el Comandante de Puesto de la Guardia Civil de Conil.

La presencia de esta Suboficial de la Policía Alemana en Conil pretende ayudar en las diversas gestiones para las que sea requerida por los numerosos turistas alemanes que eligieron Conil para pasar sus vacaciones. Es por lo que será frecuente verla patrullar con agentes de la Guardia Civil por la ciudad, vistiendo el uniforme de la policía alemana.

El alcalde, valoró como positiva esta iniciativa e hizo hincapié en la importancia que tiene la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local, puso de manifiesto su satisfacción por el grado de implicación de ambos cuerpos, la buena labor que prestan durante todo el año y especialmente durante los meses de verano. “Soy consciente de que cuando un municipio pasa de 20 000 habitantes a casi 100 000, todos los recursos son pocos. Pero me consta la profesionalidad y entrega de ambos cuerpos para que Conil siga siendo un pueblo seguro”.

 

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y la Concejala de Participación Ciudadana, Mª Carmen Mendoza, han presentado el proceso de Presupuestos Participativos de 2019

El alcalde de Conil y la concejala de Participación Ciudadana han presentado el proceso de Presupuestos Participativos de 2019 en una rueda de prensa, hoy, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Conil.

Debido a las elecciones municipales, el inicio del proceso de los presupuestos participativos se ha retrasado un poco, pero desde el equipo de gobierno de la localidad no se ha querido prescindir de esta herramienta tan necesaria para el desarrollo democrático del pueblo.

El pasado 18 de junio tuvo lugar la primera reunión con la Comisión de Seguimiento, donde se acordó seguir con el mismo autorreglamento y se valoró y aprobó el calendario para los Presupuestos Participativos de 2019 que comenzará en septiembre, concretamente el día 2, con la Asamblea de Ciudad que se realizará en la Nave de la Sal de La Chanca de 19:00 a 21:00 horas.

En dicha Asamblea, se hablará de la evaluación, del nivel de participación, de las propuestas ejecutadas y del autorreglamenteo, entre otros temas. Además, se llevará a cabo la dinamización del nuevo proceso de presupuestos participativos para este año.

Por tanto, a partir de esta Asamblea y hasta el 29 de septiembre todos los conileños y conileñas podrán presentar sus propuestas. Estas podrán formularse de dos formas: online a través de la plataforma digital www.conilusion.org o, presencialmente, a través del Registro Municipal del Ayuntamiento, de la Delegación de Servicios Sociales, del Centro Multiusos “El Colorado”, así como, de la Casa de la Juventud.

Por otro lado, Juan Manuel Bermúdez ha señalado que “en octubre tendrá lugar el encuentro con ‘Ruta Sur’ que ofrece un programa de eventos para compartir conocimientos y armonizar procedimientos entre municipios, para el provecho mutuo”. Se trata de una iniciativa de generación colaborativa de conocimiento que cuenta con la integración de gobiernos locales, entidades académicas y colectivos y espacios ciudadanos. También ha añadido que “vamos aprendiendo y cada año intentamos mejorar”.

Finalmente, tanto la concejala como el alcalde de Conil han querido invitar a todos los vecinos y vecinas a que participen en el proceso democrático y hagan propuestas.