Presentación de la III Edición del desfile "Las modas del Duque"

La presentación de la III edición de este evento tuvo lugar el pasado jueves 20 de junio en el Salón de Plenos del ayuntamiento, donde estuvieron presentes el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, el concejal David Tamayo y las representantes de la asociación de "Las modas del Duque". En el desfile, que se celebrará el próximo 29 de junio en la Plaza Santa Catalina a partir de las 22.30 h., se presentarán los trabajos de Manuela Complementos, Ae Bikinis, Katharsys y LaJassi.

A través de sus colecciones de moda, sus creadoras quieren poner en valor la moda local, el consumo consciente, el respeto por materiales, los procesos y mano de obra, la expresión a través de la ropa y la huida de los estereotipos físicos así como de la producción en cadena.

Para la organización del evento cuentan con la colaboración de las Delegaciones de Cultura y de Fiestas del Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal de Turismo.

El Ayuntamiento adjudica las Obras de Saneamiento de El Colorado La Lobita

La inversión supera el medio millón de euros, que será financiado por el propio Ayuntamiento.

En breve comenzarán las obras de ampliación de la red de saneamiento de El Colorado-La Lobita. Las obras, de las que la adjudicación del contrato, fue aprobada por la Junta de Gobierno Local, serán ejecutadas por la empresa, GRULOP 21, S.L., suponen una inversión de 538.860,07 euros, que serán financiados por el propio Ayuntamiento y son continuidad de las obras ya ejecutadas y que supusieron el primer paso para dotar de este fundamental servicio a la zona. Así se construyó una EBAR, que impulsará las aguas residuales mediante un colector, hasta el “Carril de Ureba”, por el margen derecho de la carretera N-340 dirección a Conil. El colector de impulsión ya construido consta de aproximadamente 657 metros lineales, desde la propia EBAR, localizada a la altura del campo de municipal de fútbol de El Colorado, hasta el referido carril. Ahora, se ejecutarán las obras necesarias para dotar de tuberías todo el tramo comprendido desde donde finalizaron los trabajos en la primera fase, hasta el Polígono Industrial de La Lobita, desde donde utilizando la red existente se dirigirán las aguas residuales hasta la Depuradora. También de dotará la EBAR construida en su día de los motores de impulsión necesarios.

Según el alcalde de la ciudad Juan M. Bermúdez, con esta obra, el Ayuntamiento pretende finalizar las redes de servicios fundamentales y dotar a aquellos pequeños núcleos de población del indispensable servicio de saneamiento y enlazarlo con la red general. Una necesidad consecuencia de la particularidad de la orografía y del estado de diseminación poblacional. En este sentido, destacar la importancia de esta actuación, que significa dotar de los servicios básicos una importante zona del campo de Conil, incrementando la calidad de vida de las personas que allí viven.

50 placas de cerámica para su colocación en el Barrio de los Pescadores y barrio de las Flores.

El Ayuntamiento de Conil ha adjudicado a la empresa local Cerámicas Ramirez la elaboración e instalación de 50 placas de cerámica para su colocación en el Barrio de los Pescadores Y barrio de las Flores. Las placas contendrán un dibujo alusivo al nombre de la calle, y la identificación del Barrio. Todo ello con un diseño en cerámica tradicional, que engarce perfectamente con el entorno. Cada placa será instalada junto al rótulo de la calle, y con ello se pretende, por un lado, contribuir al embellecimiento de los barrios citados, y por otro, reforzar la identidad de cada barrio, de tal forma que quien pasee por ellos sepa que se encuentra en el mismo. El coste de las placas y su instalación ha sido sufragado gracias a un proyecto realizado por el Ayuntamiento y presentado a subvención a la Consejería de Turismo, posible al ser Conil declarado Municipio Turístico. El alcalde en funciones, Juan Bermúdez, explicó que se cuenta con la autorización de los vecinos para la instalación de las placas, proceso previo necesario para su adjudicación, y que se trata de una iniciativa que espera poder realizar próximamente en otros barrios con marcado carácter tradicional de la población.

Juan Bermúdez espera que las placas sean instaladas a lo largo de este verano, y cuentan con la aprobación y colaboración de la asociación de vecinos.

El Ayuntamiento de Conil sigue participando en el Programa Escuela de Ciudadanía del Área de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz.

Con el objeto de impulsar procesos participativos en la ciudadanía, el jueves 30 de mayo en el Centro de Servicios Sociales se ha celebrado el taller “Las Subvenciones paso a paso”, dirigido a representantes de colectivos ciudadanos del municipio, donde han podido aprender a cómo solicitarlas, cómo han de tramitarse, ejecutarse y justificarse las ayudas que ofrecen las administraciones públicas.

La presentación y el cierre ha estado a cargo de la Directora de Servicios Sociales, y el taller ha sido impartido por la Trabajadora social Menchu Romero, con amplia trayectoria en el movimiento asociativo (Cruz Roja, 13 años trabajando en Cádiz desde Cáritas e Iguales en Acción con personas sin hogar, etc.).

A la vuelta de las vacaciones de verano, la Delegación de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, retomarán este tipo de formación ciudadana con talleres como “Diseño, evaluación y financiación de proyectos”, “Diseño de proyectos sociales desde la perspectiva de género”, “Líder Coach: otra manera de ejercer las responsabilidades de una organización”, entre otras propuestas ampliamente votadas por las asociaciones sociales del municipio.

Prevención Violencia de Género

 

La concejalía de la Mujer junto con la Coordinadora del Centro de Información de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios de la Janda, Encarna Martínez Grimaldi y la Directora de Servicios Sociales, Ángeles Campos Rojas, han visitado el IES Los Molinos, donde se impartía el taller de Prevención de Violencia de Género, actividad puesta en marcha este curso escolar desde la Concejalía de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Conil de la Frontera con cargo al presupuesto para el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Junto con la Campaña 8 de Marzo: “Por la Igualdad y Contra la Violencia de Género”, estos talleres tienen un objetivo común: Prevenir y Erradicar la Violencia de Género, en ellos se viene trabajando desde el mes de marzo hasta junio con el alumnado de educación primaria y secundaria de todos los centros educativos de Conil de la Frontera con varios talleres: “La Maleta de las Emociones”, “Hablamos y Resolvemos en Igualdad”, “Gestión Emocional y Género”, “Violencia 3.0” todos ellos para promover conductas coeducativas, sensibilizar y eliminar estereotipos, construcción de relaciones igualitarias y relaciones basadas en el diálogo y la negociación, prevención de la violencia de género en las nuevas tecnologías, facilitar la detección en edades tempranas de las primeras señales del maltrato y la violencia de género.

Así mismo, se han puesto en marcha “Talleres para la prevención de la Violencia de Género”, dirigidos a las AMPAS (padres y madres).

Con todas estas actividades, la Concejalía de la Mujer ha querido dirigir sus actuaciones a la población en general y a la comunidad educativa en particular.

Para el alcalde, Juan M. Bermúdez, “El trabajo y el esfuerzo por eliminar las grandes desigualdades que sustentan la violencia de género deben impulsarse coordinando recursos orientados tanto a la mejora continuada de la atención a las víctimas como a la sensibilización y la prevención a la ciudadanía y en especial a las personas jóvenes». Para la atención a las víctimas de violencia de género, Conil cuenta con el Centro de Información de la Mujer, situado en el nuevo Centro de Servicios Sociales, en la Avda. Bajada del Chorrillo, s/nº de la localidad”.