La Jornadas Gastronómicas de la Huerta vuelven a Conil por noveno año consecutivo

La cooperativa agrícola Ntra. Sra. de las Virtudes de Conil acogió la presentación de las jornadas gastronómicas que tendrán lugar del 5 al 14 de abril.

25 son los restaurantes y bares que participan este año en las Jornadas Gastronómicas de la Huerta de Conil, que este año cumplirán en pocos días su novena edición. Una nueva edición que fue presentada en la mañana de este miércoles 27 de marzo en la nave central de la Cooperativa Ntra. Sra. de las Virtudes. El alcalde de la ciudad, Juan Manuel Bermúdez, la concejala de Campo, M Carmen García, el presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores, José Antonio Ureba, y el presidente de la cooperativa agrícola Bartolomé Ramírez.

En los 25 restaurantes y bares que participan se dispondrá de una carta específica para estas jornadas, con platos preparados con productos variados de la huerta conileña. Durante los días que duren las jornadas, del 5 y al 14 de abril, los clientes podrán disfrutar de una variada gastronomía realizada con productos locales, a veces acompañados con otros productos del mar o carnes, y otros exclusivamente de la huerta. Una variada oferta que permite conocer mejor la variedad y calidad de la oferta hortofrutícola del campo de Conil y la excelencia de los establecimientos de restauración conileños. Así pues, tagarninas, tomates, berenjenas, coliflor, calabaza, berza conileña, alcauciles…entre otros productos de la huerta de Conil serán los protagonistas indiscutibles de estas jornadas, que con el buen hacer de los restauradores participantes harán las delicias para todos los paladares que no duden en degustar los platos de esta nueva edición de la huerta conileña.

Juan Bermúdez explicó que, “la huerta de Conil tiene una forma de producción desde lo familiar, lo pequeño y fuertemente competitivo gracias al cuidado y esfuerzo puesto en la producción. Y que han sabido unirse, creando una gran industria agroalimentaria y una marca asociada a la calidad. Con las Jornadas de la Huerta no pretendemos solo basarnos en el excelente producto, queremos mostrar como en Conil la huerta trasciende de un sistema de producción para ser cultura, sostenibilidad y futuro”. Y, por último, sus palabras de agradecimiento fueron para la Asociación Jóvenes Restauradores por su trabajo y colaboración continua, a María Ramírez por el diseño del cartel, a la cooperativa, por colaborar siempre sin reticencia alguna con todas las actividades, y a los agricultores y agricultoras, fruteros y fruteras, personas ligadas al campo y sus productos, no solo la huerta sino también el vino, aceite, piñones, aloe, cereales… En resumen, a todos y todas los que apuestan por hacer que las raíces de Conil, sea una seña de identidad y un modo de vida.

Para dar el pistoletazo de salida, el 6 de abril a las 12.30 horas tendrá lugar una muestra de las tapas, en la plaza Santa Catalina, en la que los 25 participantes ofrecerán una pequeña muestra de lo que luego los clientes podrán degustar en sus establecimientos. La muestra se organizará en carpas agrupadas por tipos de preparaciones y las 25 tapas distintas, una por participante, se agruparán de la forma siguiente: cucharas, guisos, fritos y plancha, revueltos y salteados, fríos y postres. Esta distribución se realiza para poder así mostrar toda la variedad gastronómica que ofrece la huerta conileña.

Señalar que en los folletos editados por el Patronato Municipal de Turismo las personas interesadas pueden informarse de la localización de los establecimientos participantes y mediante un ejemplo plasmado en el mismo conocer alguno de los platos que podrán solicitar en cada uno de ellos, si bien la oferta es mucho mayor una vez llegan al establecimiento elegido.

La décima edición del evento tecnológico DrupalCamp Spain tendrá lugar la semana del 6 al 12 de mayo en Conil de la Frontera

Más de 200 profesionales de las tecnologías web se reúnen en Conil con el propósito de desarrollar una semana de actividades, formación y charlas acerca de las tecnologías de desarrollo web.

El congreso reunirá a más de 200 expertos internacionales que se dedican al desarrollo de aplicaciones web basadas en tecnologías de Software Libre como Drupal, usada por instituciones gubernamentales como la Comisión Europea.

A lo largo de toda la semana tendrán lugar varias actividades en diferentes localizaciones de la Villa de Conil, tales como charlas y cursos de formación en la Sala La Sal de la Chanca, ponencias en la Casa de la Cultura e incluso la entrega de los Primeros Premios Splash Awards en el Centro Cultural Santa Catalina.

El evento contará con la participación de figuras importantes del mundo del desarrollo web además de atraer a grandes empresas tecnológicas internacionales que ayudarán a destacar Conil en el mapa tecnológico.

Tampoco podrán faltar las actividades socioculturales, como los cursos de Surf y Yoga organizados por Free your Mind Experience (https://freeyourmindexperience.com) y la XXIII Ruta Gastronómica del Atún atraerán el interés de los asistentes y ayudarán a que la experiencia sea inolvidable.

El alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, ha puesto de manifiesto la importancia de que este tipo de eventos y encuentros se desarrollen en la localidad, ya que supone una importante promoción de la ciudad desde el ámbito tecnológico. Y esto es posible a que Conil está dotado con una amplia red de fibra óptica que posibilita que se pueda desarrollar en la localidad.

Para más información pueden visitar la web oficial del evento https://2019.drupalcamp.es.

Primera reunión del curso de la Comisión Municipal de Absentismo Escolar

El pasado 20 de marzo, la Delegada de Educación, Natalia Robles Mures ha presidido la primera reunión de la Comisión de Absentismo Escolar en este curso académico, en la que se han analizado los casos de alumnos y alumnas con absentismo que se han detectado a lo largo del primer y segundo trimestre.

Además, estuvieron presentes la directora de Servicios Sociales, Ángeles Campos, una representante de las AMPAS, un representante de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, así como los directores y las directoras de Centros Escolares de Primera y Secundaria de la localidad y representante del Equipo de Orientación Educativa, no pudiendo asistir ningún representante de la Policía Local, como es habitual.

Durante la reunión se analizaron distintas intervenciones que se han llevado a cabo desde los centros escolares (a través de tutores/as, Jefaturas de Estudios, Dpto. De Orientación y Dirección), así como las actuaciones de los servicios sociales, como de la Policía Local en estos meses, poniéndose de manifiesto que la mayoría de los casos de absentismo se siguen produciendo en Secundaria e incidiéndose en la importancia de actuar de forma preventiva en las etapas anteriores.

En este sentido, y como cada año, sigue su andadura el programa de Prevención del Absentismo Escolar PAE (dirigido a alumnos y alumnas en situación de desventaja social de 3º Ciclo de Educación Primaria, y el Programa de Intervención (PISAE), dirigido al alumnado de la ESO para evitar el abandono precoz de los estudios.

En esta ocasión, la Comisión Municipal de Absentismo Escolar ha decidido derivar a la Fiscalía un caso de absentismo de un alumno de 2º de Educación Primaria, una vez agotadas las fases de actuación escolar, social y policial, sin haberse conseguido hasta ahora normalizar la asistencia diaria del mismo.

La erradicación del absentismo sigue siendo una prioridad para el equipo de Gobierno, que está decidido a seguir implementando las medidas necesarias para que sean corregidos el mayor número de casos, posibilitando así que todos los menores tengan un óptimo acceso a la educación.

El alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, se reúne con los pescadores afectados por las ayudas del acuerdo de pesca con Marruecos

En la mañana de hoy, el alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez y el concejal de Pesca del ayuntamiento de Conil, Antonio Alba, ha mantenido una reunión de trabajo con pescadores afectados por la denegación por parte del Gobierno de España de las ayudas a la totalidad de la flota del puerto de Conil que quedó paralizada tras la finalización del acuerdo de pesca con Marruecos.

Al igual que la Organización de Productores Artesanales Lonja de Conil (OPP72), el alcalde quiso mostrar su apoyo a las justas demandas de los pescadores conileños, así como también su preocupación al haberse denegado las ayudas por el Gobierno Central.
Según manifestaron los propios pescadores, la administración es consciente de que esa parada se produjo en 7 de los ocho barcos, pues incluso existieron notificaciones de que esos barcos estaban desde un día antes del 14 de julio, fecha a partir de la que se contaba para la finalización del acuerdo; y el rol o licencia de pesca, fue depositada en la oficina de distrito de Barbate, perteneciente a la Capitanía Marítima de Cádiz. Tanto el alcalde como el concejal de Pesca consideraron que lo justificado por los pescadores debe ser más que suficiente para tener derecho a las ayudas que tanto a toda la marinería como a los armadores, han sido denegadas.

Juan M. Bermúdez, se puso a disposición del sector y anunció que en el próximo Pleno de la Corporación Conileña, se debatirá, a propuesta de la Alcaldía, una Moción de apoyo a los marineros y pescadores afectados.

El Ayuntamiento de Conil construye una nueva Pista Polideportiva

La iniciativa fue decidida por las vecinas y vecinos a través de los Presupuestos Participativos.
El Ayuntamiento de Conil construye una nueva Pista Polideportiva para dar servicio a los vecinos de Pocito Blanco.

Estas nuevas instalaciones se suman a otras ya existentes en la ciudad, con el objetivo de ofrecer nuevos espacios a las conileñas y conileños para practicar deporte. Esta nueva Pista Polideportiva se encuentra ubicada en la calle María Zambrano.

Las obras, han sido realizadas en base a lo decidido por los propios vecinos a través de los Presupuestos Participativos que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de Conil y se ejecutan en el claro propósito de ofrecer nuevos espacios a los vecinos donde practicar deportes próximos a sus viviendas.

Las obras, que han concluido recientemente han consistido en la construcción de una pista polideportiva al aire libre, con dimensiones para albergar una cancha de fútbol 7 y sobrepuesta a ésta una de balonmano y de forma transversal dos de baloncesto y tres de voleibol. Así mismo se ha dotado las instalaciones de iluminación, en total 12 proyectores sobre báculos de 9 metros de altura. La pista ha sido cerrada con postes y mallas parabalón.

Para el alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, el objetivo del Ayuntamiento ha sido dotar a esta importante barriada de todos los elementos necesarios para que los niños y jóvenes de Pocito Blanco cuenten con un nuevo espacio cercano a su lugar de residencia donde poder jugar a deportes como el fútbol 7 y/o el baloncesto. El alcalde ha reiterado el “firme compromiso de la Corporación Municipal con el deporte y la promoción de hábitos saludables”. Asimismo, ha asegurado que “en la actualidad se está trabajando en crear nuevos espacios deportivos y así como en mejorar los existentes”. Las obras han sido ejecutadas por la empresa ALVAC, S. A., y han supuesto una inversión de 163.696,36 euros, que han sido sufragados en su totalidad por el Ayuntamiento conileño.