Programación de otoño para niños y jóvenes

En la mañana de hoy, el concejal de Juventud e Infancia, Jorge Sánchez, y alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, han ofrecido una rueda de prensa en la Casa de la Juventud para presentar la programación de las actividades que se desarrollarán este otoño para los jóvenes y para los niños y niñas de la localidad.

La oferta lúdica, además de muy amplia, también es muy variada, por lo que se espera satisfacer a todos y todas, independientemente de sus gustos o edades.

En primer lugar, a partir del 1 de octubre comenzará la Ludoteca Municipal Lepanto, destinada a niños y niñas de entre 4 y 11 años. Se trata de un servicio que fue propuesto en los Presupuestos Participativos para que los más pequeños disfruten y aprendan de una forma lúdica por las tardes. El plazo de inscripción se abrirá a partir del próximo 16 de septiembre.

Además, para niños y niñas de entre 10 y 17 años se realizará, a petición suya, también en los Presupuestos Participativos, un “Espacio de Ocio Joven”. En él, los jóvenes que participen aprenderán de forma lúdica en multitud de talleres, como por ejemplo talleres de inclusión, de graffiti, de tatuajes de henna, juegos, etc. En definitiva, muchas actividades que van a llevarse a cabo en este espacio de ocio, que comenzará el día 20 de septiembre y que tendrá lugar todos los viernes hasta el 29 de noviembre en la Casa de la Juventud en horario de 17:00 a 20:00 horas. El concejal de Juventud e Infancia ha manifestado que “estamos muy contentos y creo que puede ser una buena opción para los jóvenes”.

Por otro lado, la programación cuenta con dos talleres formativos, uno de teatro y otro de cine. El “Taller de teatro” se impartirá desde el 1 de octubre hasta el 19 de diciembre y está destinado a jóvenes entre 13 y 25 años. En cambio, en el “Taller de cine” los jóvenes de 14 a 16 años podrán aprender a rodar un cortometraje del 1 al 31 de octubre. Ambos talleres, elegidos por ellos mismos en el proceso de Presupuestos participativos, necesitan inscripción previa a partir del 16 de septiembre y se impartirán 2 tardes a la semana.

Finalmente, se ofrecerán películas gratuitas para todos los gustos y todas las edades en el programa “Otoño de cine” en la Casa de la Cultura. Dichas películas se proyectarán divididas en dos ámbitos, en primer lugar, los viernes para un público más juvenil en la cual la sesión será a las 20:00 horas; y otra sesión dedicada a los más pequeños y a toda la familia, los domingos a las 18:00 horas. Como se ha dicho, la oferta es amplia y diferenciada para satisfacer a todos y todas. Las sesiones comenzarán el 29 de septiembre y continuarán hasta el 22 de diciembre.

Juan Manuel Bermúdez ha expresado que “se trata de multitud de actividades pensadas para ocupar el tiempo de ocio de nuestros niños y jóvenes y lo más importante, se realizan escuchando sus propuestas y demandas”.

Asimismo, ha señalado que, a veces, es complicado acertar con ellos, sobre todo con determinados jóvenes de más edad. Sin embargo, se ofrece un amplio abanico de actividades para que todos y todas disfruten de su tiempo de ocio. Además, ha señalado que se hace un esfuerzo importante con la ludoteca, así como con la biblioteca del CEIP El Colorado para que los niños y niñas de allí también dispongan de estos servicios.

En definitiva, un sinfín de actividades programadas con muchas ganas y esfuerzo para que los jóvenes y niños participen de todas ellas.

Por último, el alcalde ha hecho un llamamiento para que los jóvenes sigan haciendo sus propuestas en los Presupuestos Participativos ahora vigentes, ya que el próximo año dichas propuestas podrán verse reflejadas al igual que estas. Para ello, se realizarán visitas a los institutos en las próximas semanas para incentivar la participación de los jóvenes en los Presupuestos Participativos 2019-2020.

 

Taller de "Inteligencia emocional"

Con el objeto de impulsar procesos participativos en la ciudadanía, los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Servicios Sociales se va a celebrar el taller “Inteligencia emocional”, dirigido a representantes de colectivos ciudadanos del municipio, dentro del Programa Enredados iniciado el día 15 de mayo de 2019, con el taller Contabilidad y Fiscalidad para Asociaciones, consistente en una serie de acciones formativas encaminadas a facilitar el funcionamiento, la mejora y el impulso de las asociaciones de acción social, así como fomentar el trabajo en red, tanto en el interior de las propias asociaciones como en alianza y colaboración con otras asociaciones, organizaciones y plataformas.

A la vuelta de las vacaciones de verano, la Delegación de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, ha previsto retomar este tipo de formación ciudadana con talleres como el señalado, otro denominado “Diseño de proyectos sociales desde la perspectiva de género”, los días 22 y 23 de octubre.

Igualmente, para el mes de noviembre, contando con la colaboración de la Diputación de Cádiz, dentro del Programa Escuela de Ciudadanía, se impartirán los talleres “Dinamización de Asociaciones” y “Gestión de Asociaciones para Directivos/as”.

Todas las actividades serán gratuitas y están dirigidas a los responsables y gestores/as de Juntas Directivas, así como miembros de asociaciones interesados en desarrollar habilidades organizativas y de trabajo en equipo, técnicas de gestión contable o administrativa, el manejo de nuevas tecnologías, Voluntariado y Cooperación, etc.

Las inscripciones se realizarán en el Registro General de Ayuntamiento, y estarán abiertas hasta dos días antes de la fecha de ejecución de los distintos talleres.

La Sra. Concejala, María del Carmen Mendoza Heredia, señala que desearía que este programa sea para las asociaciones como una “Escuela participativa, plural, cercana, abierta, práctica y útil” y que facilite a éstas su participación en la vida social del municipio.

Entrega de kits escolares para niños y niñas en riesgo de exclusión social

Hoy, en el Ayuntamiento de Conil se ha presentado una campaña desarrollada por la Obra Social “La Caixa” para el reparto de material escolar para familias en riesgo de exclusión social con hijos de entre 3 y 16 años escolarizados. En el acto han estado presentes el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, la concejala de Servicios Sociales, Mª Carmen Mendoza, y la subdirectora de CaixaBank de Conil, Eva Fernández Ruíz.

El inicio del curso escolar genera unos gastos importantes para las familias. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las familias más vulnerables de la localidad a hacer frente al nuevo curso escolar. Para ello, se facilitará parte del material escolar básico que incluye mochila, estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), ceras de colores, juego de reglas, compás y calculadora científica.

Además, el diseño de este material está inspirado en la educación y sus valores. En él, se ponen de relieve grandes conceptos, explicándolos de una manera divulgativa y diferente, con la voluntad de hacerlo con el vocabulario de los niños.

Desde el Ayuntamiento, colaboramos para que se lleven a cabo este tipo de iniciativas para ayudar a las familias más vulnerables de nuestro pueblo en aras de conseguir una mayor igualdad entre todos y todas.

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y la concejala de Educación, Anabel Moreno, han visitado los colegios para conocer las mejoras realizadas en las obras que tuvieron lugar en el verano

Como cada año, las Concejalías de Educación y de Servicios del Ayuntamiento de Conil en coordinación con las directivas de los centros escolares han establecido un plan de trabajo de mantenimiento y obras de mejora de las instalaciones de los centros escolares de ámbito público de nuestra localidad.

Durante el mes de agosto se ejecutaron los trabajos necesarios para que todo estuviese dispuesto para el inicio del curso escolar 2019-2020 en Infantil y Primaria el pasado 10 de septiembre.

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y la concejala de Educación, Anabel Moreno, han visitado los colegios para conocer de primera mano las mejoras realizadas en dichas obras y trabajos de mantenimiento.

En todos los colegios de la localidad se ha llevado a cabo una limpieza y desinfección general de las aulas y las zonas comunes, se han realizado revisiones de las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como cerraduras, persianas y ventanas. También, labores de jardinería, mejoras en los patios, pintado exterior e interior y otras actuaciones de mantenimiento específicas señaladas por la dirección de cada centro.

Entre otras, puede destacarse que en el C.E.I.P. Francisco Fernández Pózar se ha realizado una obra de infraestructura para ampliar la entrada al centro. En el C.E.I.P El Colorado y en el C.P.R. San José de Calasanz se han efectuado obras de adaptación con la finalidad de crear un aula más en dichos colegios. Y, por otra parte, en el C.E.Pr. Tomás Iglesias se ha reparado la salida de incendios y se han sellado las ventanas del centro educativo.

Se trata, por tanto, de acondicionar los centros educativos para que se encuentren en condiciones óptimas para el bienestar de los alumnos y alumnas.

La concejala de Educación, Anabel Moreno, apuesta por una educación de calidad y por ello quiere que “en este nuevo curso, los niños y niñas de nuestro pueblo encuentren su centro en las condiciones idóneas para un mejor rendimiento académico”.

Por otro lado, el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, ha manifestado su preocupación por la situación de centros escolares más antiguos, ya que desde el año 2012 no existe ningún plan por parte de la Junta de Andalucía para mejoras de las infraestructuras de los centros educativos.

En este sentido, el alcalde destacó la importancia de climatizar los centros, puesto que las instalaciones tienen muchos años y es necesario que los alumnos y alumnas no pasen frío en invierno, ni calor en verano para que repercuta en la calidad de su enseñanza.

Por otro lado, declaró que “es necesario llevar a cabo inversiones en nuestros centros como en el caso de El Colorado, donde se necesitan cambiar los baños y se trata de obras que competen a la Junta de Andalucía por su envergadura”.

Finalmente, también se mostró preocupado por la situación del IES Los Molinos que necesita un arreglo integral debido a su antigüedad y que, en el caso de los institutos, también compete a la Junta de Andalucía.

El piloto Marcos Ramírez, Premio a la Promoción Turística de Conil 2019

El consejo rector del Patronato Municipal de Turismo, en sesión extraordinaria celebrada ayer martes, ha decidido otorgar el PREMIO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CONIL al piloto conileño MARCOS RAMIREZ. En esta sesión, la primera del Consejo Rector tras la renovación de sus miembros, se ha tomado también la decisión de entregar este premio en un acto público a celebrar un día cercano al Dia Internacional del Turismo, el próximo 27 de septiembre. Este acto, a diferencia de las celebraciones de años pasados, será abierto a toda la ciudadanía en el Patio de Trabajo de la Chanca, y en él se entregarán también los trofeos y diplomas a los establecimientos ganadores de los concursos gastronómicos organizados en las Rutas del Atún, el Retinto y las Jornadas de la Huerta.
Juan Bermúdez transmitió en nombre del Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Conil la satisfacción por la elección del premiado, que se lleva a cabo tras un periodo de presentación de candidaturas por parte de todas las personas que así lo deseen. “Marcos representa el esfuerzo y el compromiso con el trabajo y con unos objetivos, y lo hace desde su juventud, con una innegable vocación y sacrificio personal que le ha llevado a que su nombre sea conocido a nivel internacional. En su caso, además, sumamos que siempre ha hecho gala de su pueblo, de Conil, y ello ha dado origen a numerosos titulares deportivos y de prensa en general donde el propio nombre de Conil se asocia a sus logros. Por ello, hemos considerado que su trabajo ha llevado a Conil a ser conocido en sectores menos habituales en los circuitos turísticos y a nivel internacional, siempre asociado a valores positivos. No hay duda que, pese a su juventud, Marcos Ramirez es un excelente “embajador” de nuestro pueblo que nos promociona y nos enorgullece”.
Se da la circunstancia, además, que el piloto ha sido el primer andaluz en ganar una carrera del Mundial de Moto3, victoria que repitió al poco tiempo, y que recientemente ha anunciado su paso a Moto2, lo cual aun ampliará más este “papel” en la promoción de la localidad en los medios a nivel internacional.