Presentación de Ruta Sur, Democracia Local y Presupuestos Participativos: encuentro en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Conil con motivo de la presentación de Ruta Sur, Democracia Local y Presupuestos Participativos: encuentro en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía. Han estado presentes el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, y la concejala de Presupuestos participativos, Mª Carmen Mendoza.

Ruta Sur es un itinerario formativo sobre la gestión pública de iniciativas de democracia participativa. Este próximo encuentro que se llevará a cabo en el municipio, está dedicado al tema Cooperación en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía: Democracia Local y Presupuestos Participativos y tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en Conil de la Frontera. El día 3, dará comienzo la inauguración del encuentro con una mesa redonda a partir de las 17:30 horas en el Centro Cultural Santa Catalina. En la mañana del día 4, los participantes podrán elegir entre dos talleres sobre presupuestos participativos a las 9:30 horas y una puesta en común posterior a las 14:00 horas. Ambos actos tendrán lugar entre la Nave de la Sal de La Chanca y el Centro Cultural Santa Catalina.

Desde el Ayuntamiento de Conil se ha realizado una apuesta decidida por la el gobierno abierto y la participación ciudadana y por mantener canales de diálogo con aquellas instituciones que priorizan iniciativas similares. En esa lógica, Conil, como promotor de la red Ruta Sur, aloja en esta ocasión un encuentro público en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía sobre democracia local y presupuestos participativos.

La historia del presupuesto participativo como política pública ha tenido ciertos paralelismos en ambas regiones de la península ibérica. desde su nacimiento en Porto Alegre (Brasil). Desde hace casi veinte años, España y Portugal han estado desarrollando experiencias de presupuestos participativos. Actualmente hay más de trescientos municipios españoles y más de cien municipios portugueses —uno de cada tres— que cuentan con esta iniciativa.

La Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía (Eurorregión AAA) se crea el 5 de mayo de 2010 mediante la firma de un convenio tripartito y de la Resolución de 28 de junio de 2010, de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial. La Eurorregión AAA cuenta con un Plan de Acción de Cooperación Transfronteriza que sirve como marco para la organización del próximo encuentro Ruta Surproyectado como sesión monográfica de intercambio transfronterizo en materia de democracia local y presupuesto participativo.

Ruta Sur continúa su itinerario con un encuentro que contribuye a hacer balance de las iniciativas de presupuestos participativos a ambos lados de la frontera y, en particular, en las regiones de Alentejo, Algarve y Andalucía; con la mirada puesta en las oportunidades y retos que ofrecen. Por otra parte, se da continuidad a la cooperación que existe entre los municipios de ambos territorios, impulsada desde 2012 por los Encuentros Ibéricos de Democracia y Presupuestos Participativos.

En el período 2017-2019 concluye con una participación de 540 personas (equipos técnicos y políticos, activistas sociales e investigadoras) a lo largo de siete convocatorias.

El alcalde de Conil manifestó que este encuentro está abierto a la ciudadanía y que ya son casi 100 personas las inscritas en este encuentro que tendrá lugar en la localidad. Se contará con la presencia de vecinos y vecinas de diferentes municipios portugueses como Fao y Lagoa, así como de todas las provincias andaluzas y representantes de otras partes de España como Murcia, Palma de Mallorca o Madrid.

Un encuentro que congrega a muchos municipios que apuestan por la participación ciudadana y que ponen en marcha, en sus respectivos ayuntamientos, un sistema de presupuestos participativos.

También expresó que “se trata de compartir experiencias para ver en qué se puede mejorar, en definitiva, de aprender unos de otros”. Muchos ayuntamientos de la provincia de Cádiz, gracias al impulso de Ruta Sur, se han ido sumando a los presupuestos participativos. “El encuentro nos ayuda a reflexionar, a ver hacia dónde vamos y seguir profundizando en la participación ciudadana por la que apuesta este equipo de gobierno”.

Por último, la concejala de Presupuestos Participativos ha animado a que todas las personas interesadas en los procesos de democracia participativa se inscriban en estas jornadas a través de la página rutasur.org.

Reunión del Consejo Municipal de Solidaridad

El pasado jueves 19 de septiembre a las 12:30, tuvo lugar la reunión del Consejo de Solidaridad en la Sala de Talleres del Centro de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Conil, donde se dieron cita representantes del equipo de gobierno municipal, María del Carmen Mendoza Heredia y David Tamayo; y los representantes del grupo del Consejo de Solidaridad.

En el orden del día se abordaron cuestiones como:

La presentación de la nueva Concejala de Servicios Sociales, la aprobación del Acta anterior y se ofreció información de los cursos del Proyecto Enredados.

Formación para entidades sociales

Con el objeto de impulsar procesos participativos en la ciudadanía del proyecto “Enredados”, el martes 24 y el miércoles 25 de septiembre en el Centro de Servicios Sociales se ha celebrado el taller “Inteligencia emocional”, dirigido a representantes de colectivos sociales del municipio, donde han aprendido a cómo obtener las herramientas y recursos para la gestión de las emociones, especialmente en los procesos grupales que vivencian las Asociaciones.

La presentación y el cierre ha estado a cargo de la Sra. Concejala, María del Carmen Mendoza Heredia, y el taller ha sido impartido por Soraya Martín-Arroyo Natera.

Recordar que en octubre los días 22 y 23 se impartirá el taller denominado “Diseño de proyectos sociales desde la perspectiva de género”.

Igualmente, para el mes de noviembre el día 12 se impartirá el taller de “Dinamización de Asociaciones” y el día 29 el de “Gestión de Asociaciones para Directivos/as”, dentro del Programa Escuela de Ciudadanía de la Diputación de Cádiz.

Presentación del Programa Planea

En la mañana de hoy, ha tenido lugar una rueda de prensa para la presentación del programa “Planea”, de cooperación y fomento de la cultura en los municipios de la provincia. En ella han estado presentes el alcalde Conil, Juan Manuel Bermúdez, la concejala de Cultura, Anabel Moreno, y el diputado provincial de Cultura, Antonio González.

“Planea” es una propuesta de la Fundación Provincial de Cultura, que pone a disposición de los municipios un amplio catálogo de ofertas culturales.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil se ha decantado por cinco cursos formativos de diferentes ámbitos culturales como son artes escénicas, artes visuales, música, fotografía y fomento a la cultura, que se realizarán desde el 26 de septiembre hasta el 23 de noviembre.

Además de dichos talleres, se ha seleccionado el programa temático “Vivas y libres” que se desarrollará en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, puesto que la temática que se desarrolla en dicho programa se centra en la desigualdad entre hombres y mujeres en la sociedad actual y cómo esta deriva en violencia de género.

Con este programa se pone a disposición de todos los conileños y conileñas una agenda cultural de primer nivel. En esta ocasión, Conil ha optado, como se ha dicho, por la vía educacional con talleres para acercar la cultura a todos los públicos.

El diputado provincial ha tenido palabras de agradecimiento por la acogida del programa y por la línea cultural escogida, ya que no se trata de la habitual en la programación cultural y ha invitado a todos y todas a que se animen y participen en los talleres que se realizarán durante estos meses de otoño. Desde la Diputación Provincial se persigue una agenda cultural accesible, para todos los públicos y de excelencia.

Por otro lado, Juan M. Bermúdez ha agradecido la presencia del diputado provincial y ha asegurado que con esta colaboración se refuerza la programación que existe en el municipio con dichos talleres, ya que “entendemos que son cuestiones diferentes, atractivas para un público más joven” y que existe interés por este tipo de cursos, ya que el cupo de algunos está completo.

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Cultura, entiende que la cultura es fundamental para la ciudadanía y, por ello, se está trabajando de manera persistente para ofrecer una propuesta cultural de altura en la que todos los vecinos y vecinas puedan participar.

Finalmente, en cuanto a los talleres, todas las inscripciones habrán de hacerse durante el periodo indicado para cada uno de los talleres. Para ello, los interesados pueden personarse directamente en la Biblioteca Municipal José Velarde en La Chanca o bien, enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 956 440 306, extensiones 255/258.

Taller de fotografía nocturna:

  • 26, 27 y 28 de septiembre de 18:00 a 23:00 horas.
  • Mayores de 16 años.

Taller de fotonovelas terroríficas:

  • Inscripción del 23 de septiembre al 4 de octubre.
  • 18 y 25 de octubre de 17:00 a 19:00 horas y 19 y 26 de octubre de 11:00 a 13:00 horas.
  • Jóvenes de 13 a 18 años.

Taller de interpretación teatral:

  • Inscripción del 4 al 14 de octubre.
  • 18 y 19 de octubre de 17:00 a 20:00 horas.
  • Mayores de 15 años.

Taller de arte contemporáneo femenino e instalación:

  • Inscripción del 14 al 25 de octubre.
  • 8 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas.
  • Para mujeres a partir de 15 años.

Taller y Concierto DJ:

  • Inscripción del 4 al 15 de noviembre.
  • 23 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas.
  • Jóvenes de 13 a 18 años.

Verano cultural de éxito

Acabado el verano, es necesario hacer balance de la oferta cultural programada y realizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil y el impacto y aceptación que ha tenido en el público asistente.

Cientos de personas han participado y disfrutado, diariamente, de las muchas actividades culturales que se han llevado a cabo este verano en Conil. Se ha elaborado una programación con una oferta cultural para todos los gustos y todas las edades abarcando cine, flamenco, títeres, exposiciones, concierto, presentaciones literarias, etc.

La agenda cultural de este verano ha supuesto un complemento para la oferta turística de la localidad, ya que las familias que visitan la ciudad, no solo lo hacen por su entorno idílico, sino también, interesados en la propuesta cultural que se ofrece. Todas las noches, vecinos y visitantes disfrutaban de las distintas manifestaciones culturales abarrotando cine, teatros, conciertos, etc.  

De entre todas las actividades podemos destacar, en cuanto al flamenco, el festival “Atún Rojo de Almadraba”, los miércoles flamencos, las actuaciones de las academias de baile en la Torre de Guzmán y el recital “Titonete” con Tito Alcedo y Mono García.

En referencia al cine, se han proyectado el Ciclo de Cine Andaluz en el mes de julio, la III Muestra de Cine Africano en el mes de agosto y el programa “Cine para todos”, dedicado a toda la familia, en la sesión de los lunes.

La programación cultural también se ha acercado a los más pequeños, no solo con el cine, sino también con las sesiones de teatro de títeres con las que han podido disfrutar tanto niños como mayores.

Por otro lado, es necesario hacer mención al programa “Conil lee en la playa” donde muchos autores han podido presentar sus libros como:  Carlos Bardem y su libro “Mongo blanco”, Isaac Rosa con “Feliz final” o Felipe Alcaraz, María Iglesias y Antonio Roldán, entre otros.

Además, hay que citar las diferentes exposiciones que se han ido rotando entre las salas de exposiciones de La Chanca y de la Torre de Guzmán y el recinto cultural Santa Catalina entre las que hay que señalar “In a galdda da vida” del colectivo conileño de artistas en la IV Feria de Arte.

Por último, también ha habido tiempo para la música, destacando la I Edición del Festival “Conil Fusión” en el cual el jazz y el cante flamenco de artistas de proyección internacional como Antonio Lizana y Arcángel se fusionaron dando lugar a un espectáculo sorprendente; el cantautor Luis Pastor, o los conciertos que ha brindado la Banda Filarmónica Ciudad de Conil a lo largo del verano, como el representado junto al Coro de La Salle-Viña o “Puesta de sol con música” en el Parque de la Atalaya.

Según la concejala de Cultura, Anabel Moreno, “tras los exitosos resultados del verano, el balance que se hace es muy positivo, puesto que con los eventos y actividades programados se han superado, incluso, los objetivos marcados por la Delegación de Cultura”. Y añade que “la agenda de otoño viene cargada de sorpresas”, señalando que la “demanda cultural que se respira en Conil es un aliciente para seguir trabajando con ilusión ya que, Conil es cultura”.