Proyecto "Enredados"

Con el objeto de poner en marcha el Proyecto “Enredados”, dirigido a las asociaciones asentadas en el municipio para fomentar el asociacionismo y el trabajo en Red; en la reunión del Consejo de Solidaridad del mes de diciembre, se entregó la ENCUESTA-SONDEO INICIAL para conocer los intereses formativos de las mismas, con diferentes áreas temáticas:

 Comunicación Asociativa
 Gestión Asociativa
 Informática
 Animación sociocultural.
 Igualdad.
 Intervención social, salud y educación
 Redes asociativas y trabajo en red.
 Derechos Humanos, Cooperación y Desarrollo

La delegación de Participación Ciudadana y la de Servicios Sociales, continúa con el plazo abierto hasta el día 29 de marzo para recepción de las encuestas sondeos para poner en marcha el proyecto, consistente en una serie de acciones formativas encaminadas a facilitar el funcionamiento, la mejora y el impulso de las mismas, así como fomentar el trabajo en red, tanto en el interior de la propia asociación como en alianza y colaboración con otras asociaciones, organizaciones y plataformas.
Todas las actividades serán gratuitas y están dirigidas a los Responsables y gestores/as de Juntas Directivas, así como miembros de asociaciones interesados en desarrollar habilidades organizativas y de trabajo en equipo, técnicas de gestión contable o administrativa, el manejo de nuevas tecnologías,Voluntariado y cooperación, etc.

 

Exposiciones paralelas en el Centro sociocultural de Santa Catalina

Desde el día 22/02/2019 hasta el 09/03/2019, la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Conil ha organizado junto con FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional) sendas exposiciones paralelas en el Centro sociocultural de Santa Catalina.

Un espacio, será ocupado por la muestra fotográfica: “Una mirada desde Dentro”, que recoge una selección de las mejores fotografías presentadas desde el año 2011 al certamen anual fotográfico de la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio, entidad que se une al FAMSI para dar a conocer la situación en la que se encuentran los 5,3 millones de personas refugiadas de Palestina.

Sus protagonistas (Jóvenes refugiadas y refugiados de Palestina) han sufrido la violencia de las guerras y de las ofensivas militares, haciendo frente a la destrucción de sus hogares o la expropiación de sus tierras. A través de sus fotografías, estos jóvenes nos muestran desde una perspectiva artística, el lado más humano de su realidad. Una mirada íntima y cotidiana de la vida del colectivo que más años lleva viviendo bajo el estatus de refugiado.

Se habilitará simultáneamente otro espacio de la Sala de Exposiciones de Santa Catalina para albergar la exposición sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030. Exposición financiada por la AACID Y que explica y da a conocer los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en 2015 por los Estados miembros de Naciones Unidas como parte de la Agenda de Desarrollo post 2015, la Agenda 2030 y consistente en 10 enaras, con material didáctico, que serán ofrecidos a los centros escolares para su inmersión en la temática.

Programa de Actividades dirigido a personas mayores durante el año 2019

Desde las delegaciones de Servicios Sociales, Mayores, Salud y Participación Ciudadana se está dando a conocer el programa de actividades dirigido a personas mayores durante el año 2019, que ha sido votado en el Programa de Presupuestos Participativos y que contempla “una gran
oferta de actividades variadas y adaptadas a sus intereses y necesidades”.
El concejal Francisco Guerrero desea que este colectivo continúe manteniendo una vida “activa, física y mentalmente, favoreciendo un envejecimiento saludable”.

En este sentido, ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en las actividades aprobadas a través del Programa Presupuestos Participativos 2018/2019:
- Senderismo
- Taller de “Mayores con Salud”
- Taller de Bailes de Salón
- Taller de Lecto-escritura
- Encuentro entre “Hogares de Mayores”
- Visitas Culturales
La recogida y entrega de solicitudes es en el Centro de Participación Activa de Personas Mayores
“El Hogar”, sito en la C/ Cádiz Nº 5, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas.
Los requisitos para participar son:
- Ser mayor de 55 años.
- Tendrán preferencia las personas que sean socios/as o usuarios/as del Centro de
Participación Activa de Personas Mayores “El Hogar”.
- La persona que no sea socia o usuaria deberá presentar fotocopia del DNI.

Los alcaldes de Barbate, Conil y Medina firman en FITUR un acuerdo de colaboración en promoción turística

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, ha sido el escenario elegido por Miguel Molina Chamorro, alcalde de Barbate, Juan Manuel Bermúdez Escámez, alcalde de Conil, y Manuel Fernando Macías, alcalde de Medina Sidonia, para firmar un acuerdo al que han denominado “LAS COSTAS Y EL DUCADO”, y que basándose en la huella histórica que ha dejado en las tres localidades el Ducado de Medina Sidonia, como eje conductor, pretende iniciar una línea de colaboración para poner en valor paisajes, monumentos, historia, gastronomía, etc.

El acuerdo, que contempla aspectos tales como la creación y promoción de rutas, eventos, investigación, etc., quiere sentar las bases para que, con la implicación de la ciudadanía y empresariado, se desarrolle, nuevas líneas de promoción y de creación de productos turísticos, mostrando los nexos de unión entre las tres localidades. El conocimiento de la historia por parte de profesionales turísticos, culturales, y la propia ciudadanía, a través de estudios y jornadas específicas, también forma parte de este acuerdo. La implicación de colectivos, y muy especialmente de las tres asociaciones de teatro existentes en estas localidades, con la creación de un Foro, pretende hacer partícipes directos y protagonistas a las comunidades locales.

El Ducado de Medina Sidonia ha dejado una huella aun perceptible en los monumentos, gastronomía, costumbres, anécdotas, formas de vida, acervo e incluso paisajes de las tres localidades. Poner en valor este pasado común para promocionar en el presente en el segmento del turismo cultural, ha sido percibido por los tres entes municipales como una oportunidad que no se cierra a futuras incorporaciones, ya que como se ha dicho en el acto, “son numerosas las huellas de esta parte fundamental de nuestra historia  en varias localidades de la provincia, y podemos, a través de esta experiencia piloto, estar  sembrando las bases para una futura gran ruta histórica que enriquezca nuestra oferta turística”.  Los tres alcaldes resaltaron, además, la colaboración activa que ya se realizaba en la práctica de los tres municipios a través de sus respectivas oficinas de turismo, con lo que este acuerdo ha venido a visibilizar y ordenar una implicación conjunta ya existente.

Durante la presentación del acuerdo se emitió un vídeo, que a partir de hoy estará disponible en las redes sociales, que pretende resumidamente explicar el objetivo del acuerdo.

Se presenta en FITUR el nuevo vídeo de promoción turística "Conil, tienes que vivirlo"

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, acompañado del concejal de fiestas, David Tamayo, ha presentado hoy en FITUR, en el escenario del stand de la provincia de Cádiz, el video “Conil, Tienes que vivirlo”, que a partir de ahora se distribuirá por redes sociales y se emitirá por distintos medios.

En esta ocasión el video está centrado en la ciudadanía de Conil, considerándola, en palabras del alcalde, “uno de los factores de nuestro éxito turístico”. Por ello, y siempre sin dejar de mostrar paisajes y elementos emblemáticos de la oferta turística de Conil, se ha querido poner el énfasis en el carácter y forma de vida de conileños y conileñas. Para la filmación del video se realizó un llamamiento público, en el que las personas que quisieran mostrar cómo se vive en Conil, su actividad habitual o sus aficiones, pudieran hacerlo. Esta llamada fue respondida ampliamente, configurando un video muy dinámico que fue presentado la semana pasada a los/as propios/as protagonistas, en un pase solo para ellos/as, para que pudieran disfrutar los primeros del resultado de su colaboración.

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, explicó el porqué de esta elección: “La idea se gestó a principios del año pasado, porque pensamos que tradicionalmente se hacen vídeos turísticos donde se resaltan los monumentos, calles, paisajes naturales, playas, actividades… pero al final, lo que hace único a Conil, no son sus recursos naturales o patrimoniales, que además son ya conocidos. La gente viene a Conil para conocer nuestra localidad, animado, sobre todo, por las experiencias de otras personas, y así lo reflejan nuestras encuestas. Pero una vez que han llegado, que nos han conocido, hay algo que nos diferencia frente a la gran mayoría de los destinos turísticos: la fidelidad del destino. 7 de cada 10 ya han estado alguna vez en Conil. El 99,6% de los turistas encuestados afirman estar satisfechos o muy satisfechos con su estancia en Conil, un 97,7% recomendaría el destino y un 99% afirman que desearían volver. Estos datos, que son nuestra garantía de pervivencia como destino turístico en el futuro, no encuentran justificación solo en las playas, o en la oferta turística más conocida. Uno de las respuestas más comunes, cuando se les pregunta por que definan nuestra localidad como destino turístico, es la sensación de municipio abierto y acogedor. Y la interacción con la gente de Conil se convierte así en nuestra seña de identidad, un rasgo distintivo que nos diferencia, hace que se cree un lazo que nos está garantizando la sensación de sentirse “en casa” que tanto valoran. Por eso, en el diagnóstico de nuestro Plan Estratégico, se menciona esta relación clave para nuestro desarrollo turístico, cuando se dice que el contacto con la población local y con su forma de vida es lo que da singularidad e identidad a la estancia en CONIL. Así que hemos querido convertir a la población de Conil en el protagonista de nuestra acción en Fitur. Presumiendo de gente. Nuestro verdadero secreto para el éxito turístico”.

Durante estos días Conil desarrollará otras acciones y acudirá a otras citas, aprovechando su presencia en la Feria Internacional, la más importante de todo el calendario en nuestro país. La firma de un acuerdo promocional con Barbate y Medina Sidonia, denominado “Las Costas y el Ducado”, la asistencia a reuniones y jornadas relacionadas con su inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, su pertenencia a la Red Eden Europea, o la recogida de los distintivos Q de Calidad obtenidos este año, así como la cita con empresas relacionadas con la oferta turística, coparán una apretada agenda, que será acompañada durante toda la duración de la Feria, hasta el domingo, por la atención directa en el mostrador dedicado a Conil, dentro del stand de la Provincia de Cádiz, en el Pabellón de Andalucía.