


Presentación de la V Edición de “Surfari”, el Festival de Cine Documental de Surf de Andalucía
Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Conil con motivo de la presentación de la V Edición de “Surfari”, el Festival de Cine Documental de Surf de Andalucía. Han estado presentes el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, la concejala de Cultura, Anabel Moreno, y Álvaro Gea, director y uno de los organizadores de este festival.
Dicho festival, que se celebrará los días 21 y 22 de septiembre en la Torre de Guzmán y Santa Catalina, siempre va unido a un compromiso social, en esta ocasión, de temática medioambiental. Para ello, además de las proyecciones de películas documentales, contará con una exposición fotográfica en Santa Catalina titulada “En un mismo hábitat” y una posterior charla debate de Ecologistas en Acción y Greenpeace, “Océanos de plástico”.
Con “Surfari” se pretende dar difusión, concienciar y disfrutar de todo el ambiente cultural que se genera en torno al deporte del surf y, con ello, dar visión a diferentes temáticas relacionadas con él. Se trata de un festival organizado por la Asociación Cultural Sur-Creadores Audiovisuales del Estrecho y que cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil, donde se dan cita los mejores documentales de surf nacionales e internacionales, charlas con sus creadores, conciertos, exposiciones y talleres.
A lo largo de las diferentes ediciones se han tratado muchos temas que suponen un compromiso social. “Surfari” siempre se ha alejado de otro tipo de festivales que muestran una imagen más publicitaria del deporte y, sobre todo, una visión frívola de la mujer con la que la organización no está de acuerdo.
Esta edición se va a centrar en las consecuencias que está generando el uso irresponsable del plástico y el daño que está causando en nuestro ecosistema. Para ello, se proyectarán documentales como “Hondar2050” o “Mediterráneamente plástico” que tratan el problema de forma más cercana, en la península. Pero, además, se incluirán otros temas como el género, ya que la imagen de la mujer en el surf está muy castigada y hay que concienciar, también, sobre ello. En este sentido, el sábado se proyectará una película sobre las mujeres surferas jamaicanas, “Surf Girls Jamaica”.
En definitiva, se proyectarán un total de 10 películas entre las que caben destacar “Andy Irons, kissed by God”, que narra la vida de esta leyenda del surf, “Ofqui”, que trata el tema del deshielo como consecuencia del calentamiento global, y la inclusión del cine andaluz con el director malagueño, Pedro Temboury, y su película sobre olas gigantes.
El alcalde de Conil ha manifestado que “son actividades que nos llenan de orgullo porque son diferentes y, además, unen el deporte con el compromiso ciudadano”, por lo que siempre contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Conil. Además, ha querido agradecer la labor que se hace con “Surfari” puesto que “hay que concienciar sobre el cambio climático, poner medidas y los gobiernos son los primeros que tienen que estar concienciados y trabajar con ahínco”.
Con este festival finaliza la agenda cultural del verano y se da la bienvenida a la agenda cultural de otoño.
Finalmente, la concejala de cultura ha animado a todos los vecinos y vecinas y a los visitantes de la localidad a que participen de esta “iniciativa tan interesante que aúna cultura, deporte, compromiso social y conciencia medioambiental”.

El CEIP El Colorado exige autobuses escolares de calidad y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento
El CEIP El Colorado vuelve a tener problemas con el transporte escolar tan solo una semana después de haber comenzado el nuevo curso, a pesar de las peticiones realizadas anteriormente por el Ayuntamiento de Conil a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, órgano competente para subsanar los problemas con los autobuses escolares.
La concejala de Educación, Anabel Moreno, que la semana pasada comprobó de primera mano la problemática con dicho transporte, se ha reunido de nuevo con la directora y miembros del AMPA para escuchar sus reclamaciones. En la reunión, se ha abordado este tema donde tanto docentes como madres, padres y la propia concejala, han mostrado su preocupación por la seguridad de los niños y niñas.
Moreno ha comunicado que, desde la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Conil, ya se ha solicitado una cita urgente con la Junta de Andalucía para solventar este problema con la mayor celeridad, puesto que “es urgente y necesaria la restitución de un transporte escolar digno para que estas incidencias no interfieran en el ritmo habitual de las clases”.

Reunión en el Centro de Participación Activa de Mayores entre el Concejal delegado, Francisco J. Guerrero, y personal de Cruz Roja provincial y local

Presentación de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad
El concejal de Movilidad y Medio Ambiente, David Tamayo, ha ofrecido una rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Conil para la presentación de las diferentes actividades que van a llevarse acabo durante la Semana Europea de la Movilidad 2019 que comprende del 16 al 22 de septiembre.
El objeto de esta semana es concienciar a la ciudadanía sobre el uso de un modo de transporte sostenible. En este sentido, desde el Ayuntamiento ya se vienen realizando diferentes actuaciones como son la instalación de aparcamientos de bicicletas en diferentes puntos de la localidad, el corte al tráfico en diferentes zonas peatonales sobre todo en época estival, la impartición de talleres de información y concienciación sobre el tráfico y primeros auxilios en los centros escolares y, por último, la instauración del servicio de autobús urbano que en este mes de septiembre cumple un año de servicio.
Además, está en proyecto instalar la Estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado). A través de ella, se ofrecerá un servicio de alquiler de bicicletas que sea sostenible y adecuado a las características de la localidad.
Por otro lado, actualmente en el diseminado se están terminando las obras de creación de una “ciclosenda” para favorecer la movilidad tanto de peatones como de ciclistas en Colada de la Venta y Pinaleta Boquilla.
En esta semana se realizarán multitud de actividades entre las que cabe destacar el próximo día 21 de septiembre una “Quedada en bicicleta familiar” para dar un paseo por el casco histórico del municipio, gracias al Club Ciclista de Conil. Se comenzará a las 10:00 horas en Santa Catalina y con ella se pretende concentrar al mayor número de personas (padres, madres, niños y niñas, en definitiva, toda la familia) para concienciar sobre el uso de transporte sostenible y hacer visible que Conil fomenta la sostenibilidad y la forma de vida saludable.
Todas las empresas de la localidad que venden y alquilan bicicletas podrán mostrar sus productos en la Torre de Guzmán e informar sobre su uso, precios, entre otras cosas, y así incentivar la utilización de este tipo de vehículos.
Otra de las actividades, que hay que poner en relieve y que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre, será el “Día sin coche” por lo que el servicio de autobús urbano de Conil será gratuito con el objetivo de informar a todos los usuarios sobre su utilización.
Asimismo, a lo largo de la semana, a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Conil, se irá informando sobre los beneficios saludables de usar la bicicleta y de caminar. El concejal ha realizado un llamamiento para que los vecinos y vecinas de Conil “esta semana usen menos el coche. El tiempo es favorable para andar y pasear por la localidad y Conil es un escenario idílico para disfrutar de unos paseos maravillosos”.
Por último, se realizará un concurso en redes sociales (Facebook e Instagram) que comienza hoy, donde, desde el Ayuntamiento de Conil, se anima a todos y todas a participar colgando una fotografía en la que aparezcan paseando en bicicleta o caminando por la localidad con el hastag #caminaypedaleaporConil y en el que la persona premiada recibirá una bicicleta valorada en 180 €.