El alcalde de Conil recibe a Manuel García Castilla junto a la concejala de Servicios Sociales y la presidenta de la Asociación Conil Contra el Cáncer

Juan Manuel Bermúdez, alcalde de Conil, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a Manuel García Castilla, algecireño que ha llevado a cabo la iniciativa “Caminando contra el cáncer” dentro del proyecto “Primavera solidaria” con la que se propuso recorrer los 45 municipios de la provincia de Cádiz con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. En la rueda de prensa también estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales, Carmen Mendoza, y la presidenta de la Asociación Conil Contra el Cáncer, Paqui Ramírez, que ha agradecido a Manuel su iniciativa.
Manuel García Castilla ya fue recibido el pasado 23 de marzo por el concejal Paco Guerrero mientras realizaba el recorrido por los municipios de la provincia, caminando durante 41 días unos 44km diarios, llegando a un total de unos 975km. Con ello pretendía recaudar fondos para la asociación “Por una sonrisa” que luchaba para que los niños del Campo de Gibraltar que padeciesen cáncer fueran tratados en Algeciras. Incluso se propuso dar una vuelta a Andalucía si no conseguía su cometido, pero el 1 de junio se comenzó a atender a los niños en una Unidad Oncológica Infantil en Algeciras.
Manuel, que realizó la mitad del recorrido solo y la otra mitad acompañado de familiares y amigos, resume su periplo en las emociones vividas, señalando que “han sido muchas felices pero que también ha llorado mucho”. No obstante, su próximo reto será realizar un viaje de Santiago a Roma a pie, en el que espera emplear unos 4 o 5 meses.
El alcalde ha reconocido su labor y dedicación para mejorar la vida de otras personas y también ha destacado el trabajo que realiza la Asociación de Conil Contra el Cáncer en la localidad. A Manuel lo ha descrito como “un héroe sin capa pero con mochila, que lucha con un fin solidario”.
Asimismo, se ha hecho referencia a José Ángel, conileño responsable del proyecto “Adelante Gigantes” que también se ha propuesto el reto de correr para conseguir fondos para ayudar a los enfermos que padecen esta enfermedad. El próximo 27 de julio, realizará una carrera de relevo durante 12 horas por el municipio de Conil.
Por último, la Asociación Conil Contra el Cáncer junto al alcalde de Conil ha hecho entrega a Manuel García de una placa de agradecimiento por su iniciativa solidaria.

Recibimiento a los niños saharuis que pasarán las vacaciones con familias de acogida en Conil

La concejala de Servicios Sociales, Carmen Mendoza, y la Teniente de Alcalde, Mª Carmen García, así como el presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Torre de Guzmán, Joaquín Mancebo, han recibido hoy a los niños saharauis que pasarán el verano en la localidad.


Carmen Mendoza ha dado la bienvenida a los tres niños del programa “Vacaciones en Paz”, Salek, Isa y Amaia, a los que ha deseado una feliz estancia. También ha destacado la labor que ejerce esta asociación sin ánimo de lucro que nació con fines humanitarios y de ayuda al pueblo saharaui, obligado a vivir en el exilio ante la ocupación de su territorio por parte de Marruecos.


Mediante este programa los niños son acogidos por familias del pueblo y salen de las duras condiciones en las que viven en el Sahara. Además, se le realizan reconocimientos médicos, mejoran su alimentación, aprenden otro idioma y disfrutan de actividades lúdicas a la par que conocen una nueva cultura y nuevas costumbres.


De igual modo, Carmen García, ha manifestado el apoyo que desde el Ayuntamiento se ofrece a los saharauis, ayudando en todo lo posible a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Con ello, se da a conocer la causa saharui y se conciencia a la sociedad local sobre el problema existente desde hace ya más de 40 años.


Por último, ha tomado la palabra el presidente de la Asociación, Joaquín Mancebo, que ha tenido palabras de agradecimiento para el ayuntamiento y que, a su vez, ha reivindicado la necesidad de que haya más familias de acogida para poder traer a más niños que lo necesitan.

Abierto el plazo de solicitud del Programa de Rehabilitación de Viviendas de la Junta de Andalucía desde el 2 de julio al 1 agosto

 

La solicitud se puede presentar en el Ayuntamiento o telemáticamente en la página web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

Podrán solicitar estas subvenciones las personas propietarias o arrendatarias cuando acuerden costear las obras a cambio del pago de la renta. Los ingresos de la unidad de convivencia residentes tendrán que ser inferiores a 5,50 veces el IPREM. Asimismo, no podrán haber obtenido una ayuda para la misma vivienda en los 3 años anteriores.

Para solicitar esta subvención, la vivienda deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe ser domicilio habitual y permanente de los propietarios o arrendatarios.
  • No pueden estar calificados urbanísticamente como fuera de ordenación.
  • Debe tener una superficie útil no inferior a 36 metros cuadrados.
  • Tiene que estar finalizada antes de 1996, salvo excepciones.
  • Tiene que presentar unas condiciones de seguridad estructural y constructiva que garanticen la viabilidad de la intervención o alcanzarla con ésta.
  • No tener la consideración de infravivienda.
  • Disponer de informe técnico que acredite los requisitos y la necesidad de acometer las obras, con fecha anterior a la solicitud de la subvención.

El alcalde y la delegada de Cultura presentan la oferta cultural para este verano

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y la concejala de Cultura, Ana Isabel Moreno, han ofrecido una rueda de prensa para la presentación de la agenda cultural para este verano.

La concejala ha recalcado que se trata de una oferta cultural “extensa, completa y que pretende cubrir la demanda de todos los públicos”, puesto que las vacaciones son tiempo para compartir en familia.

Se trata de tener una propuesta diversa tanto para los conileños y conileñas como para complementar la oferta turística a nuestros visitantes, por lo que todos los días del verano habrá todo tipo de actividades culturales.

Los lunes serán días de “Cine para todos” en La Chanca a partir de las 22:00 horas. Los martes continuarán con el cine “Hecho aquí”, que el mes de julio estará dedicado al cine andaluz y el mes de agosto al cine africano. Además, todos los martes y miércoles a partir de las 22:00 horas en las calles del centro de la localidad se podrá escuchar “Carnaval en la calle” organizado por la Delegación de Fiestas y Mesa del Carnaval.

Los miércoles se ofrece el ciclo flamenco “Miércoles Flamenco” en La Chanca a partir de las 22:00 incluido en el programa anual “Alma flamenca” que pretende consolidar el flamenco como una de las expresiones culturales más arraigada en la población. Esta oferta se complementa, además, con las academias de baile flamenco de la localidad que actuarán los domingos a partir de las 22:00 en la Torre de Guzmán.

Los jueves continuarán, tras 5 años consecutivos, con el teatro de títeres en La Chanca a partir de las 22:00 horas. Asimismo, tendrán lugar las presentaciones literarias de la Editorial Atrapasueños a partir de las 21:30 en la Torre de Guzmán. Los mayores también disfrutarán en el Centro del Mayor con “Guateques” a partir de las 22:00 horas.

Para finalizar la semana, viernes, sábado y domingo serán “Noches de música” que tendrán lugar en La Chanca a partir de las 22:00 horas. Comenzarán este 5 de julio a cargo de la Banda de la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil.

La oferta se completa con la organización de rutas culturales que se llevan a cabo desde la oficina de turismo.

Por último, cabe mencionar que en los diversos espacios para exposiciones de la localidad seguirán mostrando las obras de diferentes artistas.

El alcalde tuvo palabras de agradecimiento para las diferentes Asociaciones de Vecinos y colectivos presentes en la localidad que colaboran con la oferta cultural y que cada fin de semana organizan verbenas en los distintos barrios de nuestro pueblo. “Con la programación se piensa en la gente de Conil pero también en todos los visitantes que recibimos para que compartan con todos nosotros todas estas actividades”.

 

El Ayuntamiento de Conil reduce la deuda municipal casi un 30% en la última legislatura

Según el informe anual sobre la deuda de todos los municipios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publicado recientemente, el Ayuntamiento de Conil ha reducido la deuda municipal en 5 millones, lo que supone casi un 30% menos en la última legislatura.  La deuda ha pasado de 20,6 millones, en 2014, a 15 millones, en 2018.

Esta reducción de la deuda municipal ha sido factible gracias a un total control del gasto y a los mecanismos de control interno puestos en marcha en los últimos años como las medidas de control en la recaudación tributaria que redujeron la morosidad sin necesidad de subir los impuestos.

Una gran parte de esta deuda, unos 12.545.763,54€, viene del pago de los créditos hipotecarios de las últimas 8 promociones de VPO en alquiler, suscritos en su día por el Ayuntamiento de Conil y su empresa pública ROSAM con el ICO (Instituto de Crédito Oficial), de las que están disfrutando tantas familias de Conil. Los restantes 2.454.237€ del propio Ayuntamiento corresponden al préstamo del plan de pago a proveedores.

El gobierno de la localidad ha realizado una eficiente gestión de los recursos municipales sin privatizar ninguno de los servicios públicos, apostando por el empleo público, estable y de calidad.

En palabras del alcalde “la gestión municipal desde el punto de vista económico está dando unos resultados positivos y esto posibilita continuar con inversiones importantes y acceder al crédito para la construcción de viviendas y para conseguir subvenciones de otras administraciones”.