El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, se reúne con el Gobernador de la Wilaya de Dajla y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Torre de Guzmán

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, junto con la concejala de Servicios Sociales, Carmen Mendoza, han mantenido una reunión con el Gobernador de la Wilaya de Dajla y con miembros de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Torre de Guzmán el pasado 26 de junio.

El gobernador, Salek Baba Hassana, en gira por toda la provincia, ha agradecido la implicación y colaboración encontradas en la zona y ha pedido un mayor refuerzo de los mecanismos de cooperación. Asimismo, el antiguo ministro de Desarrollo Económico y de Cooperación de la República Árabe Democrática Saharaui, ha invitado al consistorio a conocer de cerca el día a día en los campos de refugiados.

En el desierto son muchas las necesidades existentes, por lo que se han propuesto vías de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto solidario, junto con Joaquín Mancebo y otros miembros de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui Torre de Guzmán, para garantizar abastecimientos tan básicos como el agua.

El alcalde de Conil ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del pueblo saharaui para que se cumplan las resoluciones de la ONU al respecto. Además, se ha comprometido a colaborar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos saharauis con los que el pueblo de Conil mantiene una estrecha relación.

El alcalde da a conocer el nuevo equipo de gobierno

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, tras su toma de posesión en sesión plenaria el pasado 15 de junio, ha constituido su nuevo equipo de gobierno delegando en sus concejales y concejalas determinadas atribuciones para el buen funcionamiento del consistorio.

Esta nueva legislatura cuenta con ocho concejalías y cabe destacar que la Alcaldía se reserva la Delegación de Pesca.  Asimismo, la concejala María del Carmen García Caro seguirá asumiendo las atribuciones en materia de Presidencia; Campo y Monte Público; Desarrollo Económico; Estadística y, además, dirigirá y gestionará Urbanismo y Obras Públicas.

El concejal David Tamayo Orden pasa a ser responsable de Turismo; Playas; Movilidad; Medio Ambiente y Comunicación. Por ello, las delegaciones de Fiestas; Juventud; Infancia y Deportes estarán a cargo de una nueva incorporación en el gobierno de la localidad, Jorge Sánchez Marín.

Las delegaciones de Servicios Sociales; Salud; Consumo y Participación Ciudadana también serán asumidas por una nueva concejala, María del Carmen Mendoza Heredia, quedando Francisco José Guerrero Rodríguez como concejal del Mayor.

Por otro lado, Fátima Núñez Escabia de Carvajal continuará dirigiendo las atribuciones en materia de Hacienda; Contratación; Recursos Humanos y Régimen Interior, a la que se añade Nuevas Tecnologías.

Las delegaciones de Cultura; Educación; Atención al Ciudadano; Patrimonio, así como la Delegación de la Mujer serán gestionadas por una nueva concejala, Ana Isabel Moreno Ortega.

Por último, el concejal Manuel Vicente Alba Gallardo repite con Servicios; Seguridad Ciudadana y Policía Local.

“Comienza una nueva etapa llena de ilusión en la que seguir trabajando por el futuro de nuestro pueblo” Juan Manuel Bermúdez, alcalde de Conil.

Presentación de la III Edición del desfile "Las modas del Duque"

La presentación de la III edición de este evento tuvo lugar el pasado jueves 20 de junio en el Salón de Plenos del ayuntamiento, donde estuvieron presentes el alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, el concejal David Tamayo y las representantes de la asociación de "Las modas del Duque". En el desfile, que se celebrará el próximo 29 de junio en la Plaza Santa Catalina a partir de las 22.30 h., se presentarán los trabajos de Manuela Complementos, Ae Bikinis, Katharsys y LaJassi.

A través de sus colecciones de moda, sus creadoras quieren poner en valor la moda local, el consumo consciente, el respeto por materiales, los procesos y mano de obra, la expresión a través de la ropa y la huida de los estereotipos físicos así como de la producción en cadena.

Para la organización del evento cuentan con la colaboración de las Delegaciones de Cultura y de Fiestas del Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal de Turismo.

El Ayuntamiento adjudica las Obras de Saneamiento de El Colorado La Lobita

La inversión supera el medio millón de euros, que será financiado por el propio Ayuntamiento.

En breve comenzarán las obras de ampliación de la red de saneamiento de El Colorado-La Lobita. Las obras, de las que la adjudicación del contrato, fue aprobada por la Junta de Gobierno Local, serán ejecutadas por la empresa, GRULOP 21, S.L., suponen una inversión de 538.860,07 euros, que serán financiados por el propio Ayuntamiento y son continuidad de las obras ya ejecutadas y que supusieron el primer paso para dotar de este fundamental servicio a la zona. Así se construyó una EBAR, que impulsará las aguas residuales mediante un colector, hasta el “Carril de Ureba”, por el margen derecho de la carretera N-340 dirección a Conil. El colector de impulsión ya construido consta de aproximadamente 657 metros lineales, desde la propia EBAR, localizada a la altura del campo de municipal de fútbol de El Colorado, hasta el referido carril. Ahora, se ejecutarán las obras necesarias para dotar de tuberías todo el tramo comprendido desde donde finalizaron los trabajos en la primera fase, hasta el Polígono Industrial de La Lobita, desde donde utilizando la red existente se dirigirán las aguas residuales hasta la Depuradora. También de dotará la EBAR construida en su día de los motores de impulsión necesarios.

Según el alcalde de la ciudad Juan M. Bermúdez, con esta obra, el Ayuntamiento pretende finalizar las redes de servicios fundamentales y dotar a aquellos pequeños núcleos de población del indispensable servicio de saneamiento y enlazarlo con la red general. Una necesidad consecuencia de la particularidad de la orografía y del estado de diseminación poblacional. En este sentido, destacar la importancia de esta actuación, que significa dotar de los servicios básicos una importante zona del campo de Conil, incrementando la calidad de vida de las personas que allí viven.

50 placas de cerámica para su colocación en el Barrio de los Pescadores y barrio de las Flores.

El Ayuntamiento de Conil ha adjudicado a la empresa local Cerámicas Ramirez la elaboración e instalación de 50 placas de cerámica para su colocación en el Barrio de los Pescadores Y barrio de las Flores. Las placas contendrán un dibujo alusivo al nombre de la calle, y la identificación del Barrio. Todo ello con un diseño en cerámica tradicional, que engarce perfectamente con el entorno. Cada placa será instalada junto al rótulo de la calle, y con ello se pretende, por un lado, contribuir al embellecimiento de los barrios citados, y por otro, reforzar la identidad de cada barrio, de tal forma que quien pasee por ellos sepa que se encuentra en el mismo. El coste de las placas y su instalación ha sido sufragado gracias a un proyecto realizado por el Ayuntamiento y presentado a subvención a la Consejería de Turismo, posible al ser Conil declarado Municipio Turístico. El alcalde en funciones, Juan Bermúdez, explicó que se cuenta con la autorización de los vecinos para la instalación de las placas, proceso previo necesario para su adjudicación, y que se trata de una iniciativa que espera poder realizar próximamente en otros barrios con marcado carácter tradicional de la población.

Juan Bermúdez espera que las placas sean instaladas a lo largo de este verano, y cuentan con la aprobación y colaboración de la asociación de vecinos.