Comida de Navidad para Mayores 2018, 9 diciembre

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Concejalía de Mayores, Salud, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, trabaja a contra reloj organizando la comida navideña anual para los mayores del municipio, que se celebrará el próximo domingo 9 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, en el recinto de celebraciones El Pocito Blanco donde se darán cita un gran número de mayores para disfrutar de esta jornada de convivencia.

Los vales para participar en la comida podrán retirarse a partir del 27 de noviembre desde las 9 de la mañana en el Centro de Participación Activa para Personas Mayores “El Hogar” en Calle Cádiz, nº 5.

Entre los requisitos está: Tener 65 años cumplidos (no se exige a las parejas de las personas socias), tener el carné de socio/a del Centro de Mayores (exigible a todas las personas).

Como norma general: Cada socio/a podrá retirar un máximo de cuatro tiques.

Alrededor de 800 personas (asistencia de los últimos años) se darán cita en el evento, en un ambiente distendido, donde podrán divertirse e interrelacionarse entre sí.

Las actividades previstas de animación comprenden desde actuaciones musicales, sorteos de regalos, hasta homenajes a personas relevantes en el sector de mayores o colaboradores anuales del evento.

El menú estará compuesto de entrantes y plato principal: el tradicional “guiso de cochino” acompañado de bebida: agua, vino, refrescos varios. Actividad gratuita totalmente para los y las asistentes.

Conil comparte en un encuentro europeo su Estrategia de Salud Local

El Concejal de Salud, Servicios Sociales, Mayor y Participación Ciudadana, Paco Guerrero, ha participado como moderador y ponente en el encuentro "Public Health for All", de la Red de Regiones por la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, celebrado en Sevilla, el pasado 13 de noviembre, donde se han expuesto las principales líneas del IV Plan Andaluz de Salud, que parte de la consideración de la salud como un "derecho y como un recurso para el desarrollo social y económico de Andalucía".

La intervención del Concejal ha estado circunscrita en la dimensión territorial local del PAS ( Plan Andaluz de Salud), compartiendo espacio con los municipios de Sevilla Capital y Cádiz Capital, presentado la planificación, ordenación y trabajo en red que ha dado lugar al nacimiento del I Plan Local de Salud, siendo acompañado en la exposición por doña Angeles Moreno Bernal , presidenta de la Asociación Aprende a Vivir, entidad participante en el diseño y desarrollo comunitario del mismo.

Conil junto con otros 167 municipios se encuentra adherido a la Red de Acción Local en Andalucía (RELAS), proyecto de la Consejería de Salud, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, que pretende el asesoramiento a los municipios de Andalucía a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones, mediante estrategias de trabajo en Red de todos los sectores implicados para la elaboración de los Planes Locales de Salud.

El auditorio ha sido de lo más variopinto, con representantes de ciudades como Udine (Italia), Moscú, Flandes (Bélgica), Letonia, etc ( representantes de la OMS).

El Concejal resalta que es un privilegio para Conil ser uno de los tres municipios de Andalucía invitados al encuentro, que es fundamental para el aprendizaje mutuo entre las regiones, a través del intercambio de conocimiento y experiencias, para alcanzar la “Salud para y entre Todos".

Renta Mínima de Inserción

En el Centro de Servicios Sociales se reunieron el pasado día 14 de noviembre unas 25 personas vecinas de la localidad para ser informadas del Programa Renta Mínima de Inserción de Andalucía.

Tras la presentación realizada por la Sra. Directora de Servicios Sociales, Angeles Campos Rojas, manifestando el interés de la Concejalía en facilitar información y acercar el recurso a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad social/exclusión social y exponer las líneas generales del Programa, la Trabajadora Social, contratada para el mismo, Doña Mercedes Gómez Enríquez estuvo explicando destinatarios, requisitos, cuantías, documentación necesaria, etc y respondiendo a las preguntas del público asistente que se mostró muy interesado en todo momento.

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Conil lleva tramitado desde el 5 de febrero de 2018, más de 150 solicitudes.

II Semana de la Música en Conil

Los espectáculos, que abarcarán distintos géneros, se repartirán entre la Casa de la Cultura y el Plaza de España.

El alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, la concejala de cultura, Natalia Robles, y el presidente de la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil, Javier Valle, han presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el programa de actividades de la II Semana de Música 2018, organizado por la Delegación Municipal de Cultura. La concejala ha anunciado que la programación está compuesta de cinco espectáculos de diversos géneros y gratuitos que se desarrollarán entre los días 21 y 25 de noviembre en los siguientes espacios de la ciudad: la Casa de la Cultura y la Plaza de España.

El primer espectáculo será el miércoles 21, en la Casa de la Cultura, llamado “Paco Damas canta a las sin sombrero”. Este corresponde a un proyecto musical y educativo por la visibilidad de la Mujer, por la Igualdad y contra la violencia de Género. En él, la poesía vuelve a ser protagonista, aunque en esta ocasión será a través de los versos de las poetas de la Generación del 27, motivo de inspiración de las nuevas composiciones de Paco Damas.

El jueves 22 se podrá disfrutar de 'Un paraguas japonés', que es un intento de repasar la vida de la cantante y actriz alemana Lotte Lenya, partiendo de una recreación ficticia de las sesiones de grabación que tuvieron lugar en Nueva York en el año 1957 para el álbum 'Saptember Songs and Oter American Theatre Songs'.

El día del viernes 23 será para la música cubana tan reconocida universalmente hoy en día. Esta nace de una amalgama de las fórmulas del folklore musical español y de los ritmos africanos, éstos últimos traídos a Cuba por los esclavos negros. Café
Cohiba intenta recrear la música que se tocaba y danzaba en La Habana a finales del siglo XIX y principios del XX.

El sábado 24 ofrecerá “TOTEM ENSEMBLE/ POLKAS Y VALSES DE LOS STRAUS (150 ANIVERSARIO DEL NACIMINETO DE JOHANN Strauss II)”. En esta ocasión, Totem Ensemble presentará un programa-concierto con Polkas y Valses de Johann
y Joseph Strauss. Con este programa el grupo ofrece un concierto para Quinteto de cuerda.

Y para cerrar la II Semana de la Música, la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil dará un concierto el domingo 25 en la Plaza de España en homenaje a la Mujer. Según comentaba esta mañana su presidente, todos los temas que se interpretarán guardarán relación con la Mujer.

En palabras del alcalde, “la música será la protagonista un año más en nuestro pueblo coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia y el día Contra la Violencia de Género. La programación será variada y ofrecerá cinco propuestas gratuitas capaces de satisfacer a cualquier amante de la música.”

Realización de las actividades de Presupuestos Participativos en el sector de las Personas Mayores

La Delegación de Servicios Sociales, Mayor, Salud y Participación Ciudadana lleva a buen ritmo la realización de las actividades aprobadas por los vecinos y vecinas de Conil para el año 2018, en el programa de Presupuestos Participativos en el sector de las Personas Mayores, las cuales tenían que ser ejecutadas por el consistorio al ser un proceso vinculante, como en ejercicios anteriores.

Las actividades son muy variadas y se engloban en cinco grandes áreas:
* Actividades de autocuidado: relacionadas con el cuidado personal, como el taller de Psicomotricidad y relajación en el Parque Atalaya y Pocito Blanco y taller de Pilates y Yoga, en la AA.VV. Las Parcelas y en la Asociación Mujeres del Campo “La Jara” , que cuentan con mucha aceptación entre nuestros/as mayores y son impartidas por personal cualificado de la empresa Centro Psicopedagógico Pleno.
* Actividades escénicas: centradas en el aprendizaje de técnicas teatrales. El Taller de TEATRO, está siendo impartido por la empresa Germán Corona S.L. ( EME TEATRO) desde el 17 de septiembre al 19 de diciembre, los lunes y miércoles de 17.00 a 19.00 horas en el recinto del antiguo Cine Moreno.
* Actividades estimulativas y relacionales: dirigidas sobre todo a personas mayores que fomentan la utilización de sus capacidades. El taller de Envejecimiento Activo, ejecutado por Tania Sánchez-Tembleque Muñoz, de Gabinete Liceo, cuenta con una participación de 15 personas aproximadamente.
* Actividades deportivas al aire libre: En el taller de Senderismo, el más demandado, nuestros/as mayores han podido visitar el municipio de Grazalema y hacer una ruta a pie. Se encuentra pendiente otras rutas en fechas próximas.
* Actividades culturales: donde la historia de Conil es la protagonista. En el Taller de Conil en la Historia, las personas mayores han podido asistir el día 21 de septiembre en el Centro de Participación Activa de Personas Mayores, a una conferencia a cargo de la historiadora Mª de las Virtudes Narváez Alba, sobre “ Conil en la defensa del Reino: las torres vigías bajo los Austrias”, y en el Taller de Memoria se siguen con la grabación de las audiciones a personas claves de la localidad.

Estas actividades están siendo complementadas por otras actividades que se vienen desarrollando desde el Centro de Participación Activa de Mayores “El Hogar”, y se entienden como tradicionales en la programación de mayores de la Concejalía, como son el taller de teatro impartido por Gabriela Rivadera, celebración de fiestas locales, como Las Cruces de Mayo, “La Castañá”; La Fiesta del Día del Mayor, La Convivencia entre Hogares, taller de lanas, Viajes a Ronda, Escuela Ecuestre de Jerez, Castillo de Las Guardas, Santiponce, entre otras.

A juicio del Sr. Concejal de Servicios Sociales, Mayor, Salud y Participación Ciudadana, D. Francisco Guerrero Rodríguez, “son actividades para todos los gustos, abiertas a todas aquellas personas mayores de nuestra localidad que quieran sentirse activas”