LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE IGUALDAD OFRECE UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y FORMACIÓN

Desde la delegación municipal de Conil, que preside la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, se ha organizado un amplio calendario de actuaciones, que incluye formación, talleres, campañas de concienciación, cultura, deporte y ampliación de los puntos violetas en la localidad, entre otros.

“Trabajamos desde la delegación municipal de Igualdad para concienciar, sensibilizar y fomentar la igualdad a través de iniciativas formativas, culturales, deportivas y sociales; contando con la participación fundamental de las asociaciones del municipio para llevar a cabo este proyecto conjunto.”, declara la alcaldesa y delegada de igualdad.

Para conmemorar el 8 de Marzo, se ha acordado junto al Consejo de la Mujer, celebrar una marcha reivindicativa, que contará con la participación de varias asociaciones y colectivos sociales de Conil, en la que se leerán manifiestos destacando el papel de la mujer en distintos sectores.

La marcha culminará en la Plaza de la Constitución donde se izará la bandera de la mujer y se hará lectura del manifiesto oficial. La jornada se clausurará con la actuación de la cantante conileña Silvia Castro Peña y el artista local Nicolás Quintero García.

La formación es uno de los pilares fundamentales del calendario de la delegación de igualdad. Actualmente se está impartiendo el curso de Atención Sociosanitaria en Instituciones, con un total de 15 mujeres, que tras la formación teórica realizarán prácticas en la residencia de la localidad, “Conil Solidario”. Paralelamente, se mantiene abierto el plazo de inscripción del curso de farmacias que contarán también con periodos de prácticas en farmacias del municipio. Y en breve se abrirá el plazo del tercero de lo cursos, de camarera de piso; que incluye prácticas en alojamientos turísticos y hoteles de Conil.

“Hemos diseñado esta oferta formativa pensando en la empleabilidad en nuestro municipio y atendiendo al sector más demandado. De este modo, las participantes, una vez finalizado, podrán acceder con su formación a un puesto de empleo en la localidad”, afirma la alcaldesa.

Por otro lado, el Curso de autocuidado emocional “Prevención ante el estrés que nos generan los roles de madre, hija, cuidadora, trabajadora…·”, impartido por Marcos Olmedo, psicólogo experto en gestión emocional, finaliza el próximo jueves.

 Este taller ha tenido bastante aceptación, pues las plazas se ocuparon en unas horas. Por lo que desde la delegación de igualdad se está plateando repetirlo en el mes de septiembre, pues han sido muchas las mujeres que se han quedado fuera.

Durante este mes de marzo se pondrá en marcha en los colegios, para alumnos de 5º de primaria el curso de coeducación, “No es normal”, con el que se pretende concienciar y fomentar la equidad de género contribuyendo a una sociedad más igualitaria a través del juego, participando en una gymkana.

Este año desde el Área de Cultura se ha destinado el mes de marzo a una programación interpretada por mujeres. Para ello desde la delegación municipal de Cultura se ha diseñado una programación especial, bajo el título “Cultura con M de Mujer; que incluye, exposiciones, danza, teatro, música y literatura.

Mercedes del Valle, delegada municipal de Cultura, ha afirmado que  "las actividades culturales previstas no son sólo conmemorativas, sino que son espacios de reflexión, visibilización y empoderamiento en los que queremos involucrar a la ciudadanía. El  8 de marzo no es sólo un día de celebración, es un recordatorio de la lucha constante por la igualdad y desde la cultura seguimos avanzando, porque la cultura tiene el poder de cambiar mentalidades, romper estereotipos y de construir un mundo más equitativo".

Asimismo Del Valle ha agradecido “a las asociaciones, artistas, colectivo feminista y en definitiva a todas las personas que han hecho posible esta programación”.

De este modo, entre otros actos, se contará con varias exposiciones; del 15 al 20 de marzo la Sala de Exposiciones Torre de Guzmán acogerá una exposición de tapices de macramé, obra de Eulalia Pereira. En la sala de exposiciones de la Chanca se expondrá del 27 de marzo al 12 de abril una exposición colectiva de varios trabajos realizados por mujeres.

La música vendrá de la mano de la artista local Virtudes Moreno con “Noche de Boleros” en la Casa de la Cultura el 15 de marzo. Se podrá disfrutar de la obra “Locas”, a cargo de la compañía Mano Sur Teatro, el viernes 21 de marzo, en la Casa de la Cultura. Ese mismo día, por la tarde se ha organizado un encuentro de mujeres poetas locales con escritoras gaditanas en el Almacén de la Sal, en la Chanca.

Otro de los aspectos en los que se está trabajando desde la delegación de igualdad es en la ampliación de los puntos violetas en la localidad. “Actualmente contamos con farmacias y oficina de turismo. Estamos en conversaciones para ampliarlos a algunas asociaciones y otros lugares públicos y de fácil ubicación y acceso”, resalta la alcaldesa.

Se continúa con la campaña de concienciación, y prevención de la violencia contra las mujeres bajo el mensaje “Conil, por la igualdad y la libertad, “una campaña a la que damos visibilidad en vallas publicitarias y en cada uno de los talleres y charlas que se llevan a cabo”.

ACTO INSTITUCIONAL PARA CONMEMORAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

El viernes 28 de febrero se celebró en la Casa de la Cultura el acto institucional del Ayuntamiento de Conil para conmemorar el Día de Andalucía.
La Alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto a miembros de la Corporación Municipal, han presidido el acto para conmemorar este importante día para todos los andaluces y andaluzas.
La Alcaldesa ha manifestado que es un honor el celebrar este día tan significativo para el pueblo andaluz, resaltando la importancia de "seguir trabajando por una Andalucía que genere empleo, riqueza y oportunidades para la ciudadanía, para los sectores económicos de nuestra tierra, de nuestro pueblo: industria de vanguardia, agricultura que destaque en calidad, pesca que se adapta a la sostenibilidad y merma de especies con un plus de calidad y turismo adaptado a la conservación de nuestra esencia".
 
Ha afirmado que es fundamental "creer firmemente que Andalucía lo merece, que Conil lo merece. Creer que luchar por nuestra tierra merece la pena"
Por su parte, la delegada municipal de Cultura, Mercedes Del Valle, destacó "el papel fundamental que juega la cultura en la construcción de la identidad andaluza. Andalucía es tierra de artistas, poetas, músicos y creadores que han llevado nuestra esencia más allá de nuestras fronteras "
 
Tras la intervenciones institucionales se ha escuchado el Himno de Andalucía , interpretado por la maravillosa voz de la cantante conileña Virtudes Moreno, acompañada al piano por Manu Sánchez, Diego "el Te" al saxo y el coro de voces compuesto por Olivia y Enma Green, Diego García y Marina Fuentes.
 
El acto ha finalizado con la actuación flamenca de Jesús Castilla acompañado a la guitarra por Adriano Lozano
 

LAS FRESAS DE CONIL SE CONSOLIDAN COMO UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS DEMANDADOS DE LA HUERTA

La S.C.A. Ntra. Sra. de las Virtudes ha celebrado este miércoles, 26 de febrero, una jornada de puertas abiertas a la que ha acudido el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco Moreno, el delegado municipal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Aragón, y la delegada municipal de Campo, Catalina Almazo. Esta jornada, que se ha llevado a cabo en los campos de ensayos del semillero de la S.C.A. Ntra. Sra. de las Virtudes, ha estado destinada a que los agricultores conozcan de primera mano las más de 15 variedades de fresas con las que trabaja esta cooperativa.

El objetivo de estas jornadas es que los cooperativistas vean in situ las distintas variedades de fresas y elijan para su producción el tipo de fruto que mejor se pueda adaptar a sus tierras o cuáles tengan un mejor rendimiento de producción. De esta manera el agricultor puede seleccionar la variedad de fresa que considere más idónea.

Las fresas de Conil se han convertido en un producto muy demandado por parte de los mercados debido a su sabor y calidad extraordinaria. A esto hay que añadir que la producción de fresas en Conil es limitada para precisamente ofrecer a los consumidores un producto de excepcional calidad. Concretamente en la S.C.A. Ntra. Sra. de las Virtudes son tan sólo 100 los agricultores que se dedican al cultivo de este fruto.

El delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Aragón, ha afirmado que “con esta jornada de puertas abiertas se pone de manifiesto la importancia que están adquiriendo las fresas de Conil como un producto exclusivo y de gran calidad”. El responsable de esta área ha añadido “invitamos a toda persona que todavía no conozca las fresas de Conil a que se acerque a su mercado más cercano y las pruebe, se van a sorprender”.

CONIL PRESENTA EL PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO (PAI) “CONIL EN MARCHA: CULTURA Y SOSTENIBILIDAD”

La Alcaldesa Inmaculada Sánchez Zara y el delegado municipal de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana Manuel Almazo han dado a conocer en la Casa de la Cultura el proyecto Plan de Actuación Integrado (PAI) "Conil en Marcha: Cultura y Sostenibilidad", a colectivos y asociaciones locales, tras su aprobación unánime en el pasado 25 de febrero.

La reunión, mantenida ayer, contó con gran representación de asociaciones y colectivos que mostraron su interés por el plan presentado aportando varias cuestiones y considerando en general que se trataba de un proyecto beneficioso para el municipio.

“Se trata de un ambicioso proyecto que impulsará el desarrollo del municipio en materia de cultura, movilidad sostenible y sostenibilidad ambiental”, explica la alcaldesa, Inmaculada Sánchez.

Este encuentro ha permitido a la ciudadanía conocer en detalle los puntos estratégicos del PAI, “lo que refuerza el consenso y compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad más innovador, inclusivo y sostenible”, afirma la alcaldesa.

El plan se articula en torno a dos grandes ejes de actuación: por un lado, "Conil en Marcha por la Cultura", que contempla la creación de un Centro Cívico Centeno como espacio de ocio de referencia para la participación y la oferta cultural, así como la construcción de un Teatro Municipal, con instalaciones accesibles y eficientes energéticamente. Se establecen mejoras en accesibilidad y movilidad sostenible para favorecer el acceso a la oferta cultural.

Se contempla, además, la digitalización cultural con una aplicación móvil para la gestión de eventos y actividades.

El otro eje está centrado en "Conil en Marcha por la Sostenibilidad" donde se desarrollarán proyectos centrados en la rehabilitación del Parque de Atalaya, con senderos accesibles y medidas de reforestación. La implantación de carriles bici y aparcamientos solares, fomentando la movilidad sostenible, la creación de un punto limpio digitalizado, con sensores de llenado y gestión inteligente de residuos, así como sistemas de riego eficiente y bioingeniería para la conservación del entorno natural.

Durante la jornada, se puso también de manifiesto la importancia de la gestión del agua en las intervenciones que se realicen, siendo fundamental la aplicación de soluciones de aprovechamiento y regeneración de las mismas para reducir el consumo.

“Este plan de actuación se alinea con la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de la Janda Litoral, la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asegurando su coherencia con las políticas europeas y nacionales en materia de desarrollo urbano sostenible. Además, su diseño ha contado con un proceso participativo, en el que se han recogido aportaciones de la ciudadanía y los colectivos locales”, explica el delegado municipal de Participación Ciudadana, Manuel Almazo.

Tras la aprobación en Pleno, el PAI ha sido presentado a la convocatoria de desarrollo Urbano y Conil optará solicitando una ayuda de 11.487.078,34 euros al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), de dicho importe el 85% del será subvencionado y el 15% restante será financiado por fondos municipales.

“Con esta hoja de ruta, Conil refuerza su apuesta por la cultura, la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales de su futuro”, declara la alcaldesa.

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA AL PROGRAMA CODI PARA IMPULSAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN LA INFANCIA JUNTO A LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

Conil de la Frontera, 27 de febrero. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, ha anunciado su adhesión al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios y puesta en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, con financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

La importancia de este programa viene fundamentada en un contexto en donde las nuevas tecnologías forman parte del día a día de los más pequeños "es fundamental que nuestros niños y niñas no solo accedan a la tecnología, sino que aprendan a utilizarla de manera segura, crítica y responsable. Con esta formación, queremos proporcionarles herramientas clave para desenvolverse en el mundo digital, protegiéndose de los riesgos y aprovechando todas las oportunidades que ofrece Internet." destaca Sergio Cáceres, concejal de educación.

El curso, dirigido a niños y niñas de 9 a 11 años, abordará aspectos esenciales como la búsqueda de información en Internet, creación de contenidos digitales, seguridad y privacidad, bienestar digital, desinformación y prevención del ciberacoso.

La metodología utilizada está diseñada para ser dinámica y adaptada a la edad de los participantes "la experiencia nos demuestra que los niños aprenden mejor cuando se sienten parte activa del proceso. Por eso, en CODI utilizamos una metodología flexible y probada, que fomenta la interacción y el pensamiento crítico. Además, al finalizar el curso, recibirán un Certificado de Competencias Digitales que acreditará sus conocimientos" apunta Andrea Tarraso, coordinadora de Fundación Cibervoluntarios.

Esta primera edición del curso se llevará a cabo del 7 al 11 de abril en el aula PuntoVuela de la Biblioteca de La Chanca, en horario de 16:30 a 18:30. Las inscripciones, con un aforo máximo de 15 alumnos, estarán abiertas desde el 3 hasta el 31 de marzo y podrán realizarse por orden de llegada llamando al 956456083 en horario de 10:30 a 13:30.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación digital de la infancia, promoviendo un entorno más seguro y responsable en la red.