REUNIÓN CON LA DELEGADA TERRITORIAL DE EDUCACIÓN PARA COORDINAR MEJORAS EDUCATIVAS EN CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha mantenido una reunión de trabajo con la delegada territorial de Educacion, Isabel Paredes, a la que también asistieron el primer teniente de alcaldesa, Antonio Aragón, y el segundo teniente alcaldesa delegado municipal de Educación, Sergio Cáceres. Durante el encuentro se abordaron varios asuntos prioritarios para la comunidad educativa del municipio.
 
Como primer asunto a tratar, la Delegación Territorial de Educación comunicó que Conil volverá a contar con el servicio del CADE, Centro Andaluz de Emprendimiento, lo que supone una importante noticia para el fomento del empleo y el apoyo al tejido emprendedor local. La recuperación de este recurso, que había dejado de estar operativo en el municipio, permitirá de nuevo ofrecer asesoramiento y acompañamiento a personas emprendedoras, autónomas y empresas de la zona.
 
Otro de los asuntos tratados ha sido el inicio de las obras de mejora de los aseos en el CEIP El Colorado. En este sentido, se ha confirmado que las actuaciones comenzarán en breve, con el compromiso de que en el desarrollo del próximo curso el centro cuente con los nuevos aseos.
 
Respecto al comedor del CEIP Los Bateles, se informó de que las obras de adaptación realizadas por el Ayuntamiento están prácticamente finalizadas. A partir de ahora, se coordinará con la Delegación Territorial de Educación el traslado del menaje y mobiliario, de manera que el comedor pueda estar operativo lo antes posible.
En la reunión se ha tratado además la solicitud de creación de un aula TEA, Trastorno del Espectro Autista, en Conil, una demanda que viene siendo impulsada por familias y colectivos como la FLAFA desde hace meses.
Hasta la fecha se han celebrado dos concentraciones reivindicativas, y está prevista una nueva movilización el próximo martes 24 de junio frente a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía.
 
“Desde el Ayuntamiento apoyamos de forma firme y clara esta petición. Conil necesita un aula TEA, y la necesita ya. Hay niños y niñas que requieren este recurso para recibir la atención educativa que merecen y no pueden seguir esperando. No es una cuestión de números, es una cuestión de derechos”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha pedido a la Junta de Andalucía “sensibilidad y voluntad política para dar una respuesta a las familias afectadas”.
La Delegación, por el momento, mantiene su negativa a la implantación de dicha aula, alegando que existen plazas en aulas específicas dentro del municipio.
Sin embargo, la FLAFA, familiares y el Ayuntamiento consideran insuficiente esta respuesta y continuarán insistiendo en la necesidad de contar con este recurso especializado en Conil.
 
 
 
 
Ver estadísticas y anuncios
 
Promocionar publicación
 
img class="x16dsc37" src="data:;base64," width="18" height="18" />
Todas las reacciones:
66
 
 

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA UNA IMPORTANTE EJECUCIÓN DEL CONSORCIO DE AGUAS PARA MEJORAR EL SUMINISTRO EN CONIL

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sanchez, junto al presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Andrés Díaz, ha anunciado la inversión y licitación del proyecto para la construcción de dos nuevos depósitos de agua en la localidad.
Esta actuación responde a la necesidad de reforzar y modernizar una infraestructura clave para el municipio, especialmente en épocas de alta demanda como el verano.
Los dos nuevos depósitos, que se ubicarán en la zona de La Lobita y en el casco urbano, permitirán triplicar la garantía de suministro, ofreciendo mayor seguridad ante posibles problemas y bajadas de presión.
"La construcción de estos nuevos depósitos supondrá una mejora significativa en la calidad del servicio, garantizando un suministro más eficiente, estable y sostenible para nuestras vecinas y vecinos, así como para el desarrollo de nuestra actividad turística" .
La alcaldesa puntualizó que el Ayuntamiento, por su parte,🗣 "actuará en varias zonas del municipio, donde las tuberías e infraestructuras presentan un estado muy antiguo y requieren renovación urgente".
El presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, declaro que "Conil es un baluarte turístico de la provincia y merece contar con infraestructuras modernas y fiables que garanticen el suministro de un servicio tan básico como es el agua”.
La inversión prevista se sitúa entre los 6 millones de euros aproximadamente, una de las actuaciones más importantes en materia hídrica de los últimos años para Conil.
Según las previsiones técnicas, el plazo estimado para la elaboración del proyecto es de unos 8 meses, tras lo cual se procederá a la licitación de las obras.

ESTE VERANO SE PRESTA EL SERVICIO PUERTA A PUERTA DE RECOGIDA DE VIDRIO AL SECTOR DE LA HOSTELERÍA EN EL CASCO ANTIGUO

Ecovidrio, en colaboración con la delegación municipal de Medio Ambiente, han puesto en marcha el servicio de recogida de vidrio puerta a puerta dirigido específicamente al sector de la hostelería en el casco antiguo del municipio.
Esta actividad da respuesta a la dificultad de instalar contenedores de vidrio en esta zona, dada la estructura de las calles, debido gran cantidad de personas que transitan en el municipio en época estival, y dando comodidad de los hoteleros para hacer la recogida en la puerta de sus establecimientos.
Con este cómodo sistema, se recogerán los residuos de vidrio directamente en la puerta de los establecimientos del casco antiguo, facilitando la correcta gestión y reciclaje sin necesidad de desplazamientos.
La delegación municipal Medio Ambiente destaca la buena acogida del servicio por parte de los profesionales del sector.
“Un servicio que es muy agradecido por el sector, al que nosotros le agradecemos a su vez su compromiso con el pueblo y especialmente con la recogida selectiva de residuos, el reciclaje y el medio ambiente”, señalan el delegado de Medio Ambiente, Ramón Rosado.
Con este programa, el Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la mejora de la gestión de residuos urbanos, apostando por soluciones que se adapten a las necesidades del entorno y de los ciudadanos.
Dado los buenos resultados obtenidos en años anteriores, se está planteado organizar futuras campañas ampliando la zona de recogida.
 

CONIL ACOGE POR PRIMERA VEZ EL CAMPUS IKER CASILLAS DEL 18 AL 22 DE AGOSTO

El municipio de Conil acogerá por primera vez del Campus Iker Casillas, que se celebrará del 18 al 22 de agosto en el estadio municipal José Pérez Ureba, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
El evento ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, el delegado municipal de Deportes, Lázaro Canto, acompañado por Julio García Mera, exjugador profesional de fútbol sala y director del Campus Iker Casillas, y José Castro, representante de la empresa organizadora 1k Sports Group.
 
El campus, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 15 años, ofrecerá una experiencia única, contando con la participación de técnicos profesionales, se realizarán entrenamientos, actividades lúdicas, fomentando la convivencia y se vivirán numerosas sorpresas que harán de estos días una cita inolvidable para los participantes.
 
El delegado municipal de Deportes ha subrayado el gran honor que supone para Conil acoger un campus avalado por una figura tan reconocida en el mundo del fútbol como Iker Casillas.
 “Este campus no solo permitirá a los participantes perfeccionar técnicas deportivas, sino que, sobre todo, fomentará valores fundamentales como la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo”.
La organización ha entregado a Ayuntamiento un total de 50 becas para el campus, 25 han sido repartidas a los clubes de futbol locales y las otras 25 a cruz Roja, para que sean distribuidas a aquellas familias más necesitadas y que los niños y niñas puedan disfrutar de esta experiencia.
 
El concejal ha agradecido este gesto “que brinda la oportunidad a muchas familias de Conil más necesitadas que sus hijos e hijas puedan disfrutar de esta experiencia deportiva”.
Por su parte, la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha valorado muy positivamente la llegada de esta iniciativa, señalando que “este campus viene a completar y enriquecer la variada programación deportiva estival organizada por la delegación municipal de Deportes, consolidando a Conil como un referente en la promoción del deporte”.
 
Este campus es una oportunidad única para fomentar el deporte entre los más niños y niñas en un entorno formativo, inclusivo y de alto nivel, destacando la convivencia y el trabajo en equipo.

CONIL VOLVERÁ A VIVIR UNA GRAN NOCHE DE SAN JUAN

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Fiestas, celebrará durante la tarde-noche del próximo lunes, 23 de junio, la tradicional Noche de San Juan. Una fiesta que forma parte de la tradición popular y que es signo identificativo del inicio del verano en nuestra localidad.

Los protagonistas de este día serán los tradicionales muñecos Juanes y Juanas, que habitualmente representan una escena con carácter crítico o satírico de la actualidad. Este año contaremos con un total de 4 parejas de Juanes y Juanas que han elaborado diferentes colectivos locales. Estos muñecos estarán expuestos en la Torre de Guzmán a partir de las 12:00 horas.

Durante la tarde se darán a conocer los Juanes y Juanas premiados a través de los distintos canales de comunicación de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento. A las 20:00 horas será el momento en el que se inicie una batucada que partirá a desde la Plaza de la Constitución y discurrirá por el siguiente itinerario: C/ Padre Ramírez, C/ Prieta, Arco de la Villa, Plaza de España, C/ General Gabino Aranda, C/ José Tomás Borrego, C/ Cádiz, Torre de Guzmán (en este punto recogerá a los muñecos expuestos), Avda. de la Playa y Avda. del Río. Tras este recorrido tendrá lugar la quema de los muñecos Juanes y Juanas en una gran hoguera, en este momento las personas asistentes podrán aprovechar para como manda la tradición escribir sus deseos en un papel y arrojarlo a nuestra gran hoguera de San Juan.

Catalina Almazo, delegada de Fiestas, ha señalado “la Noche de San Juan es una fiesta con un fuerte arraigo popular y que la gente espera con muchas ganas, ya que además tradicionalmente este día es señal de que ya el verano ha comenzado”. Además de esto, la responsable de Fiestas ha añadido “quiero agradecer a las asociaciones y colectivos que este año han participado en esta fiesta, ya que sin ellos esto no sería posible”. Aunque Catalina Almazo ha afirmado que quiere mayor participación “me gustaría que en años venideros sean muchos más los colectivos y también vecinos que participen en esta fiesta y hagan sus Juanes y Juanas, entre todos tenemos que recuperar el esplendor de la Noche de San Juan”.