DIPUTACIÓN ENTREGA MACETAS AL BARRIO DE LOS PESCADORES.

El vicepresidente 2º Diputación, Javier Vidal, visita el Barrio de los Pescadores tras la petición de su Presidente, Diego Tirado.

 

Conil, a 26 de febrero 2025 El El 2º teniente de Alcadesa del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, Sergio Cáceres, acompañado por el Vicepresidente 2º de la Diputación de Cádiz, Francisco Javier Vidal y el Presidente de la Asociación del Barrio de los Pescadores, Diego Tirado, realizó una visita al mismo con el objeto de que el ente provincial conociera las necesidades de este barrio.

El presidente del Barrio de los Pescadores, Diego Tirado, dirigió el recorrido por su barrio y tras finalizar el mismo declaró que “nuestra lucha es mantener la entidad y esencia del primer barrio que nació en Conil fuera del recinto amurallado; quiero agradecer el interés de la Diputación por escuchar nuestra petición que trasladamos a Sergio Cáceres y que hoy se hace realidad con la entrega de plantas y macetas que son bienvenidas” declaró Diego Tirado.

En este sentido Sergio Cáceres agradeció la visita del Vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, declarando que “es importante cuidar nuestro patrimonio municipal y hay interés en mejorar el Barrio de los Pescadores; hay que agradecer a Diego Tirado su predisposición en la búsqueda de mejoras para este barrio” declaró Cáceres.

El Vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, realizó un recorrido por este barrio donde Diego Tirado fue explicando la esencia de este barrio “desde el área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz cuando recibimos la petición de Diego Tirado, a través de Sergio Cáceres, para adornar y embellecer este barrio no tuvimos ninguna duda de que teníamos que entregar plantas y flores para que luzca como este barrio se merece” aseguró Vidal.

El 2º Vicepresidente de Diputación de Cádiz se mostró sorprendido con la labor que realiza Diego Tirado en el Barrio de los Pescadores “es una experiencia enriquecedora la visita de este barrio a través de las explicaciones de Diego Tirado con el único objetivo de poner en valor el patrimonio que atesora en él de forma altruista, es un lujo que Conil cuente con personas involucradas en la difusión de su patrimonio “concluyó Vidal.

 

NUEVO MOBILIARIO URBANO DECORATIVO QUE PROMOCIONA EL MUNICIPIO

 La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto al delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado y el delegado municipal de Urbanismo, Pedro Pérez, han presentado oficialmente la nueva escultura turística, situada en el Paseo marítimo, que representa el logotipo de la imagen de Turismo, diseño de Pedro Chico.

Esta escultura, realizada con llamativos azulejos de colores que simbolizan el mar, la playa, el sol y el campo, cuenta con un diseño original que lo convierte en un punto de interés turístico y fotográfico de la localidad.

Además, también se ha colocado otra bonita y original escultura, que muestra la Torre de Guzmán, reconvertida en gorro de cocina, imagen de “Conil, Ciudad Gastronómica”.

Se trata en este caso de un diseño de Inmaculada Salguero; y está situada en la rotonda de acceso a Conil por la carretera de El Palmar- Los Caños.

La alcaldesa ha explicado como la instalación de este nuevo mobiliario urbano decorativo y turístico, forma parte de una campaña de embellecimiento del pueblo, resaltando los valores turísticos con los que cuenta, “detalles que van marcando la diferencia y destacando distintos puntos de nuestro pueblo y lugares estratégicos”.

Por otro lado, la alcaldesa ha informado que las letras corpóreas turísticas, “Conil”, que se encontraba anteriormente en el paseo marítimo junto a un corazón, se retiraron por encontrarse en mal estado. “Ya han sido reparadas y en breve se procederá a reubicar en un lugar estratégico de nuestro pueblo".

Respecto a la escultura del atún veleta, que se encontraba en el Paseo Marítimo, la alcaldesa ha explicado “que debido a las obras que se llevaron a cabo en el paseo marítimo sufrió varios desperfectos. Esto hace imposible que, mientras esté en ese estado, se pueda colocar por motivos de seguridad. El importe del arreglo es costoso. Actualmente estamos dirimiendo responsabilidades con la empresa constructora para que, en tal caso, asuma económicamente el arreglo, por lo que se está a la espera de que se restaure. En el momento que esté reparado volverá a ocupar el mismo lugar, del que nunca debería haberse marchado. Creemos que un símbolo tan importante, que nos representa como pueblo almadrabero, debe estar allí”.

Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración ciudadana en la conservación y el mantenimiento de estas nuevas esculturas turísticas, así como de todo el mobiliario urbano.

LA SALA EXPOSITIVA DEL MAR Y LA ALMADRABA, LISTA PARA VOLVER A MOSTRAR NUESTRAS TRADICIONES

La Sala Expositiva del Mar y la Almadraba (SEMA) volverá a abrir al público este martes, 25 de febrero. Este espacio, inaugurado el pasado año 2024, muestra de manera didáctica e interactiva la importancia que tiene el mar en nuestro municipio, así como qué es y el funcionamiento de la almadraba, el arte de pesca con el que se captura el atún rojo. Además de esto, este recinto cultural también cuenta con salas dedicadas a otras tradiciones de Conil que no tienen nada que ver con el mar o la pesca, pero que son igual de importantes, como la agricultura o la ganadería.

La reapertura de la SEMA se produce con el inicio de una nueva temporada turística, coincidiendo prácticamente con el puente con motivo del Día de Andalucía (28 de febrero) y la celebración del Carnaval, fechas en las que aumenta considerablemente la llegada de visitantes a nuestra localidad. Durante el parón invernal se han realizado labores de mantenimiento y también se ha actuado sobre algunas deficiencias que se detectaron en el edificio. Cabe recordar que, en su periodo de apertura el pasado año, desde el 10 de enero al 1 de noviembre del 2024, pasaron por este nuevo espacio museístico más de 30.000 visitantes.

Desde este martes, día 25 de febrero, y hasta el 31 de octubre la Sala Expositiva del Mar y la Almadraba tendrá el siguiente horario de atención al público: del 1 de octubre al 31 de marzo el horario será de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana y de 16:00 a 21:00 horas por la tarde. En el periodo que discurre entre el 1 de abril al 30 de septiembre el horario será de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana y de 17:00 a 22:00 horas por la tarde. La apertura se realizará siempre de martes a sábados.

Mercedes del Valle, delegada de Cultura ha señalado “afrontamos una nueva temporada de afluencia turística con ganas e ilusión de que los visitantes, y también muchos vecinos y vecinas, que visiten la SEMA conozcan nuestras tradiciones, especialmente en el mundo de la mar”. Además de esto, también ha añadido “hemos aprovechado este parón para realizar actuaciones de mejora sobre alguna deficiencia que observamos en el edificio tras la apertura”.

CONIL PRESENTE EN LA FERIA DE TURISMO DE MUNICH

Conil está presente un año más en la edición 2025 de la F.RE.E Múnich, consolidada como una de las ferias internacionales más importantes de turismo en Alemania, dirigida al ocio y a los viajes, que se celebra del 19 al 22 de febrero.
El Patronato Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Conil acude a esta feria ofreciendo su amplia oferta de ocio, turismo gastronómico, deportivo, cultural, patrimonial, de playa y entorno natural. Un turismo de calidad arropado por la tradición y los aspectos autóctonos de la zona y de sus habitantes.
De la mano de Turespaña con el Patronato Provincial de Cádiz, Conil destaca por su amplia oferta turística abanderada por su gastronomía y su turismo de sostenibilidad, entre otros.
El municipio lleva años asistiendo a esta feria consolidándose como destino preferente entre el público alemán, que muestra gran interés por la gastronomía y el entorno natural conileño.
“La asistencia a ferias de turismo internacionales es una manera de desestacionalizar el turismo en nuestra localidad. La presencia en Munich nos abre puertas para atraer al turista alemán durante los meses de invierno. Conil está ocupando un papel relevante en el desarrollo de un turismo sostenible, muy atrayente entre el turista extranjero", afirma la alcaldesa y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Inmaculada Sánchez.
Sánchez, añade que la asistencia a las ferias internacionales además "consolida y refuerza la profesionalización y el trabajo de promoción que se está llevando a cabo desde el Patronato Municipal de Turismo”.

CONIL SERÁ SEDE DE LOS PREMIOS ‘ENTRE PÁGINAS AWARDS’

 

 Conil celebrará el próximo 15 de marzo en el Centro Cultural de La Chanca la primera edición de los premios Entre Páginas Awards y segunda edición de los premios Bookstagramer del Año. Este evento está organizado por la asociación Entre Páginas, un nuevo colectivo local centrado en la literatura. En la presentación de estos premios han estado presentes la delegada de Cultura, Mercedes del Valle, el delegado de Turismo, José Ramón Rosado y Elena Sáez, presidenta de la asociación Entre Páginas.

Este evento literario va dirigido a la comunidad bookstagramer, que son personas que se dedican a hacer reseñas de los libros que se leen a través de la red social Instagram. Estas personas dedican una importante cantidad de tiempo a hacer reseñas de distintas obras literarias, así como a comentar el propio libro con los autores.

La inscripción para participar en estos premios ya está abierta y se extenderá al menos durante todo el presente mes de febrero. Las personas interesadas en acudir a este evento pueden hacerlo contactado con la asociación a través de sus distintas redes sociales, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Elena Sáez, presidenta de Entre Páginas, ha señalado “la idea de estos premios se me ocurrió el año pasado con el ánimo de valorar la dedicación de los bookstagramer a hacer comentarios sobre obras literarias”. La responsable de esta asociación ha añadido “invitamos a la ciudadanía de Conil, y visitantes a que conozcan esta comunidad”.

La delegada de Cultura, Mercedes del Valle, ha puesto de manifiesto “quiero destacar la importancia de la literatura y el fomento cultural, ya que considero que ambos son pilares fundamentales del desarrollo social”. La responsable del área de cultura ha añadido “un pueblo con una vida literaria activa tiene ciudadanos más informados, reflexivos y participativos”.

José Ramón Rosado, delegado de Turismo, ha afirmado “creo que es una forma en la que nos vamos adaptando a las nuevas formas literarias, ya que las redes sociales crean nueva afición y figuras en el marco digital”. Rosado ha añadido “este proyecto es muy novedoso y original, ya que en esta materia se organiza muy poco.