Los Servicios Sociales Municipales del Ayuntamiento de Conil y Cruz Roja Española de Cádiz, se reúnen para implantar en el municipio un nuevo proyecto en materia de apoyo a Víctimas de Violencia de Género.

Durante la reunión celebrada en el mes de febrero, a la que asiste la Técnica de Cruz Roja de Cádiz, Doña Rosa Bocuñano Martínez y por parte de los Servicios Sociales, la Directora, Ángeles Campos Rojas, y Trabajadoras Sociales, se ha dado a conocer el Programa “Acércate”, que esta organización desarrolla en Andalucía, en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). El programa contará con una unidad en cada provincia andaluza, formado por equipos multidisciplinares (Trabajadores Sociales, Psicólogos, Expertos en Integración social) y está previsto que atienda, a lo largo de este año, a cerca de 1.100 mujeres víctimas de violencia de género.

El objetivo, ha explicado la directora de Servicios Sociales “es promover la igualdad de oportunidades y de trato de las mujeres víctimas de violencia de género y, para ello, se debe contar con la ayuda y la implicación de todas las administraciones con el objetivo de fomentar la participación de las mismas en acciones de inserción socio laboral, y de empoderamiento personal y profesional”.

Todas aquellas mujeres víctimas de violencia de Género que así lo deseen podrán participar en su propio plan personalizado de inserción sociolaboral y personal, acudiendo al Centro de Servicios Sociales o Centro de la Mujer.

Los profesionales de Cruz Roja, en coordinación directa con los del Servicio Andaluz de Empleo, se encargarán de llevar a cabo un acompañamiento personalizado "para eliminar el mayor número de condicionantes negativos que se encuentran las víctimas a diario en su entorno y nos acerque al objetivo global de mejorar su empleabilidad.

Para ello Cruz Roja Española, pone en marcha distintas líneas de trabajo como son actividades dirigidas al empresario para promover la empleabilidad de estas mujeres, ayudas complementarias para el acceso a acciones formativas, etc.

En este sentido, y desde el Ayuntamiento, explica la concejala de servicios sociales, Mª del Carmen Mendoza, ¨vamos a aportar nuestro granito de arena a este proyecto desde los servicios sociales comunitarios con actividades conjuntas con Cruz Roja y con la colaboración de nuestras técnicas. En definitiva, se trata de complementar la intervención entre ambos organismos”, ha aseverado.

PLAN DE RENOVACIÓN DE SEÑALES EN DISTINTAS CALLES DE LA LOCALIDAD Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN ACERAS DE LAS CALLES VENDIMIADORES, TONELEROS Y LAGUNA

Desde la delegación de servicios del Ayuntamiento de Conil se están llevando a cabo diferentes actuaciones en materia de señalización, actualmente se están renovando señales verticales de distintas calles, el total del suministro adquirido supone una inversión de 18.149.99 €.

 Ya se han sustituido la señalización de las calles, Federico García Lorca, Carril de la Fuente, Hernán Cortes, Pascual Junquera, San José, Gabino Aranda, Reyes Católicos, Benavente, Hermanos Álvaro Quintero y Avenida de la Música.

 Dichas actuaciones están ubicadas dentro del PLAN DE RENOVACIÓN DE SEÑALES que ha puesto en marcha el Ayuntamiento y en el que además también incluye la renovación de espejos convexos de tráfico, muchos de estos repuestos ya en calles como Piedra Rendona, Carril Arroyo Olvera y Carretera Canarias.

 

 Por otro lado, se están llevando a cabo diferentes trabajos de adaptación y mejoras en cuanto accesibilidad en diferentes calles de nuestro pueblo que vienen a sumarse a las actuaciones realizadas hace escasas semanas en otras zonas de nuestro pueblo con el objetivo de garantizar que todas las personas puedan hacer uso independientemente de sus características en la movilidad como puede ser desplazarse con muletas o silla de ruedas, ir con un cochecito de bebé, un carro de la compra etc....

Además, se ha incorporado la señalización de dos nuevos aparcamientos para personas con movilidad reducida en la calle Rosa de los Vientos y Avenida Gonzalo Sánchez Fuentes.

 Para el Ayuntamiento es un compromiso adquirido con los vecinos y vecinas de la localidad la eliminación de barreras arquitectónicas y hacer de este un pueblo mucho más accesible, Dichas mejoras se irán realizando periódicamente hasta el alcanzar el máximo de calles accesibles en la arquitectura urbana de nuestro pueblo.

INICIO DE TALLER EN EL COLORADO

El proceso de Presupuestos Participativos 2019/2020 contempla la puesta en marcha de un taller de pilates, aprobado con un total de 500 puntos y otro de risoterapia, con 328 puntos, dirigidos a la población de personas mayores de 60 años de la localidad.
Ambos se van a desarrollar en el Salón Multiusos de El Colorado, los lunes y miércoles de 9.00 a 10.00 horas. El taller de pilates dará comienzo el próximo 2 de marzo y se alargará hasta el mes de junio. Habrá un descanso durante el período estival y en septiembre dará comienzo el taller de risoterapia.

Entre los beneficios del pilates para las personas mayores encontramos:

- Fortalece el tono muscular.

- Aporta equilibrio y bienestar general, tanto físico como mental.

- Previene la osteoporosis.

- Aumenta la flexibilidad, además de prevenir posibles fracturas o lesiones.

- Mejora de la postura y la alineación del cuerpo.

- Mejora la salud de la espalda.

- Favorece el correcto desarrollo del sistema circulatorio.

En cuanto a la risoterapia, ésta aporta:

- Beneficios a nivel corporal, como la relajación muscular general de todo el cuerpo, mejora de la circulación y el bombeo de la sangre, favorece la liberación de endorfinas.

- La risa evita los pensamientos negativos y eso libera de preocupaciones.

- Potencia las emociones positivas y mejora la capacidad de relación con otras personas.

1ª EDICIÓN DE “CONIL ACTUA”

 

La delegación de cultura del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, ha convocado el I Certamen de Teatro Aficionados “Conil Actúa", dirigido a compañías amateur a nivel nacional.

Las compañías de teatro de aficionados de toda España que deseen participar, tienen hasta el 19 de marzo para inscribirse, si bien sólo un máximo 6 compañías serán seleccionadas para participar en este certamen.

Los seis grupos que superen la fase de selección, pondrán representar sus obras desde el viernes 1 de mayo, hasta el domingo 10 de mayo, teniendo lugar el acto de clausura y entrega de premios el 22 de mayo en la Casa de la Cultura.

Además del reconocimiento al mejor espectáculo, también se reconocerán el trabajo actoral al  mejor actor y actriz protagonistas y de reparto, así como a la mejor dirección y al mejor montaje escénico, mientras que el público concederá un premio especial.

La compañía que obtenga el reconocimiento a la mejor representación, contará con la contratación de un espectáculo para abrir el ciclo de teatro de otoño del 2020.

Las compañías participantes contarán con una ayuda económica para cubrir el desplazamiento.

La Concejala de Cultura Anabel Moreno ha declarado que: “el teatro es una disciplina que ha encontrado un terreno fértil en el tejido asociativo. Muchas compañías de teatro de aficionados y amateurs dedican muchas horas a preparar producciones y montajes y este tipo de iniciativas pretende poner en valor el trabajo que realizan”

 Para solicitar información pueden dirigirse a la Concejalía de Cultura y Educación, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 956440306 extensiones 255/256

CONIL ASISTE POR PRIMERA VEZ A LA FERIA FREE MUNICH

 

  La free es la feria de viajes y ocio más grande de Baviera. Personal del Patronato Municipal de Turismo asiste por primera vez a esta edición, que empieza hoy finalizará el próximo domingo.

Se trata de una feria dirigida al público final y orientada a mostrar toda la oferta de viajes y ocio de los países y empresas presentes, con más de 1300 expositores. La feria de Múnich está orientada a la promoción y comercialización de experiencias, muchas de ellas relacionadas con el ocio en los destinos presentes. Por ello el Patronato ha optado por llevar una variada muestra de qué hacer en Conil. La idea es mostrar un destino que, sin olvidar la playa, ya que es la primera motivación de los alemanes por venir a España y a Conil, muestre todo lo que se puede hacer además de disfrutar de nuestra playa. Nuevamente, tal y como se hizo en Fitur, los códigos QR serán la vía para que la persona que se acerque al mostrador de Andalucía, donde se encuentra el personal del patronato, pueda llevarse en su móvil toda la información que precise para poder planificar su viaje, cuestión que el público alemán hace con mucha antelación y con búsqueda de información.

           La elección de esta nueva Feria para incorporarla al plan de acción del Patronato se hizo el pasado mes de diciembre por el Consejo Rector del mismo, aprobando la propuesta de alternar y explorar nuevas ferias internacionales según el público al que iban dirigidas, siendo la primera de ellas Múnich. La continuidad de la asistencia a la misma será evaluada según esta primera experiencia. Esta primera elección deriva de una de las medidas del Plan Estratégico de Turismo de Conil 2019-2025, que establece como prioridad el reforzamiento del mercado alemán, especialmente fuera de temporada alta. Tras un estudio por parte del Patronato sobre las características principales del mercado turístico alemán y viendo los intereses y motivaciones que le llevan a tomar la decisión del viaje, se propuso, entre otras acciones, la promoción en acciones que se sumen a la Feria más conocida de Alemania, la ITB Berlín, para poder dirigirnos en mayor medida al público final, al protagonista del posible viaje a Conil. Por los estudios realizados se conocen los intereses del público alemán y coinciden plenamente con nuestro destino incluso en aspectos de Conil menos conocidos por el consumidor final.

        Tanto el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, como el concejal de Turismo, David Tamayo, están convencidos que esta propuesta de ampliación de las ferias, junto a otras acciones que tendrán lugar tanto en Conil como en la ITB de Berlín, “contribuirán a afianzar el mercado turístico alemán basándonos en nuestra diferenciación como destino, que aunque somos catalogados como de playa, podemos además ofrecer muchas otras experiencias que contribuyan no solo a fidelizar al visitante sino a captar otros que estén interesados en otro tipo de experiencias relacionadas con la familia, naturaleza, conocimiento de la sociedad local, descanso, salud, etc, que son otras de las motivaciones que el mercado alemán demanda”.

 

El turismo Alemán supone el 60% de la afluencia del turismo extranjero en temporada alta, sube algo más en temporada media y llega a suponer el 80% del turismo extranjero en temporada baja, donde además casi llega a igualarse con el turismo nacional. Por ello desde el Plan Estratégico se muestra como un elemento clave para trabajar el mercado fuera de temporada alta y establecer una conexión con los pequeños y medianos alejamientos y con las empresas locales que puedan dar respuesta a sus experiencias más demandadas.

 

          En los 5 días de la feria, con 70 países presentes, se esperan alrededor de 14 mil visitantes.