El presupuesto participativo de Conil de la Frontera, en su edición 2019- 20, ha permitido a los vecinos y vecinas del municipio elegir 49 proyectos que serán incluidos en el presupuesto 2020 y ejecutados por el Ayuntamiento

Durante el mes de septiembre los ciudadanos y ciudadanas de Conil presentaron 372 propuestas, las cuales han sido fusionadas y, en su caso, priorizadas en encuentros vecinales. A continuación, el equipo técnico municipal realizaron un filtro, de acuerdo a su viabilidad económica y administrativa.

Finalmente 73 propuestas fueron sometidas a votación y de entre ellas, 49 fueron las elegidas y son las que aparecen en el documento anexo.

En total han votado 883 personas en las urnas dispuestas por el Ayuntamiento de Conil. Cabe destacar que este proceso ha sido más breve que el anterior debido a la alteración del calendario a causa de las elecciones municipales, y lógicamente, la participación en esta edición ha disminuido ligeramente.

En 2019 el presupuesto participativo se ha desarrollado en un tiempo record de tres meses y medio, frente a una duración habitual de nueve meses. Con todo, la participación en todas las fases sigue manteniéndose en niveles muy altos desde el crecimiento experimentado en el año 2017.

Desde la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Conil se agradece a la ciudadanía su participación y esfuerzo voluntario por hacer del presupuesto participativo una herramienta útil para seguir mejorando nuestro municipio.

Una vez pasen las fiestas, habrá́ oportunidad para reflexionar y evaluar, en sesiones abiertas a los conileños y las conileñas, sobre cómo hacer para que el presupuesto participativo consiga seguir llegando cada vez a más sectores de la población.

 

Delegación

 

Propuesta

Total puntos finales

 

Presupuesto

Deporte

Taller de terapia ocupacional

472

1.500,00 €

23.152,50 €

Carrera de colores

459

6.900,00 €

Trail solidaria pinares de Conil

455

3.000,00 €

Taller de respiración-relajación-autoestima

(aumento de rendimiento)

295

500,00 €

"I Torneo Internacional de ajedrez Ciudad de Conil"

en Semana Santa

261

1.400,00 €

Torneo de ajedrez SUB 2200 FIDE

194

1.000,00 €

Travesía a nado

159

1.600 €

 

Juventud

Refuerzo educativo idiomas

519

4.500,00 €

34.728,75 €

Talleres de sensibilización juvenil

471

2.000,00 €

Dinamización juvenil y medio ambiente

430

1.200,00 €

Programa de conciertos para jóvenes

412

10.000,00 €

Taller de dibujo y pintura para jóvenes

352

1.600,00 €

Salón Manga

299

8.000,00 €

Teatruco

231

1.200,00 €

Taller de canto teatral para jovenes

197

1.600 €

Photoshop

194

1.200,00 €

Taller de videojuegos

175

3.500,00 €

 

Campo

Mejorando los patios del C.P.R. Campos de Conil

448

18.000,00 €

81.033,75 €

Arreglo carril el Sheriff

360

55.000,00 €

 

Mayores

Rutas de senderismo para mayores del campo y del

pueblo

629

5.300,00 €

17.364,38 €

Excursiones por Andalucía

501

6.800,00 €

Curso de pilates

500

1.200,00 €

Salud Activa

383

2.000,00 €

Charlas "Conil en la memoria"

332

150,00 €

Taller de risoterapia

328

1.200,00 €

 

Cultura

Ciclos de cine

494

4.600,00 €

 

23.152,50 €

Creación de Bibliotecas libres. Fomento de la lectura

446

1.700,00 €

Festival de música

437

7.075,00 €

Puesta de sol con música

389

1.300,00 €

Ruta: patios y rincones con música

356

1.300,00 €

Fotografía

319

3.700,00 €

Conoce a los personajes ilustres de Conil

269

3.000,00 €

 

Medio Ambiente

Plantación de árboles

804

4.000,00 €

17.364,38 €

Conil Verde

623

4.000,00 €

Campaña concienciación con el medio ambiente

555

1.000,00 €

Taller de jabón reciclado

329

1.000,00 €

Campaña esterilización de gatos

295

3.000,00 €

Sombras con mucho Eco-Arte

262

1.000 €

Conócenos por lo que hacemos

234

1.000 €

 

Urbanismo

Espacio Joven

662

18.150,00 €

289.406,26 €

Visualizar con pictogramas los pasos de peatones

530

1.700,00 €

Juegos de piezas grandes en todos los colegios

públicos de Conil

527

3.700,00 €

Modernización de los pasos de peatones en las vías

principales de Conil

479

40.000,00 €

Mejorar carretera frente a la piscina que se usa de

aparcamiento

449

34.000,00 €

Propuesta de tirolinas en parques

448

22.000,00 €

Arreglo avenida bajada del Chorrillo

437

48.300,00 €

Parque juvenil (No Infantil) a partir de 4 años en

adelante

407

48.390,00 €

La Naturaleza es Arte: El laberinto infantil

398

25.600 €

Techo grada campo de fútbol de El Colorado

363

47.600,00 €

Conil coloca una barca en el Paseo Marítimo como símbolo de fraternidad y humanidad

En la mañana de hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos, se ha realizado un acto para la colocación de una barca en el Paseo Marítimo de la localidad que pretende ser objeto de reflexión colectiva y, a su vez, un llamamiento a la conciencia de las personas que vivimos a este lado del Estrecho ante la penosa situación de las personas migrantes. La idea de una barca como símbolo de fraternidad y humanidad, frente al discurso del odio que se está instalando en nuestra sociedad por parte de muchos.

En el acto estaban presentes miembros de la corporación local, de la Asociación Pro Derechos Humanos, de la Asociación Cardijn y Ana Rocío Ureba, alumna del IES La Atalaya y ganadora del Primer Premio para la Convivencia por su redacción sobre la lucha contra la xenofobia.

En primer lugar, ha tomado la palabra Mª Carmen Mendoza, concejala de Servicios Sociales, haciendo hincapié sobre la simbología de colocar una barca, una de las que este verano han llegado a la costa de Conil, para sensibilizar a la ciudadanía con la migración y conseguir una sociedad más justa. Después, han tomado la palabra los representantes de los colectivos presentes en el acto reivindicando que “debemos luchar para que la protección que nos ofrece la Carta Internacional de los Derechos Humanos se haga realidad” y que con la colocación de la barca se ha establecido un espacio dedicado a la memoria que queda visible y patente. Además, se ha reclamado que los migrantes tengan vías legales de acceso a nuestro territorio y se ha agradecido la solidaridad y del municipio. Por último, desde Cardijn, también, se ha animado a los vecinos y vecinas a que conozcan a quienes vienen para romper las barreras que impone el discurso xenófobo.

Posteriormente, se ha descubierto la placa conmemorativa que expresa: “Que esta barca sea memoria de quienes perecieron a causa de la frontera mientras trataban de alcanzar una orilla colmada de sueños. Que no prescriba la responsabilidad de quienes pudiendo evitar el mortífero efecto de las políticas migratorias, no lo hicieron, perpetuando el dolor y el desastre en un mundo a la deriva. Que la dignidad de quienes se enfrentan a un mar de adversidad no desaparezca nunca de nuestro recuerdo, ni de nuestras luchas”.

Ana Rocío Ureba, también, leyó su redacción contra la xenofobia en la que compara cómo sería su vida si hubiese nacido en otro lugar del mundo y defiende que, aunque somos diferentes, todos tenemos los mismos derechos.

Finalmente, el concejal Paco Guerrero agradeció su asistencia a los presentes e invitó a todos y todas a que participasen en el círculo del silencio que esta noche se celebrará junto a la barca, espacio que simboliza tolerancia y solidaridad.

Conil celebra la Navidad con importantes novedades

Conil da la bienvenida a la Navidad la tarde del 5 de diciembre con su, ya tradicional, encendido del árbol y alumbrado extraordinario en la Plaza de España.

El alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y el concejal de Fiestas, Jorge Sánchez, han ofrecido una rueda de prensa en la que informan sobre la programación para estas fiestas que cuenta con multitud de actividades variadas para todas las edades y gustos, así como con importantes novedades. Se trata de una época para disfrutar en familia y con amigos, pero cada vez más son los turistas que vienen a disfrutar de nuestra Navidad.

Con la programación de este año se pretende satisfacer las demandas de los niños y niñas, pero también de jóvenes y mayores, así como de los diferentes núcleos de población, especialmente el diseminado, que también contará con alumbrado y algunas actividades.

Entre las actividades organizadas para estas fechas, encontramos las típicas zambombas navideñas en las diferentes barriadas de la localidad como se viene haciendo desde hace años, que culminarán el 28 de diciembre con la gran zambomba del Capullo de Jerez en la Carpa Municipal, donde la entrada será gratuita.

Pero también, dentro de la programación podremos disfrutar de cine infantil y juvenil, obras de teatro, musicales, concierto para jóvenes, el torneo de ajedrez o la Carrera Popular de San Silvestre que recorre las calles de Conil.

Entre las novedades de este año, destacan varias actividades. En primer lugar, la recreación de la Casa de Papa Noel en la Plaza de España con horario de 17:00 a 21:00 horas para el público más pequeño. Por otro lado, para los jóvenes se establecerá una “Gaming Zone” el día 23 de diciembre en el antiguo Cine Moreno desde las 11:30 horas, en un espacio donde convivirán los videojuegos con los tradicionales juegos de mesa. Otra de las novedades será la instalación de un Mercado Navideño en la plaza de la Torre de Guzmán, donde se encontrarán diferentes artesanos del pueblo, pero también asociaciones como FAEM o Ahinco. El mercado, que permanecerá abierto durante el puente de la Constitución, contará con talleres, aves rapaces y espectáculos. Por último, la gran novedad es la celebración de las “Pre-uvas” el 30 de diciembre, en la Plaza de España.

Siguiendo con las tradiciones, el Cartero Real, que saldrá a la calle el 2 de enero, este año será encarnado por José Ángel Rodríguez, conileño solidario y deportista. Por otra parte, tras el sorteo celebrado el pasado 4 de diciembre, Conil contará con tres reinas magas, puesto que el Rey Melchor lo encarnará Mariló Ramírez y Gaspar, Rocío Marín. El honor de ser el Rey Baltasar corresponde a Feli García, designada por el Ayuntamiento por ser una mujer que ha trabajado muchos años por Conil y, sobre todo, por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer.

El concejal de Fiestas ha deseado que todos disfrutemos de la Navidad con el amplio abanico de actividades programadas. Por otra parte, Juan Bermúdez ha felicitado a la Delegación de Fiestas por el trabajo realizado para llevar a cabo esta amplia programación y que la Navidad se viva y se disfrute en Conil. Ha afirmado que “lo importante de todas estas actividades es que los niños y niñas, jóvenes y mayores participen, que vayan a los diferentes eventos” ya que algunos también están organizados por asociaciones con fines solidarios.

Asimismo, el alcalde ha expresado su disconformidad con el exceso de alumbrado en otras ciudades que compiten por tener el mejor alumbrado navideño a nivel estatal, puesto que hay que tener en cuenta las dificultades que viven muchas personas en nuestro país. En ese sentido, el alumbrado del municipio es modesto, sencillo, intentando cubrir las calles más importantes, así como una pequeña parte del diseminado, que ayuda a crear el ambiente navideño. Finalmente, ha destacado la importancia de compartir los espacios durante estas fechas ya que “nos une como pueblo” y ha animado a la población a disfrutar de todas las actividades organizadas.

El Ayuntamiento de Conil insta a la Junta de Andalucía para el dragado de la bocana del puerto pesquero

El puerto de Conil padece, periódicamente, la acumulación de arena en su bocana, impidiendo la entrada y salida de los barcos y obligando a dragados constante. Se trata de una situación repetida durante años y a la que, necesariamente, hay que dar solución.

Son muchas las propuestas que se han presentado al Pleno del Ayuntamiento para solventar este problema. El Eje 2 del Plan Director de Puerto de Andalucía, relativo a la conservación y mantenimiento de las instalaciones portuarias dentro del programa de conservación de diques y muelles, fijó, como una de las medidas, la construcción de un dique que sirviese de contención de la arena que se acumula a la entrada del puerto. Esta solución no se ha descartado, aunque en la última reunión mantenida en el Puerto de Conil con la Agencia Pública de Puertos de Andalucía se manifestó la idea de llevar a cabo un dragado de manera más constante que vaya eliminando la arena acumulada en el dique de poniente, para así espaciar las actuaciones de mantenimiento y eliminar el problema actual.

Esta medida llevada al pasado Pleno del Ayuntamiento, celebrado el día 28 de noviembre de 2019, para su debate y aprobación con carácter urgente, fue votada por todos los partidos que conforman la corporación local.

Tras su aprobación, desde el Ayuntamiento de Conil se insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda, proceda al dragado de la bocana del puerto de Conil. Asimismo, se le exige dar solución definitiva a la acumulación de áridos en la bocana del puerto pesquero.

El alcalde de Conil, Juan M. Bermúdez, ha manifestado que “esta situación que venimos padeciendo durante años se hace insostenible y ya es hora de que se tomen en serio las reivindicaciones del sector pesquero que es el que sufre el peligro que supone salir a faenar con serias dificultades que ponen en peligro, no solo a las embarcaciones, sino lo que es más importante, la integridad física de nuestros pescadores”.

Por último, también ha declarado que ha tenido conversaciones con el Gerente de Puertos, Rafael Merino, conocedor del problema y que ha manifestado su compromiso para dar una solución urgente.

EL AYUNTAMIENTO DA UN IMPORTANTE PASO PARA QUE CONIL SE DOTE DE UNA NUEVA DEPURADORA

 El Ayuntamiento de Conil, da un paso más, para que la Junta de Andalucía construya una nueva depuradora de aguas residuales en el municipio, y es que la Corporación Municipal aprobó con los votos de todos los grupos políticos, excepto los de AxSi que votó en contra, la aprobación provisional  de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, de cambio de clasificación de suelo no urbanizable de especial protección “Depuradora Vega el río Salado” y también del “Estudio Ambiental Estratégico”. Cuestiones estas imprescindibles para habilitar suelo suficiente para la ubicación de la nueva depuradora de Conil.

De esta manera  la Corporación Municipal acordó desestimar las alegaciones formuladas al  acuerdo Plenario de fecha 25 de Octubre de 2018, donde se aprobó inicialmente la modificación puntual que hoy se aprueba provisionalmente.

 El ayuntamiento remitirá el expediente a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo para que según proceda, ésta emita preceptivo informe, o en su caso, proceda a la tramitación correspondiente para la aprobación definitiva de la Modificación Puntual del Documento de Adaptación a la LOUA y Revisión Parcial del PGOU de Conil, para el cambio de clasificación de suelo no urbanizable de especial protección “Depuradora del rio Salado” y del “Estudio Ambiental estratégico”.

 Conil cuenta en la actualidad con 22.116 habitantes, de los que una parte importante vive en el diseminado, así como en las zonas urbanas de El Colorado, Barrio Nuevo y Roche. La ciudad cuenta en la actualidad con una estación de depuración de aguas residuales (EDAR), construida en el año 1995, de la que su explotación se acerca a su capacidad límite de depuración en los meses estivales.

Para el alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, la construcción de una nueva EDAR, que de servicio tanto a Conil-ciudad, como a diferentes zonas del diseminado, es de "suma importancia” y es por ello, por lo que quiso agradecer el voto de todos los grupos  municipales que apoyaron la iniciativa y manifestó su incomprensión a la postura de los concejales de AxSi, donde el voto contrario responde una vez más a intereses particulares que al interés general de todos los conileños y conileñas. 

 Para el alcalde, "con este acuerdo de Pleno, damos un paso más para dotar a Conil de algo tan importante como es la construcción de una nueva  depuradora. El importante crecimiento que la ciudad ha experimentado en los últimos años y la cantidad de personas que pasan sus vacaciones en Conil durante el verano, así como la intención del Ayuntamiento de ampliar las zonas dotadas de saneamiento, hacen que la actual depuradora se quede pequeña".