CONIL RECIBIRÁ 9.500 EUROS DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA CULTURAL “PLANEAMOS 2025”

La Diputación de Cádiz ha presentado el programa Planeamos 2025, una iniciativa que contará con un amplio catálogo de actividades relacionadas con teatro, música, danza, circo, narrativa o cine entre otros géneros culturales.

El Ayuntamiento de Conil ha asistido este lunes a la presentación oficial del programa Planeamos 2025. Una iniciativa con la que la Fundación Provincial de Cultura promueve la realización de actividades culturales de calidad en todos los municipios menores de 50.000 habitantes y las entidades locales autónomas (ELA) de la provincia. En este acto presidido por la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, nuestro municipio ha estado representado por la delegada de Cultura, Mercedes del Valle, el técnico de la delegación, Francisco Fuentes y el primer teniente de alcaldesa y diputado provincial de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón.

Para este año el presupuesto total de este programa es de más de medio millón de euros, por lo que se mantiene la misma cuantía de la última edición, que fue incrementada con respecto a años anteriores en más de 130.000 euros. En este Planeamos 2025, Conil recibirá un total de 9.500 euros para poder traer hasta el municipio una oferta cultural de calidad.

Este nuevo plan llega con un nuevo Catálogo de Actividades Culturales formado por más de 1.300 acciones, es decir, 400 más que la pasada edición, y estará vigente durante el bienio 2025/26. La oferta que nos han presentado desde la Fundación Provincial de Cultura abarca todos los sectores culturales, en diferentes formatos y géneros: teatro, música, danza, circo, narrativa o actividades formativas, entre otras, sin olvidar el ámbito específico de cine y audiovisuales.

La delegada de Cultura, Mercedes del Valle, ha puesto de manifiesto “volver a contar con el programa Planeamos es fundamental, ya que con el dinero que nos llega de este plan podemos mejorar la oferta cultural que hacemos desde el Ayuntamiento”. Además de esto ha añadido “estoy muy agradecida por poder traer más y mejor cultura a nuestro pueblo gracias a la apuesta decidida de la Diputación de Cádiz por la cultura”. Del Valle ha finalizado “la cultura es fundamental para el avance de la sociedad, ya que es uno de los principales elementos que se necesitan para el desarrollo humano”.

GRAN AMBIENTE EN LA III EDICION DE LA FERIA OUTLET DE CONIL

Un total de 15 empresas han participado en la III edición de la Feria Outlet de Conil, organizada por la Asociación de Empresas y Comercios de Conil con la colaboración del Ayuntamiento.
Ubicada en la plaza del Mercado de Abastos se ha ofrecido una amplia oferta en textil, complementos, bisutería, óptica y estética.
Una estupenda iniciativa que cuenta con la participación de los comercios de Conil y la gran acogida por parte del público.
La alcaldesa, Inmaculada Sanchez, ha agradecido a la asociación la puesta en marcha de este encuentro comercial, "que ayuda al comercio local y dinamiza el Mercado de Abastos, donde se pueden encontrar productos de gran calidad".
El delegado de comercio, Sergio Caceres, se sumó al agradecimiento a la asociación por este proyecto resaltando la colaboracion institucional en este tipo de actos en beneficio del comercio de Conil.
La presidenta de la asociación, Lola Caro manifestó que es la tercera edición que se celebra, a petición de los propios empresarios, con la intención de eliminar stock, y ante el éxito obtenido en las anteriores.
Además la feria ha contado con un espacio infantil, en el que se han realizado talleres, actividades y juegos para los más pequeños.
 

REUNIDO EL CONSEJO DE LA MUJER PARA COORDINAR LOS ACTOS DEL 8 DE MARZO

El Consejo de la Mujer, presidido por la alcaldesa y delegada municipal de Igualdad, Inmaculada Sánchez, y compuesto por asociaciones y colectivos de Conil, se ha reunido para coordinador los actos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
 
Se pusieron sobre la mesa varias ideas para conmemorar este día y se ha decidido celebrar una marcha popular, con la peculiaridad que durante el recorrido habrá diferentes paradas en las que todas las asociaciones participantes tomarán protagonismo reivindicando el 8 M. La marcha culminará en la fachada del Ayuntamiento con la lectura del manifiesto institucional.
El consejo se volverá a reunir el 4 de marzo para ultimar los detalles y posteriormente se dará difusión y promoción al acto para contar con la participación ciudadana.
Por otro lado, la alcaldesa expuso la programación que desde la delegación municipal de Igualdad se ofrece durante este año, entre la que se incluye formación, talleres, actividad deportiva, cursos destinado a escolares y la ampliación de los puntos violetas en la localidad.
 
En el área de formación, el primero en comenzar será el curso para la obtención del certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en Instituciones. Tras este se contará con el certificado de profesionalidad de Camarera de Piso y el certificado de profesionalidad en Farmacia, de estos dos últimos próximamente se abrirá el plazo de inscripción.
Se impartirá un taller, durante el mes de febrero y marzo, bajo el título “Prevención ante el estrés que nos generan los roles de madre, hija, cuidadora, trabajadora….”, a cargo de Marcos Olmedo, psicólogo y experto en gestión emocional. Las inscripciones se podrán realizar a partir del 10 de febrero.
 
Durante el mes de marzo se contará con una programación cultural “Cultura con M de mujer” protagonizada por mujeres, que incluirá teatro, música, danza, literatura y exposiciones.
Además, se impartirá un curso de coeducación “No es normal” destinado a escolares de 5º primaria de centros educativos, que se desarrollará con la participación en una gymkana.
En el ámbito deportivo se celebrará el I Torneo de Fútbol Femenino en el mes de mayo.
Estas son algunas de las actividades previstas para llevar a cabo en estos primeros meses, destacando el acto de celebración del 8 de marzo.
 
“Continuamos trabajando desde la delegación municipal de Igualdad para concienciar, sensibilizar y fomentar la igualdad a través de iniciativas formativas, culturales, deportivas y sociales; contando con la participación fundamental de las asociaciones del municipio, que son las que hacen posible que se pueda llevar a cabo este proyecto. Agradezco la implicación de todas ellas”, declara la alcaldesa y delegada de igualdad.

VALORACIÓN SATISFACTORIA Y MUY POSITIVA DE LA PRESENCIA DE CONIL EN FITUR

Tras la presencia de Conil en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2025, la delegación municipal de Turismo del Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal hacen una valoración muy positiva y satisfactoria de su presencia allí.

“Nos sentimos muy orgullosos del trabajo llevado a cabo en Fitur, todo aquello en lo que hemos participado y organizado ha tenido gran aceptación y repercusión entre el sector empresarial y el público allí presente”, explica el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado.

Conil se ha posicionado en esta edición de Fitur como municipio de referencia en base a un turismo de calidad y sostenibilidad.

“En esta edición hemos participado en iniciativas conjuntas de promoción, poniendo en valor el turismo de Conil. Por ejemplo, junto al de algunos pueblos de la Comarca de la Janda, ofreciendo una oferta cicloturista por la zona. O la unión culinaria con Roquetas de Mar, utilizando el atún y otros productos junto a la profesionalidad de los cocineros de Roquetas, deleitamos a los asistentes con la conjunción de la calidad culinaria de estos dos destinos hermanados gastronómicamente”, explica Rosado.

Se ha trabajado en las tres líneas fundamentales que actualmente se están desplegando desde el Patronato Municipal: turismo cinematográfico, gastronómico y de sostenibilidad; obteniéndose estupendos resultados.

Un año más, se volvió a impresionar con el video promocional, donde se muestra Conil a través de una emotiva historia. En esta ocasión, la de la amistad de toda una vida protagonizada por dos personajes que reflejan dos de los pilares económicos fundamentales de este pueblo, el mar y el campo.

Gran satisfacción al recoger la “S” de sostenibilidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), otorgada a la Oficina de Turismo y a la Playa de Castilnovo, siendo ésta la segunda playa de la provincia en poseer este reconocimiento. “Muestra de un trabajo constante desde el Patronato y la delegación municipal de Playas, que distinguen aún más el turismo sostenible que ofrece Conil", declara el delegado.

Dentro de la amplia actividad que Conil ha llevado a cabo estos días en Fitur, hay que destacar la organización de una interesante mesa dialogo bajo el título “Conil destino sostenible”, que despertó gran entusiasmo, en la que se resaltó y puso de manifiesto la importancia del respeto al medio ambiente en el sector turístico.

 “Es la primera vez que organizamos desde el Patronato esta actividad en FItur, que ha contado con una gran repercusión. Hemos puesto sobre la mesa el fuerte compromiso de Conil con los valores de conservación y respeto, algo muy  respaldado y aplaudido” explica José Ramón Rosado.

El éxito obtenido en el I Festival de Cortometrajes del año pasado, ha llevado a la inclusión de la segunda edición, que se celebrará del 22 al 24 de mayo, en la propuesta ruta de Festivales de Andalucía, que comenzaría en la localidad, coincidiendo además con la celebración de la Ruta del Atún.

“Esto significaría una importante y novedosa simbiosis entre el turismo cinematográfico y gastronómico”, añade el delegado municipal,

“LLEVO YA VARIOS DÍAS QUE NO DUERMO, PREGONAR EL CARNAVAL DE CONIL ES UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE Y MUY BONITA”

El Ayuntamiento de Conil ha presentado de manera oficial al conileño Juan Diego Ramos Camelo "Marsalao" como pregonero del Carnaval 2025.

Nuestro pregonero es uno de los grandes referentes del carnaval de Conil, ya que a pesar de su juventud lleva muchos años siendo un miembro activo de esta fiesta. Este nombramiento significa una apuesta decidida por un vecino que ama y vive el carnaval en primera persona, así como representa a una generación que está haciendo crecer de manera muy importante el carnaval conileño.

La delegada de Fiestas, Catalina Almazo, ha afirmado “creo que es el momento de apostar por la juventud, ya que Juan Diego es uno de las personas que conforman la sabia nueva carnavalesca que está brotando en Conil”. La responsable de fiestas ha añadido “a pesar de su juventud nuestro pregonero es una persona que lleva ligado a esta fiesta desde hace muchos años”.

Juan diego Ramos, pregonero del Carnaval de Conil 2025, se ha mostrado muy emocionado “estoy muy ilusionado de ser el pregonero de mi pueblo, pero se que es una responsabilidad. Llevo ya varios días que no duermo porque esto es una responsabilidad muy grande y muy bonita”. Además de esto ha asegurado que “quiero trasladar mi manera de vivir el Carnaval, aunque para conocer la historia de nuestro Carnaval he hablado con personas como Antonio Cereto y Flores”.

Por su parte la Alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha felicitado al pregonero, añadiendo que "su gran vinculación y conocimiento al Carnaval sorprenderá y hará disfrutar a todos los conileños y conileñas con un pregón lleno de sentimiento y humor".

El pregón de Juan Diego Ramos Camelo tendrá lugar el día 1 de marzo, en la Plaza de España a partir de las 19:00 horas.

Juan Diego Ramos Camelo es actualmente integrante de la conocida popularmente como "La comparsa de Conil", aunque anteriormente ha formado parte de "La chirigota del Sofri", "La comparsa del Cojo" y "La chirigota de Rufino". Estas son las agrupaciones en las que ha participado nuestro pregonero: Los conilatis (2012), Canalla, canalla (2015), Los sius de su madre (2017), Los dobladores de codo (2018), Los aficionados (2019), Los Beatlesl's (2020), Los calderones de la pelota embarcá (2021), Los Burreños (2022), El tranvía (2023), Los poquito a poco (2024) y Más típico no lo hay, de Conil a Cai (2025).