PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA EN HONOR A LA VIRGEN DE LAS VIRTUDES

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto a la delegada municipal de Fiestas, Catalina Almazo, han presentado la programación especial de la feria en honor a las Nuestras Señora de las Virtudes, que se celebrará en Conil del 4 al 8 de septiembre.

El cartel anunciador de las fiestas es obra de María de la Virtudes Narváez Sánchez, en el que destacan detalles típicos del pueblo, presididos por una flamenca.

La feria se inaugurará el jueves 4 de septiembre con el encendido del alumbrado especial y la celebración de la VII Gala de los Reconocimientos a vecinos y vecinas de Conil en distintas categorías poniendo en valor la labor que desempeñan, en materia de cultura, del mayor, solidaridad y mejores expedientes académicos. Este día además las atracciones de feria tendrán un coste menor.

La delegada municipal ha destacado que se ha organizado una programación para todos los públicos, con un amplio abanico de actuaciones musicales, conciertos y actos.

El domingo 7 de septiembre, como novedad este año, se celebrará el día dedicado a las personas mayores con un almuerzo de convivencia y actuaciones en la caseta municipal.

El lunes 8 de septiembre, Día de la Patrona, se anunciará, como es tradición, la festividad con el repique de campanas. A las doce de la mañana Santa Misa, Besamanos y ofrenda floral a Nuestra Señora de las Virtudes. A las nueve de la noche procesionará la imagen de Nuestra Señora de las Virtudes por las calles de Conil.

La fiesta continuará por la noche en el recinto ferial co actuaciones musicales hasta su clausura a la una de la madrugada.

Estos días se contará con un servicio especial de transporte hasta el recinto ferial, que estará activo de nueve de la noche a cinco de la madrugada, excepto el lunes que será hasta las dos de la madrugada.

Además todos los días habrá un tramo horario, de 20:00 a 22:00 horas , en el que las atracciones no contarán con música, para que puedan ser disfrutadas por los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Almazo ha agradecido el trabajo de todos los que han trabajado para ofrecer esta amplia programación que “espero sea del gusto de todos los vecinos y vecinas y visitantes y que disfruten estos días de fiestas en nuestro municipio”.

Por su parte, la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha destacado el trabajo llevado a cabo desde la delegación de Fiestas para ofrecer esta variada programación “pensando en una feria para todos los públicos: infancia, jóvenes y mayares, que este año se les dedica un día especial en nuestra feria. Una programación diseñada para, tras la vorágine del verano, se convierta en el punto de encuentro con familiares y amigos”.

Como antesala de estas fiestas, la delegación municipal de Infancia ha organizado el martes 2 de septiembre a partir de las 17:30 horas en el Paseo Marítimo, una fiesta infantil pre-feria. Esta contará con hinchables, toro mecánico, polvos holy, cañón de espuma, baile, música y muchas sorpresas para el disfrute de los niños y niñas.

 

 

 

UN NUEVO MURAL REFLEJA LAS COSTUMBRES CONILEÑAS

Desde hoy, Conil luce un nuevo mural dedicado a agricultores y pescadores, con un paisaje que nos identifica y que ha sido representado con gran detalle y sensibilidad.
La obra ha sido inaugurada esta mañana por la alcaldesa, Inmaculada Sánchez Zara, el primer teniente alcaldesa y diputado provincial, Antonio Aragón, el presidente de Mancomunidad, Javier Rodríguez, el segundo teniente alcaldesa, Sergio Cáceres, junto a miembros de la corporación municipal.
 
Este mural forma parte de la II edición del proyecto "Murales de la Janda", impulsado por la Mancomunidad de Municipios con la colaboración de la Diputación Provincial.
La obra, realizada por Francisco Alvarado, HoKo, pone en valor, en palabras del propio autor , los trabajos tradicionales del mar y del campo que realizaban nuestros abuelos, otorgando prestigio y reconocimiento a los productos de la zona.
Un mural que a partir de ahora embellece la zona de la avenida Dolores Ubarri.
 
La alcaldesa ha felicitado al autor por haber sabido reflejar a la perfección la esencia conileña y ha agradecido a la Mancomunidad de la Janda y Diputación de Cádiz este interesante proyecto, que rescata y visibiliza nuestras tradiciones, además de rendir homenaje a los vecinos y vecinas que dedican su vida a dos de los pilares básicos de la economía y la cultura local: el mar y el campo.

ABIERTO EL NUEVO PARKING PÚBLICO DEL ROQUEO

La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Conil informa de la apertura de un nuevo espacio de aparcamiento público y gratuito en la zona del Roqueo, con capacidad para entre 1.500 y 1.700 vehículos.
 Con más de 44.000 m², este nuevo parking supone un importante alivio para las zonas de Fuente del Gallo, La Fontanilla y urbanizaciones cercanas, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística.
 Esta actuación forma parte de las medidas para mejorar la movilidad local, ordenar los accesos a nuestras playas y descongestionar los aparcamientos en zonas residenciales.
Desde la Delegación de Movilidad se agradece la cesión temporal del terreno por parte de su propietario, que ha hecho posible este servicio, y a la empresa pública ROSAM, que gestionará el espacio.
y se continúa trabajando por una movilidad más eficiente, sostenible y pensada para vecinos y visitantes.

BALANCE DE ACTUACIONES POLICIALES DURANTE EL PUENTE DE AGOSTO EN CONIL

El Ayuntamiento de Conil de la Frontera, a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana y Movilidad, hace balance de las actuaciones desarrolladas por la Policía Local durante el pasado Puente de la Asunción. Entre el 14 y el 17 de agosto, la Policía Local realizó numerosas actuaciones en materia de orden público, tráfico y asistencia ciudadana, que permitieron que los distintos eventos programados se desarrollaran con normalidad.
 
Desde la Jefatura de Policía Local se subraya que fue necesaria la intervención en cuatro altercados, ante situaciones de alteración del orden público, uno de ellos con menores implicados. En todas las actuaciones se destacó el comportamiento cívico de los asistentes y la colaboración activa de los cuerpos de seguridad.
En materia de movilidad y tráfico, la Policía Local tramitó más de un centenar de denuncias, retiró de la vía pública más de 30 vehículos y gestionó dos traslados mediante grúa. La mayoría de las infracciones estuvieron relacionadas con estacionamientos indebidos en zonas de playa y acampadas ilegales de autocaravanas. Además, se intervino en once accidentes de tráfico, dos de ellos con positivos en alcoholemia, que ocasionaron daños en el mobiliario urbano.
 
Dentro de las actuaciones reseñables, se interceptó un vehículo que realizaba transporte de pasajeros sin autorización, “taxi pirata”, sorprendido con ocupantes a bordo. El turismo fue intervenido como medida cautelar.
 
Durante el dispositivo especial de seguridad de este puente, la Policía Local también llevó a cabo servicios humanitarios, colaborando con Bomberos y Guardia Civil en la extinción de tres incendios. Además, se realizaron dos inspecciones a establecimientos públicos, levantándose un acta por infracción a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC).
 
El Ayuntamiento de Conil agradece la colaboración ciudadana y la labor responsable y eficaz de los agentes de Policía Local, Protección Civil y demás cuerpos implicados en el dispositivo especial de seguridad. La buena coordinación de todos ellos ha permitido que el Puente de la Asunción transcurriera con normalidad y sin incidentes graves que resaltar.

TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO JEFE DE LA POLICIA LOCAL DE CONIL

Ha tenido lugar en Alcaldía la toma de posesión del nuevo Jefe de la Policía Local, Antonio Mayi Ortiz. El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Inmaculada Sánchez; el anterior Jefe de la Policía Local Francisco Luis González Fernández, que deja su cargo tras su jubilación; la secretaria accidental, Ana María Ramírez; el Concejal de Seguridad y Policía Local, Francisco Fernández; así como antiguos compañeros y jefes de Policía Local y miembros de la Corporación Municipal y del cuerpo de nuestra plantilla de Policía Local.
 
Como gesto simbólico, el anterior Jefe hizo entrega de las llaves de la Jefatura a su sucesor, marcando así el relevo institucional de forma solemne y respetuosa.
 La alcaldesa dio la bienvenida al nuevo Jefe, destacando que “su labor será clave para garantizar el buen funcionamiento y gestión de la Jefatura. Desde el equipo de gobierno contará con todo nuestro apoyo para afrontar los retos que tenemos por delante.”
 
Asimismo, la alcaldesa expresó su agradecimiento a Francisco González por los servicios prestados durante su etapa como Jefe de la Policía Local.
Desde el Ayuntamiento se celebra esta incorporación y se reitera el compromiso de continuar trabajando con rigor y responsabilidad al servicio de la ciudadanía.