CONIL YA CONOCE SU CARTEL DE CARNAVAL Y RINDE HOMENAJE AL CARNAVALERO DIEGO CAMACHO ‘CAMACHITO’

El Ayuntamiento de Conil ha presentado oficialmente el cartel anunciador de las próximas fiestas de Carnaval. Este acto de presentación ha tenido lugar el pasado sábado en el Salón de Celebraciones Mergablo. Además, en este evento también se ha realizado el Homenaje del Carnaval 2025.

El cartel anunciador del Carnaval de Conil 2025 ha sido realizado por el artista riojano Jose Ángel Ligero Martínez. Esta obra representa la alegría del Carnaval simbolizado en su gran cantidad de colores y personificado en la figura de un arlequín. En el cartel destacan elementos identitarios de nuestro pueblo como el antifaz en forma de atún o la Torre de Guzmán.

En este evento, que da el pistoletazo de salida al Carnaval, también se ha llevado a cabo el Homenaje del Carnaval 2025, un reconocimiento que ha recaído en la persona del carnavalero Diego Camacho ‘Camachito’. Esta distinción premia su amor por esta fiesta, así como su implicación en el engrandecimiento y promoción del Carnaval de Conil.

El cartel y el Homenaje del Carnaval 2025 han sido elegidos por el Consejo del Carnaval, un órgano conformado por representantes de las distintas agrupaciones locales y asociaciones ligadas al Carnaval, así como por la Delegación de Fiestas.

Diego Camacho, homenajeado del Carnaval 2025, se ha mostrado muy sorprendido y emocionado ante este reconocimiento “muchas gracias al Ayuntamiento y todos los carnavaleros, solamente puedo añadir el deseo de que todo el mundo tenga un feliz Carnaval y que lo disfruten como lo hago yo y los míos”.

La delegada de Fiestas, Catalina Almazo, ha señalado “el Carnaval es una de las fiestas más señaladas y esperadas por nuestros vecinos y vecinas, ya que une cultura, alegría, humor y tradición”. La responsable de esta área también ha añadido “es un orgullo presentar este cartel y que me acompañen todas las agrupaciones locales de nuestro pueblo, a las además quiero agradecer su involucración a la hora de realizar la programación para este próximo Carnaval”.

Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, ha puesto de manifiesto que  "con este merecido reconocimiento, el pueblo de Conil, y en especial, el Carnaval conileño, muestra el cariño y lo importante que es Diego Camacho para esta fiesta en nuestro pueblo. Quiero agradecerle que junto a los demás aficionados hagan posible que esta fiesta no decaiga y mantenerla viva entre la nueva cantera".

ACTUACIONES EN CONIL CON LA AYUDA DE LOS FONDOS EDIL

El Diputado de Asistencia de Municipios, Antonio Aragón, junto a la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, han informado de las actuaciones que pretenden llevarse a cabo en el municipio con cargo a los fondos europeos reservados para la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Una convocatoria a la que la Diputación de Cádiz acude a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) con dos planes de actuación integrada (PAI) para las áreas funcionales de La Janda Litoral (Conil, Barbate, Vejer y Tarifa) y La Janda Interior (Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y San José del Valle).

El objetivo es conseguir financiación para revitalizar el patrimonio cultural y natural de todo el territorio, mejorar la calidad de vida e implementar soluciones ante el cambio climático. En total, una inversión de 25 millones de euros de los que el 85 por ciento pretenden financiarse con fondos europeos, mientras que el 15 por ciento restante correrá a cargo de la Diputación de Cádiz.

  La intervención en Conil está valorada en 4.580.410,58 euros. Propone una intervención integral en la zona de Carril de la Fuente y sus áreas aledañas para revitalizar y mejorar el espacio público de este entorno. La actuación incluye varios elementos clave para promover la sostenibilidad, la accesibilidad y la mejora de la calidad urbana, con un enfoque en la movilidad sostenible y la adaptación al cambio climático. Así se desarrollarán intervenciones para renovar y mejorar la infraestructura urbana en varias calles del municipio, como Carril de la Fuente, Arroyo de la Atalaya y Paseo del Atlántico. Con la modificación de estos viales, se crearán espacios accesibles para los peatones. Se plantea además la instalación de infraestructuras para vehículos eléctricos y aparcamientos para bicicletas.

            El proyecto para Conil también apuesta por la rehabilitación y protección del patrimonio urbano. Se dará un impulso a la recuperación de fuentes históricas como Fuente Vieja, Fuente Nueva y Fuente del Chorrillo, que no solo tienen valor histórico y cultural, sino que también pueden contribuir a la creación de un entorno atractivo para el turismo sostenible. Asimismo, la iniciativa está orientada a la mejora de la gestión de recursos hídricos, para lo que se construirá un aljibe para el uso de agua reciclada que servirá tanto para riego como para limpieza viaria y se implementará un sistema de riego inteligente.

En términos de energía y medio ambiente, el proyecto contempla la renovación del alumbrado público con tecnología LED de bajo consumo, soluciones TIC (acrónimo de Tecnologías de la Información y Comunicación) para la transformación digital y el desarrollo de la smart city -o ciudad inteligente-, la instalación de pantallas digitales de información turística y comercial y la elaboración de estrategias digitales con la finalidad de impulsar las zonas comerciales mediante la difusión de la oferta. También se implantarán dispositivos tecnológicos y sensores para la gestión de la afluencia y movilidad.  

"Se trata de un importante proyecto que dará solución, con nuevas infraestructuras hídricas, a una problematica en el municipio.
Agradecer al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) su predisposición y dar oportunidad a este interesante proyecto en beneficio de nuestro municipio", declara la alcaldesa, Inmaculada Sánchez.

El diputado Antonio Aragón ha hecho hincapié en que es un “gran proyecto que viene a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, tanto de Conil como del resto de municipios que optan a estos fondos a través de la administración provincial. Las actuaciones que se pretenden llevar a cabo son “fruto de las necesidades que los municipios han trasladado a la Diputación” que, a su vez, demuestra su “implicación directa en el impulso a los pueblos costeros con poca población” y que cada verano deben reforzar sus recursos propios para la prestación de servicios básicos ante el aumento significativo de población en temporada estival, ha enfatizado. El diputado ha finalizado su intervención expresando su confianza en la resolución positiva de la solicitud para que “pronto podamos disfrutar en Conil de un entorno amable, sostenible, funcional, que dinamice el comercio, que genere puestos de trabajo y que siga haciendo avanzar y prosperar” los municipios de La Janda.

El plan de actuación integrada de La Janda Litoral, en el que se encuadra Conil, supondrá una inversión de 15 millones de euros financiados en un 85 por ciento con fondos europeos y en un 15 por ciento con fondos de la administración provincial.

Una vez la Diputación presente la solicitud a los fondos -el plazo es hasta el 28 de febrero, pero antes los ayuntamientos implicados y la propia Diputación deben aprobar los proyectos en sus respectivos plenos-, habrá que esperar al verano, cuando se espera que se produzca la resolución de la convocatoria. De la gestión y ejecución del plan se hará cargo el IEDT. Su gerente, Nausika Botamino, ha estado presente también en la presentación.

 

 

 

                                             Cádiz, martes 11 de febrero de 2025

CONIL SE SUMA AL SISTEMA DE CÓDIGOS NAVILENS

La delegación y el Patronato Municipal de Turismo han puesto en marcha una nueva iniciativa de señalética informativa en puntos de interés general de la localidad, con la instalación inicial de 25 códigos Navilens, que ofrecen información detallada del municipio.
 
“Con esta instalación se permite mejorar la movilidad y accesibilidad al patrimonio cultural y turístico, ampliando los puntos de información e invirtiendo en innovación y tecnología para hacer de Conil un municipio cada vez más inclusivo y accesible.”, declara la alcaldesa, Inmaculada Sánchez.
Los usuarios podrán acceder a estos códigos de manera sencilla, descargando una aplicación gratuita -NaviLens- y haciendo un barrido con el móvil en la zona en la que se encuentre, sin necesidad de acercarse a ellos. Únicamente hay que descargar dicha aplicación y leer con la cámara del móvil los códigos de colores que se han ubicado en los distintos puntos. La aplicación proporcionará la información de la zona.
 
“Con la implantación de esta nueva tecnología ofrecemos un turismo más inclusivo y universal. Es algo en lo que llevamos tiempo trabajando desde el Patronato de Turismo. Este sistema permite relacionarse y estar informado de manera sencilla y accesible con nuestras calles accediendo a información turística de una manera sencilla. Una apuesta más por mejorar los servicios turísticos y de accesibilidad, que además podremos actualizar constantemente para estar al día. En definitiva, buscamos que sea ante todo, útil” explica el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado.

️EL AYUNTAMIENTO DE CONIL Y COSTAS SE REÚNEN PARA COORDINAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE LOS ACANTILADOS DE LA FUENTE DEL GALLO

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, junto al delegado municipal de Urbanismo, Pedro Pérez, el delegado municipal de Turismo y Playas, José Ramón Rosado y el técnico de playas, Nicolás Amaya, han mantenido una reunión con el Jefe de la Demarcación de Costas, Patricio Poullet, quien junto a técnicos de la administración estatal.
 
Se ha dado a conocer el calendario de ejecución del proyecto de estabilización de los acantilados de la Fuente del Gallo, para poder gestionar en consecuencia desde la administración local.
Entre otras cuestiones de interés general para el litoral de Conil, la reunión ha tratado fundamentalmente acerca del plan de trabajo a llevar a cabo y el calendario de actuación previsto, cuyos trabajos, según han informado, prevén que comiencen a finales de febrero.
 
La alcaldesa ha mostrado la predisposición y colaboración por parte del Ayuntamiento en todo lo necesario desde las competencias locales.
“Era fundamental conocer cuanto antes su plan de actuación para poder planificar y distribuir los servicios municipales y los trabajos del área de playas. Nos ponemos a su disposición para colaborar dentro de las competencias locales y estar al servicio de la ciudadanía" declara la alcaldesa.
 
La coordinación entre administraciones "es esencial para el correcto desarrollo de los proyectos, por lo que agradecemos la predisposición de la Demarcación de Costas a la hora de recibirnos y exponernos su hoja de ruta en esta actuación”, afirma Sánchez.

CONIL PRESENTA UNA AMBICIOSA Y AMPLIA PROGRAMACIÓN DE CARNAVAL

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Fiestas, ha dado a conocer en el día de hoy la programación oficial para el venidero Carnaval 2025. Un calendario de actividades y eventos que ha presentado la delegada de Fiestas, Catalina Almazo. El Carnaval de Conil 2025 se celebrará oficialmente del 1 al 9 de marzo, aunque la programación carnavalesca se extenderá durante un mes, ya que entre el 15 de febrero y el 15 de marzo se llevarán a cabo diferentes actos y eventos de Carnaval.

 

El primer acto de esta fiesta será el día 15 de febrero con la presentación del cartel oficial de Carnaval para el presente año. Este evento tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Salón de Celebraciones Mergablo. Ese mismo día tendremos el acto de homenaje a un gran carnavalero conileño. Un día después, el 16, disfrutaremos de la primera novedad de este Carnaval. La Hermandad de la Borriquita celebrará la Tortillá en la Puerta Cai a partir de las 12:00 horas.

 

Al siguiente fin de semana, el viernes 21 de febrero tendrá lugar otra de las novedades de este año, a partir de las 20:00 horas se celebrará en la Casa de la Cultura un Festival de Carnaval en el que participarán las distintas agrupaciones locales. El día 22 y con motivo de la participación del cuarteto infantil conileño “Y yo de colorado” se podrá seguir en directo la final infantil del COAC 2025. Este evento comenzará a partir de las 18:00 horas y contará con una barra a precios populares gestionada por la Hermandad de la Borriquita. Seguimos con más novedades, el 23 de febrero se celebrará el “Carnaval de Barrio”, que dará inicio a partir de las 12:00 horas en el barrio de Las Flores, Ronda Norte y barrio de Las Virtudes.

 

El 28 de febrero, como previa al inicio oficial del Carnaval, tendrá lugar por primera vez el pregón y fiesta infantil a partir de las 16:00 horas en la Plaza de España. El pregón será ofrecido por los integrantes del cuarteto “Y yo de Colorado”. Además de esto, en este evento actuará una agrupación infantil o juvenil de la provincia. El sábado 1 de marzo arrancará de manera oficial el Carnaval de Conil 2025 y lo hará con el pregón adulto, que correrá a cargo del conileño Juan Diego Ramos “Marsalao”. Este acto dará inicio a las 19:00 horas con la salida y pasacalles del pregonero desde la Casa de la Cultura hasta la Plaza de España. Tras el pregón actuará una agrupación destacada en el COAC. El día 2 se llevará a cabo la tradicional Mejilloná organizada por la asociación ACUPA a partir de las 12:30 en la Torre de Guzmán. Como viene siendo habitual este evento contará con la actuación de las agrupaciones locales, así como una agrupación destacada del COAC. La siguiente cita carnavalesca será el día 5 de marzo, jornada en la que se celebrará la Jamoná a partir de las 20:30 en la Casa de la Cultura. Como cada año este evento contará con la actuación de un coro destacado que haya participado en el COAC.

https://www.facebook.com/ConilTurismoSensible/posts/1049075117248067

 

El segundo fin de semana de carnaval oficial arrancará el viernes 7 de marzo con el Festival de Tanguillos en el que participarán las academias de baile locales. Este evento se celebrará desde las 17:00 horas en la Casa de la Cultura. Ese mismo día a partir de las 22:30 horas en la Plaza de España tendrá lugar una fiesta de disfraces para adultos con temática de los años 80. Para esta noche y en colaboración con los establecimientos de la Plaza de España contaremos con un grupo de música, así como un Dj. El día 8 será la jornada de la Gran Cabalgata de Carnaval que realizará su salida a las 17:00 horas desde la explanada del Piojito. Tras la cabalgata, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar una fiesta en la Plaza de España con la actuación de una agrupación carnavalesca, y acto seguido un grupo de música y Dj. El domingo 9 de marzo tendremos una fiesta infantil a partir de las 12:00 horas en el Multiusos de El Colorado. Ese mismo día se pondrá el punto y final de manera oficial al Carnaval a partir de las 21:00 en la Casa de la Cultura con la celebración del Concurso de Romanceros.

 

El último evento carnavalesco será como es tradicional el Carnaval de los Pejigueras, que tendrá lugar día 15 de marzo a partir de las 13:00 horas por las calles del centro de la localidad.

 

La delegada de fiestas, Catalina Almazo, ha señalado “hemos preparado una programación a la altura del Carnaval de Conil. Vamos a estar disfrutando durante un mes de las coplas, el humor y el buen ambiente que el Carnaval aporta a nuestro municipio”. La responsable de fiestas ha añadido “este Carnaval está pensado para el disfrute de toda la ciudadanía ya que contamos con actividades para todos los públicos”. Además de esto, Catalina Almazo ha subrayado “Vamos a contar con agrupaciones punteras del Carnaval de Cádiz, pero siempre sin olvidarnos de nuestras agrupaciones locales, que son quienes hacen que año tras año el carnaval conileño vaya a más”.