LA EXPOSICIÓN "RASTROS: CRISIS CLIMÁTICA EN LA PROVINCIA DE CADIZ" LLEGA A LA CHANCA PARA SENSIBILIZAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La sala de exposiciones “Almacén de la Sal” de La Chanca, acoge desde hoy la muestra itinerante “Rastros: Crisis Climática en la provincia de Cádiz”, producida por Cooperación Alternativa con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz; una propuesta visual y participativa que busca informar y concienciar a la población sobre los efectos reales del cambio climático en nuestro entorno más cercano. A través de una selección de fotografías, la exposición refleja las huellas que la crisis climática está dejando en diversos puntos de la provincia de Cádiz.
La muestra incluye un recorrido visual invitando a explorar, reflexionar y comprender tanto las causas como las consecuencias de este fenómeno global con repercusiones locales.
 
Esta cita contempla además la realización de talleres didácticos, dirigidos a escolares, con el objetivo de inculcar desde edades tempranas una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente.
En palabras del delegado municipal de Medio Ambiente, José Ramón Rosado “esta muestra es una manera visual y clara de acercar a la ciudadanía las consecuencias del cambio climáticos y la vulnerabilidad del patrimonio , impactos que ya estamos viviendo en nuestra provincia. Desde el Ayuntamiento, consideramos prioritario promover este tipo de iniciativas que para generar conciencia y fomentar el compromiso con la sostenibilidad.”
 
La delegada municipal de Cultura, Mercedes del Valle, destacó la importancia de dar cabida a esta muestra en La Chanca, “abordando la problemática del cambio climático en la provincia desde una perspectiva artística y participativa, muestra del compromiso con una cultura viva, comprometida y conectada con la realidad.
 
La exposición se mantendrá hasta el 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas.
 

EL NUEVO PLAN DE DESBROCE ACTUARÁ EN MÁS DE 35 CARRILES DEL DISEMINADO

La Delegación de Campo y Monte Público del Ayuntamiento de Conil ha dado a conocer el Plan de Desbroce en el Diseminado para el presente año 2025. Este plan anual, que ya se encuentra en ejecución, está destinado a la eliminación del forraje que se acumula en los márgenes de los distintos carriles que se distribuyen por el campo de Conil. El objetivo de estas actuaciones es dotar de mayor seguridad vial nuestras vías rurales, así como cuidar y mantener la imagen de nuestro municipio.

Tenemos que informar que en este año el desbroce es más laborioso debido al crecimiento que ha experimentado la hierbas como consecuencia de los episodios de agua, en muchas ocasiones intensos, que hemos tenido entre los meses de enero y abril. Desde el Ayuntamiento hemos tenido que esperar un tiempo prudencial para que las plantas completaran su crecimiento y de esta manera el desbroce fuese efectivo.

Catalina Almazo, delegada de Campo y Monte Público, ha afirmado “ponemos en marcha este plan para poner nuestro diseminado con la imagen que merece, así como mejorar la seguridad vial para las miles de personas que transitan diariamente por nuestros carriles”. Además, ha insistido “este año ha sido totalmente atípico al que solíamos tener, ya que hemos tenido unos primeros meses muy lluviosos que han favorecido el crecimiento excesivo del forraje”. Catalina Almazo ha concluido “sabemos que son muchos los carriles que necesitan de limpieza y actuación, es por eso por lo que próximamente vamos a incluir más carriles para la limpieza, así como esperamos pronto realizar un plan similar a este, pero centrándonos el arreglo y mantenimiento del firme”.

EL MUNICIPIO VUELVE A CONVERTIRSE EN EL ESCENARIO DEL CINE ESTE FIN DE SEMANA CON LA CELEBRACION DE LA II EDICION DE "CONIL DE CINE"

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, y la actriz y productora, Noelia Muñoz, han presentado en La Chanca la II edición del Festival Internacional de Cortometrajes "Conil Cine," que se celebrará del 22 al 24 de mayo, organizado por "Niñas Film" con la estrecha colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal de Turismo.
 
Este año, el festival presenta una amplia programación que se desarrollará en dos espacios : La Nave de la Sal en La Chanca y la Casa de la Cultura donde se celebrarán las proyecciones.
El programa incluye además charlas, masterclass, mesas redondas, concursos y una gala final de clausura que se celebrará el sábado a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura.
 
Tras el gran éxito de la primera edición, que superó todas las expectativas, Conil se consolida como un punto de referencia para la cultura cinematográfica a nivel nacional e internacional, situándolo dentro de la guía de festivales cinematográficos.
 
"Gracias al trabajo de "Niñas Film" y al compromiso del Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Turismo, este festival no sólo es una ventana al talento audiovisual, sino también una apuesta decidida por el desarrollo cultural, económico y social de Conil", declara la Alcaldesa.
 
Este fin de semana Conil vivirá una fiesta de cine. Estáis todos invitados a disfrutar de ella.

EMPRESAS, SOSTENIBILIDAD Y TURISMO, CLAVES EN CONIL COMO DESTINO DE FUTURO

El pasado jueves se celebraron unas jornadas, organizadas por el Patronato Municipal de Turismo de Conil, en las que se dieron cita profesionales y empresas del sector turístico, tecnológico y de sostenibilidad con el objetivo común de construir un modelo turístico más responsable, digitalizado y adaptado a nuevos retos.
Durante el encuentro se presentó el Plan de Sostenibilidad del Patronato Municipal de Turismo, por parte del delegado municipal de Turismo y Playas, José Ramon Rosado, que recoge los objetivos a corto plazo en materia de conservación, digitalización y apoyo al tejido empresarial local.
 
"Se trata de una hoja de ruta centrada en la mejora continua, el respeto al entorno y la apuesta por un turismo que mire al futuro sin perder de vista el patrimonio natural y cultural que define a Conil", declara el delegado municipal.
 
Las jornadas contaron con la ponencia de Adrián Macías, de Q-Innovate, que abordó el papel clave que juegan las pymes en la transición hacia modelos sostenibles, destacando herramientas y estrategias accesibles para su implantación.
Por su parte, Manuel Caballero, CEO de la agencia local Marketing Digital, ofreció una visión clara sobre cómo las entidades turísticas pueden aprovechar la digitalización para posicionarse de forma efectiva.
 
El delegado municipal de Turismo subrayó que “el turismo de Conil está y va claramente encaminado hacia la sostenibilidad, cumpliendo con los parámetros establecidos y, sobre todo, priorizando la calidad en la conservación del entorno y el patrimonio. Un compromiso firme con el equilibrio entre desarrollo turístico y respeto al medio ambiente" afirmó.
Estas jornadas son un paso más en el camino hacia el turismo de Conil con identidad, innovador y comprometido con el presente y el futuro.

MERCEDES DEL VALLE VISITA AFA CONIL Y PARTICIPA EN SU ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS

La delegada de Servicios Sociales, Mercedes del Valle, ha realizado en el día de hoy una visita a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, AFA Conil, y ha estado presente en la asamblea de socios que celebran cada año.

Con esta visita y participación en la asamblea, la responsable del área de Servicios Sociales ha querido conocer de cerca cómo es el funcionamiento del centro de día y los futuros proyectos en los que está trabajando esta asociación. Además de esto ha escuchado con atención la información que se ha dado a los familiares de los usuarios, así como las necesidades que se les ha trasladado tanto por parte de la propia AFA Conil, como por los familiares.

Mercedes del Valle, delegada de Servicios Sociales, ha afirmado “para mi ha sido un placer acudir una vez más al centro, pero lo más importante ha sido participar en la asamblea anual de socios, ya que he podido conocer más en profundidad lo que la asociación le traslada a los familiares y viceversa”. Además, ha añadido “también he podido recoger las necesidades que me han trasladado tanto la dirección de AFA Conil, como los familiares, estoy aquí para que ayudar en todo lo posible y ser altavoz en las administraciones”. Del Valle ha finalizado “quiero agradecer el trato a todo el personal de AFA Conil por la invitación y la acogida, y por supuesto por la labor que hacen por mejorar la vida de las personas que padecen esta dura enfermedad”.

La directora de AFA Conil, Rosario Rodríguez, ha puesto de manifiesto “queremos agradecer la presencia por primera vez de la delegada de Servicios Sociales, ya que para nosotros es muy importante que conozca la realidad de nuestra asociación y nuestro centro”. También ha asegurado “el mayor problema que nos trasladan las familias es lo difícil que es el proceso, así como la tardanza para acceder a la ley de dependencia”.

Manuela Sánchez, presidenta de AFA Conil, ha señalado “el resultado de la asamblea ha sido muy positivo y hemos tratado una importante cantidad de tema, incluido los actos que vamos a llevar a cabo con motivo de nuestro 25 aniversario”.