REUNIÓN CON LA DELEGADA TERRITORIAL DE EDUCUCACIÓN PARA EXPONER MEJORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA LOCALIDAD

 La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, junto al delegado municipal de Educación, Sergio Cáceres y la delegada municipal de Bienestar Social, Mercedes del Valle, han mantenido una reunión con la delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, en la que se han tratado las necesidades  para la mejora y mantenimiento de los centros educativos de la localidad.

Entre las distintas cuestiones tratadas se ha expuesto sobre la mesa el proyecto de adaptación del comedor del C.E:I.P. Los Bateles, a la espera de ser aprobado.

La alcaldesa ha manifestado su preocupación ante la necesidad de llevar a cabo cuanto antes esta obra, solicitando a la Junta de Andalucía que se haga cargo de la ejecución de las mismas.

“Sabemos de la necesidad de estas obras para el funcionamiento del comedor de este centro. Es importante que la Junta de Andalucía asuma sus competencias en este asunto y acelere cuanto antes los trámites para la ejecución del proyecto. Nuestro Ayuntamiento no dispone de los recursos económicos necesarios para acometer esta ejecución”, afirma la alcaldesa.

Por otra parte, la alcaldesa y los concejales han informado a la delegada de  varias mejoras necesarias en otros centros escolares de la localidad con la intención de que se incluyan en el calendario de actuaciones de la Junta.

 

CONIL YA SE PREPARA PARA VIVIR UNA NUEVA ROMERÍA DE SAN SEBASTIÁN

El Ayuntamiento de Conil ha dado a conocer hoy el cartel anunciador de la próxima Romería de San Sebastián 2025, una festividad que se llevará a cabo el próximo día 19 de enero. En la presentación de este cartel han estado presentes la delegada de Fiestas, Catalina Almazo, la delegada de Seguridad, Antonia Alba y la alcaldesa, Inmaculada Sánchez. El cartel anunciador de la romería es obra de nuestro vecino José Antonio Alba “Fleki”, que además es un gran amante de nuestra romería y sabe captar a la perfección con su cámara los grandes momentos de ésta.

El cartel es una instantánea que corresponde al recorrido de ida y en ella se pueden ver elementos muy característicos de nuestra romería como los bueyes que tiran de la carreta de San Sebastián, el entorno de pinares por el que transcurre nuestra romería y lo más importante, la imagen de nuestro patrón, San Sebastián.

La delegada de Fiestas, Catalina Almazo, ha señalado que “en términos generales, la Romería de San Sebastián va a seguir la misma tónica que en años anteriores en cuanto a recorrido y horarios”. Además de esto, también ha subrayado “este año seguimos manteniendo el concurso de carrozas en sus dos modalidades, la de tracción animal, y la de tracción mecánica”. Almazo en su doble condición de delegada de Campo ha añadido “que estamos realizando todo el desbroce y limpieza del camino de la romería para que los asistentes se lo encuentren todo perfecto, aunque pido a todo el mundo respeto por el entorno por el que vamos a discurrir porque el pinar es de todos”.

Antonia Alba, delegada de Seguridad, ha afirmado “ya tenemos el plan de seguridad totalmente realizado y en él como siempre van a participar, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y Bomberos.” Alba he hecho hincapié en que “se va activar el estado de preemergencia en fase 0 para que cualquier incidencia se coordine desde la Policía Local, que serán los que coordinen al resto de efectivos”. La edil de seguridad ha recordado “animo a todo el mundo a que disfrute y se lo pase bien en la romería, pero es importante que lo hagamos con responsabilidad”.

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha declarado “felicito a nuestro vecino, José Antonio Alba “Fleki”, autor del cartel que este año promocionará nuestras fiestas tradicionales”. La primera edil ha puesto de manifiesto que “desde el Ayuntamiento tenemos todo organizado para este día, desde el área municipal de Fiestas, Seguridad y Servicios se ha hecho un gran trabajo para que la Romería de San Sebastián sea un día de convivencia y disfrute para todos los vecinos y visitantes”.

La alcaldesa ha hecho un llamamiento "a la colaboración ciudadana para cuidar y mantener el entorno natural limpio y en perfectas condiciones, así como a la responsabilidad individual y colectiva para que nuestra romería esté libre de percances o incidentes”.

“CONIL HA DISFRUTADO DE UNA NAVIDAD EXTRAORDINARÍA”

El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Fiestas, hace un balance de cómo ha transcurrido la Navidad en la localidad, una Navidad que ha contado con una gran cantidad de actividades en la que mayores y pequeños han podido disfrutar del ambiente propio de esta época con zambombas, fiestas infantiles, cabalgatas, preuvas, experiencias inmersivas, etc.

Catalina Almazo, delegada de Fiestas, ha señalado que “Conil ha disfrutado de una Navidad que ha sido extraordinaria, ya que hemos llevado a cabo todas y cada una de las actividades y eventos previstos, pero sobre todo porque la ciudadanía nos ha trasladado de manera directa su satisfacción”.

Esta Navidad también ha contado con muchas novedades que han propiciado que el éxito de esta fiesta haya sido mucho mayor como la cabalgata de Papá Noel en la que llegó acompañado de sus renos, la recuperación de la cabalgata de la Cartera Real, que además contó con la presencia de los dromedarios de SS.MM. los Reyes Magos, o la elección por primera vez de una persona para encarnar a la Estrella de Oriente. Catalina Almazo ha subrayado que “innovar y apostar por sorprender, sobre todo a los más pequeños, ha supuesto que la Navidad haya sido aún más mágica e ilusionante de lo que ya es”.

La responsable de Fiestas también ha puesto de manifiesto que “uno de los objetivos marcados por el Ayuntamiento a la hora de planificar esta Navidad era que tuviera repercusión en el tejido comercial y hostelero de la localidad, con el ánimo de fomentar la economía local, y tras varias conversaciones con representantes de los empresarios locales no han trasladado su satisfacción”. Para cumplir este propósito desde la Delegación de Fiestas se han organizado diversas zambombas y fiestas infantiles en diferentes zonas como La Bodega, El Colorado, la Puerta Cai o Santa Catalina, potenciando de manera importante los negocios de estas zonas. Además de esto, el paso de las cabalgatas también ha generado flujo de personas por zonas como la calles San Sebastián, Carretera, Rosa de los Vientos o el entorno de La Bodega. Los restauradores de la Plaza España también han resultado beneficiados tras realizarse en este lugar las Preuvas y las fiestas de Nochebuena y Nochevieja, o la “improvisada” tardebuena o tardevieja que animaron la plaza España durante la tarde del 24 y 31. A todo esto hay que sumar la apuesta por la iluminación ya que este año se hemos tenido más calles iluminadas con respecto a años anteriores, como la calle la vid, que era una demanda de los comerciantes de la zona, el tramo final de calle Chiclana con calle Prieta o la calle Pascual Junquera por segundo año consecutivo, y no sólo eso, sino que ha contado con el estreno de muchos de los motivos navideños, así como el estreno de photocalls. Esto es algo que se ha visto reflejado en el empleo local, ya que Conil ha registrado este año 247 parados menos que en el mismo mes del año anterior, 1.894 desempleado contabilizados en diciembre de 2023, frente a los 1.647 del año 2024. Estos datos demuestran que la apuesta por la campaña navideña como motor económico y generador de empleo ha sido un éxito.

Finalmente, Catalina Almazo, ha concluido “tenemos que agradecer el éxito de esta Navidad a la Diputación Provincial de Cádiz, porque gracias a la subvención de 100.000 euros que nos ha otorgado hemos podido hacer mágica la Navidad en Conil. Sin ese dinero todo hubiera sido muy diferente, ya que la situación económica en la que se encuentra este Ayuntamiento no es buena y las actividades se hubiesen visto mermadas”.

Por su parte, Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, ha destacado que "hacemos un balance muy positivo de estas fiestas navideñas, tanto en el desarrollo como en la masiva participación con la que han contado todas las actividades llevadas a cabo”. La primera edil ha añadido que “la Navidad ha contado con una programación organizada con detalle por la Delegación de Fiestas, pensando en los más pequeños, y completada con la campañas de comercio, promovidas a nivel municipal y por la Asociación de Empresas y Comercios de Conil, que han incentivado las compras en la localidad en estas fiestas. Agradecer el trabajo que se ha llevado a cabo por el área de Servicios Municipales, Policía Local y Protección Civil, ya que han sido una pieza clave en el éxito de esta programación navideña".

ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL "LA PIÑITA"

Se han hecho entrega a 28 familias de Conil de las llaves de las VPO de “la Piñita”. Se trata de 28 viviendas en régimen de alquiler.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, junto a la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez y Subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca del Pilar Flores Cueto han hecho entrega de las llaves.
 
“Hoy es un día de alegría para nuestros vecinos. Agradecer el esfuerzo de todas las administraciones competentes; estatal, autonómica y sobre todo, a la empresa pública, Rosam; y la empresa local, Construcciones Antonio Ramos, por el gran esfuerzo llevado a cabo para hacer realidad este momento. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por la vivienda pública para evitar que los conileños tengan que irse de Conil. En breve se hará entrega de 18 viviendas más en Pocito Blanco y está en proyecto otras 18 en Virgen de la Luz. Seguimos trabajando en el proyecto de un nuevo planeamiento que pueda dotar de más suelo de uso residencial y que nos pueda dar cabida a seguir avanzando en este sentido, ya que son muchos los demandantes de viviendas en nuestra localidad”, declara la alcaldesa, Inmacula Sánchez.
 
La consejera ha resaltado la importancia de la colaboración institucional para poner en marcha estas promociones “la vivienda es un reto absoluto de las administraciones públicas, pero también es un oportunidad para sacar adelante con política rigurosa un tema que preocupa a todos . Es una forma de colaboración institucional , poner en marcha una promoción de viviendas como la que hoy vamos a entregar en Conil”
 
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, ha destacado que uno de los principales objetivos del Gobierno central es la vivienda pública “ lo que se persigue es la felicidad de los vecinos y vecinas con una vivienda digna que le permita cubrir una de as necesidades básicas “.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ver estadísticas y anuncios
 
Promocionar publicación
 
img class="x16dsc37" src="data:;base64," width="18" height="18" />
img class="x16dsc37" src="data:;base64," width="18" height="18" />
Todas las reacciones:
6060