


CONIL PRESENTA OFICIALMENTE EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DE PRIMAVERA DE EL COLORADO 2025
El Ayuntamiento de Conil ha presentado oficialmente el cartel anunciador de la próxima Feria de Primavera de El Colorado 2025. Un acto con el que se da el pistoletazo de salida a esta fiesta que tendrá lugar entre los días 4 y 8 de junio.
Esta obra anunciadora de la Feria de Primavera de El Colorado 2025 ha sido realizada por el artista de La Rioja, Jose Ángel Ligero Martínez. Este cartel plasma el sentir de fiesta y alegría propia la primera de las ferias de nuestro municipio. Este ambiente se puede apreciar en la gran figura de la mujer ataviada con el tradicional traje de gitana. En este traje se pueden apreciar manchas circulares de colores a la altura de los volantes, que dan colorido al cartel y a la par también recuerdan a los tradicionales farolillos de feria. En segundo plano tenemos la silueta de la tradicional portada de nuestra feria. Para rematar esta obra podemos observar que todo queda enmarcado en una gran acuarela difuminada
El cartel de Feria de Primavera de El Colorado 2025 ha sido elegido por una representación de colectivos del campo de Conil, concretamente: la Asociación de Comerciantes, Profesionales y Empresarios del Campo de Conil (COPROEM), Asociación de Vecinos de El Colorado y Asociación Sociocultural de Mujeres del Campo La Jara.
La delegada de Fiestas, Catalina Almazo, ha afirmado “es un cartel que derrocha alegría y ambiente festivo, unas características identificativas de nuestra Feria de Primavera de El Colorado”. Además de esto ha añadido “como ya hicimos con el cartel de Carnaval hemos vuelto a contar con colectivos para su elección y en este caso tratándose de la Feria de El Colorado hemos optado por asociaciones con importante peso dentro de nuestro diseminado”. Catalina Almazo ha finalizado “estamos terminando de ultimar la programación de la feria y próximamente la daremos a conocer a toda la ciudadanía”.
Inma Sánchez, alcaldesa de Conil, ha puesto de manifiesto “con la presentación de este cartel comienza la cuenta atrás para nuestra esperada Feria de El Colorado”. Sánchez ha concluido “el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Fiestas, está preparando con mucho cariño e ilusión un amplio y variado programa de actividades para todos los públicos y que así podamos disfrutar de estos días de encuentro con amigos y familiares”.

CONIL HA PARTICIPADO EN EL VII ENCUENTRO DE GESTORES DE LA RED DE DESTINOS TURÍSTICOS

CONIL SE CONVIERTE ESTA SEMANA EN LA CAPITAL ANDALUZA DEL ARTE CONTEMPORANEO
Este lunes se ha inaugurado el I Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil, un evento organizado por la Asociación CalleArte y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Conil. Este encuentro, que se está llevando a cabo en el Centro Cultural Santa Catalina, es algo novedoso dentro del calendario cultural de Conil y convierte a nuestro municipio en la capital andaluza del arte contemporáneo desde el 12 al 17 de mayo.
Este encuentro nace por la inquietud de la Asociación CalleArte, compuesta por una importante cantidad de artistas locales y artistas que han elegido Conil como su lugar de residencia, de devolverle a nuestra localidad su acogida y el apoyo al arte y la cultura. Este evento también cuenta con el espíritu de reivindicar el arte independiente, así como luchar contra el elitismo y la falta de democracia en el arte. El I Encuentro de Arte Contemporáneo de Conil reúne más de 500 obras realizadas por más de 50 artistas procedentes de países como Hungría, Países Bajos, Nigeria, Angola o Perú. Un peso especial en este evento artístico cobra Portugal como país invitado en esta primera edición. Portugal está representado a través de la Asociación Gens Arte de Oporto.
Sisay Kandengue, director de este encuentro, ha señalado “con este encuentro situamos a Conil en el epicentro del arte contemporáneo en toda Andalucía. Este evento es el reflejo del trabajo de los artistas conileños”.
La representante de la Asociación Gens Arte, Lina Santos, ha afirmado “para nosotros es un privilegio estar aquí mostrando nuestro arte sin fronteras. España siempre ha sido un lugar de acogimiento para el mundo del arte”. También ha añadido “con nuestra participación queremos acercarnos a las personas y reflexionar sobre nuestro arte”.
Mercedes del Valle, delegada de Cultura, ha puesto de manifiesto “este encuentro se aleja de un modelo elitista de arte nos propone un modelo abierto, inclusivo y profundamente humano”. La responsable del área cultural también ha señalado “este evento no es sólo una exposición colectiva, sino que es una apuesta por la cultura como motor de transformación social y herramienta de inclusión y diálogo entre personas, pueblos y generaciones”.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha destacado “hasta el próximo sábado, Conil se posiciona como un referente dentro del calendario cultural con este primer encuentro de arte contemporáneo.” Además ha insistido “quiero agradecer a la Asociación CalleArte y al comisario de esta exposición, David Saborido, por haber pensado en Conil como sede de este importante encuentro de unión entre culturas, por su compromiso con este proyecto, que marcará una cita importante en la vida cultural de nuestro pueblo”. Sánchez ha finalizado “desde el Ayuntamiento, con eventos como este, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción cultural en el municipio”.
